www.movilfonia.com
    31/8/2025

LO ÚLTIMO

Gusanos muestran un mecanismo de memoria inmunitaria contra virus para prevenir reinfecciones

Un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) revela que el virus Orsay, que infecta al nemátodo Caenorhabditis elegans, puede establecer infecciones latentes que se reactivan en diferentes etapas de la vida del gusano. Este mecanismo permite al organismo desarrollar una memoria inmunitaria que lo protege contra reinfecciones, incluso de cepas distintas del virus. La investigación destaca la importancia de la interferencia por ARN en la respuesta inmunitaria del nemátodo y cómo esta disminuye con la edad. Los hallazgos son relevantes para entender las interacciones entre huéspedes y virus, lo que podría influir en el diseño de nuevas terapias y el control de epidemias. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/hallan-en-gusanos-un-mecanismo-que-recuerda-la-respuesta-inmunitaria-ante-un-virus-para-defenderse-frente-a-reinfecciones/.

Lideres de la industria sueca presentan Sferical AI con Ericsson a la cabeza

Ericsson, junto a líderes de la industria como AstraZeneca y Saab, ha lanzado un consorcio de inteligencia artificial en Suecia bajo el nombre Sferical AI, designando a Jenny Nordlow como CEO. Este grupo también incluye a SEB Bank y Wallenberg Investments, con Anders Ynnerman como presidente ejecutivo. Sferical AI tiene como objetivo mejorar la competitividad industrial de Suecia mediante la creación de una infraestructura de computación en IA segura y soberana. Además, Nvidia planea abrir un centro tecnológico de IA en Suecia para impulsar la investigación y capacitar a la fuerza laboral local. La iniciativa busca posicionar al país en la vanguardia de las transformaciones empresariales impulsadas por la inteligencia artificial.

Apple considera usar la IA Gemini de Google para renovar Siri

Apple está considerando una colaboración con Google para utilizar el modelo de inteligencia artificial Gemini en la renovación de su asistente de voz Siri, que ha enfrentado retrasos. Según Bloomberg, Apple desarrolla dos versiones de Siri: una basada en modelos internos y otra que incorpora tecnologías externas. Este posible acuerdo podría revolucionar el desarrollo de IA, combinando la amplia base de usuarios de Apple con las avanzadas capacidades de IA de Google. La compañía planea lanzar nuevas características personalizadas para Siri el próximo año, buscando competir más eficazmente con asistentes rivales como Alexa y Google Assistant.

Brother inaugura su tercer centro tecnológico en India

Brother ha inaugurado un nuevo centro tecnológico en Pune, India, que será su tercera instalación dedicada a máquinas herramienta en el país. Este centro ofrecerá asistencia técnica y de marketing a los clientes locales, reforzando así la presencia de Brother en la región. La apertura del Brother Technology Center Pune se alinea con el crecimiento demográfico y económico de India, aumentando la demanda de máquinas herramienta, especialmente en los sectores automotriz y de motocicletas. Con este nuevo centro, Brother busca mejorar su servicio postventa y facilitar pruebas de mecanizado para sus clientes. La empresa ya cuenta con otros centros en Bangalore y Gurugram, consolidando su estrategia de expansión en el mercado indio. Para más detalles, visita el enlace.

Innovaciones de NVIDIA en IA y redes destacan en la conferencia Hot Chips

NVIDIA presentará innovaciones clave en la conferencia Hot Chips, que se llevará a cabo del 24 al 26 de agosto en Palo Alto, California. Expertos de NVIDIA discutirán cómo las tecnologías NVLink y Spectrum-X Ethernet, junto con la arquitectura Blackwell y CUDA, están acelerando la inferencia para millones de flujos de trabajo de inteligencia artificial a nivel global. La conferencia reunirá a líderes de la industria como Google y Microsoft para explorar el diseño de arquitecturas de rack para centros de datos. Temas destacados incluirán avances en renderizado neural y el rendimiento del nuevo GPU GeForce RTX 5090. Estas innovaciones son fundamentales para impulsar la eficiencia y el rendimiento en los centros de datos que alimentan las cargas de trabajo de IA actuales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/hot-topics-at-hot-chips-inference-networking-ai-innovation-at-every-scale-all-built-on-nvidia/.

Meta y Google Cloud sellan un acuerdo de $10 mil millones para potenciar la IA

Meta Platforms ha firmado un acuerdo con Google Cloud valorado en más de 10 mil millones de dólares, su primera colaboración con la unidad de Alphabet. Este contrato, que se extiende por seis años, busca potenciar las ambiciones de inteligencia artificial (IA) de Meta al proporcionar una gran capacidad de computación. La noticia fue confirmada por Google Cloud y reportada por medios como Bloomberg y Reuters. Este movimiento es parte del esfuerzo agresivo de Meta para expandir su infraestructura de datos, incluyendo la venta de activos por más de 2 mil millones de dólares para financiar sus iniciativas en IA.

Competencia en el espacio: empresa de Abu Dhabi desafía a Starlink en África

Space42, una empresa de satélites con sede en Abu Dhabi, busca recaudar capital para competir con Starlink de Elon Musk en África, donde Starlink ya tiene una fuerte presencia. Según Bloomberg, Space42 está en conversaciones con Microsoft, la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana y otras entidades para asegurar financiamiento. La compañía, respaldada por el fondo soberano Mubadala, ha comenzado a expandir su red conectando escuelas y clínicas en Sudáfrica y Zimbabue. A pesar de operar con solo ocho satélites frente a los 8,000 de Starlink, Space42 planea lanzar tres más este año y ofrecer cobertura en 150 países. Su CEO destaca que "la competencia siempre es saludable".

CSIC crea arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar corales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha instalado arrecifes artificiales en el mar de Alborán como parte del proyecto europeo LIFE DREAM, con el objetivo de restaurar los corales de profundidad. La campaña, liderada por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), busca estudiar el crecimiento y recuperación de especies de coral en sustratos artificiales, además de recopilar información sobre la biodiversidad y el impacto humano en esta zona ecológicamente valiosa. La iniciativa incluye exploraciones submarinas a más de 500 metros de profundidad y la colaboración con pescadores locales para promover la conservación marina. Este esfuerzo refuerza el compromiso europeo con la protección de hábitats profundos y la sostenibilidad en la pesca. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-csic-instala-arrecifes-artificiales-en-el-mar-de-alboran-para-restaurar-los-corales-de-profundidad/.

La nueva era de los centros de datos: Gigavatios y AI en el centro de la computación

La noticia "Gearing Up for the Gigawatt Data Center Age" explora el auge de las fábricas de inteligencia artificial y la necesidad crítica de redes avanzadas para soportar su operación. Estos nuevos centros de datos, diseñados para entrenar modelos de IA masivos, requieren una infraestructura de red innovadora que supere las limitaciones del Ethernet tradicional. Se destaca la importancia de tecnologías como NVIDIA Quantum InfiniBand y Spectrum-X, que ofrecen un rendimiento optimizado y baja latencia, esenciales para el procesamiento distribuido en AI. A medida que gobiernos y empresas invierten en estas instalaciones, se anticipa un futuro con centros de datos que albergarán millones de GPUs, transformando la forma en que se concibe la computación moderna. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Marquez brilla en MotoGP gracias a un robot innovador de Ducati

Marc Marquez, piloto de Ducati Corse, está dominando la temporada 2025 de MotoGP, gracias a su talento y a la tecnología avanzada que lo respalda. Junto a su compañero Francesco Bagnaia, Marquez ha ganado 9 de 13 carreras, impulsado por el robot NTB-01 y tecnología digital de Lenovo. Este robot recopila datos sobre las condiciones de la pista y las observaciones de los pilotos durante sus recorridos en cada circuito. Con sensores avanzados y un sistema de mapeo preciso, NTB-01 ayuda a crear un gemelo digital de cada pista, permitiendo optimizar el rendimiento de la moto antes de las carreras. La colaboración entre Ducati y Lenovo está revolucionando el motociclismo, mejorando no solo el rendimiento en pista, sino también la experiencia tecnológica del equipo. Para más detalles sobre esta innovadora tecnología en MotoGP, visita el artículo completo.



0,236328125