www.movilfonia.com
    30/8/2025

LO ÚLTIMO

Inteligencia Artificial al rescate de jirafas en peligro en Tanzania

La inteligencia artificial está revolucionando la conservación de jirafas en peligro de extinción en Tanzania. Microsoft ha desarrollado GIRAFFE, una herramienta que utiliza visión por ordenador para identificar jirafas mediante sus patrones únicos de manchas, facilitando así el seguimiento y protección de estas especies. Con más del 90% de precisión, GIRAFFE automatiza procesos que antes eran laboriosos, permitiendo a los conservacionistas recopilar datos vitales sobre la población de jirafas. Este avance no solo beneficia a las jirafas, sino que su diseño adaptable puede aplicarse a otras especies con patrones visuales distintivos. La colaboración entre Microsoft y el Wild Nature Institute está marcando una diferencia significativa en la lucha contra la disminución de estas majestuosas criaturas. Para más información, visita el enlace.

Micro y nanoplásticos: riesgos para la salud revelados por nuevas investigaciones

Un nuevo estudio del CSIC revela que los micro y nanoplásticos, presentes en numerosos objetos cotidianos, no son inofensivos para la salud humana. Estos fragmentos plásticos, que se encuentran en el medioambiente y pueden ser ingeridos, inhalados o absorbidos a través de la piel, representan un riesgo significativo debido a su persistencia y capacidad de acumular contaminantes. La investigación destaca que los microplásticos provienen tanto de productos fabricados como de la degradación de plásticos más grandes. Se han detectado partículas plásticas en diversos tejidos humanos, lo que plantea preocupaciones sobre su impacto en la salud, incluyendo alteraciones en la microbiota intestinal. A pesar de los esfuerzos por comprender mejor sus efectos, aún hay muchas preguntas sin respuesta. Es fundamental reducir el uso de plásticos de un solo uso y mejorar las regulaciones para mitigar esta creciente amenaza ambiental. Para más información, consulta el libro "Micro y nanoplásticos" del CSIC.

Avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2+ gracias a un estudio computacional

Un estudio del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC ha desarrollado un marco teórico que podría mejorar el tratamiento del cáncer de mama HER2+, uno de los más agresivos. Utilizando simulaciones computacionales, la investigación se centra en los anticuerpos conjugados a fármacos (ACD), que dirigen medicamentos de quimioterapia directamente a las células tumorales. Los hallazgos revelan cómo la carga eléctrica y el diseño del enlazador del fármaco afectan su eficacia, destacando la importancia del efecto "bystander" en el tratamiento. Esta investigación abre nuevas posibilidades para predecir la eficacia terapéutica y reducir ensayos experimentales costosos. Para más información, visita el enlace.

Telit Cinterion se asocia con NVIDIA para potenciar el IoT 5G

Telit Cinterion ha fortalecido su colaboración con NVIDIA, anunciando que está cerca de completar pruebas de validación para utilizar la plataforma de IA generativa y robótica de NVIDIA en sus equipos compatibles con 5G. La empresa planea integrar el sistema NVIDIA Jetson Thor en varios módulos IoT 5G, lo que promete mejorar la conectividad para máquinas autónomas y sistemas de IA móviles. Este sistema ofrece un aumento significativo en el rendimiento de computación AI y eficiencia energética, lo que es fundamental para el desarrollo de dispositivos robóticos y humanoides. Para más información, visita el enlace a la noticia.

ENISA gestionará la Reserva de Ciberseguridad de la UE con un presupuesto de 36 millones de euros

ENISA ha sido designada para operar la Reserva de Ciberseguridad de la UE con un presupuesto de 36 millones de euros, según anunció su director ejecutivo, Juhan Lepassaar. Este proyecto, enmarcado en el Acta de Solidaridad Cibernética de la UE, tiene como objetivo ofrecer servicios de respuesta a incidentes mediante proveedores de seguridad gestionada confiables. La Reserva está destinada a sectores críticos y entidades de la UE, así como a países asociados al Programa Digital Europa. Se espera que esté completamente operativa para finales de 2025, proporcionando apoyo esencial ante incidentes cibernéticos significativos y asegurando una mayor seguridad en el mercado digital único europeo.

Epson y Bose lanzan proyectores con tecnología de sonido integrada

Epson y Bose han anunciado una colaboración para desarrollar una nueva gama de proyectores que integran tecnologías de proyección y sonido. Esta alianza combina la experiencia de Epson en proyección 4K y láser de ultracorta distancia con el audio envolvente de Bose, ofreciendo soluciones innovadoras para el entretenimiento en casa. A partir de septiembre, se lanzarán productos que prometen transformar la experiencia audiovisual del hogar, estableciendo un nuevo estándar en calidad de imagen y sonido. Ambas empresas buscan proporcionar mayor valor a sus clientes mediante esta fusión tecnológica.

CSIC activa grupo de expertos para apoyar zonas afectadas por incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) para proporcionar apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los recientes incendios forestales en España. Este grupo comenzará su labor en Las Médulas, un Bien de Interés Cultural afectado por el fuego en León, evaluando daños y riesgos derivados del incendio. El GADE, liderado por Javier Madrigal, cuenta con expertos en evaluación de daños, biodiversidad y riesgos sociales, además de utilizar drones para cartografiar áreas afectadas. Esta es la cuarta activación del GADE desde la implementación del protocolo de asesoramiento del CSIC en 2024. Para más información, visita el enlace.

NVIDIA lanza el kit de desarrollo DRIVE AGX Thor para vehículos autónomos

NVIDIA ha lanzado el kit de desarrollo DRIVE AGX Thor, diseñado para facilitar la creación de vehículos autónomos más seguros e inteligentes. Este kit, que utiliza NVIDIA DriveOS 7 y se basa en la arquitectura Blackwell, está disponible para preordenar y promete acelerar el diseño y prueba de soluciones de movilidad inteligente. Con un enfoque en los requisitos de seguridad funcional y ciberseguridad del sector automotriz, el kit es ideal para integrar tecnologías avanzadas como cámaras y sensores. Empresas líderes en automoción ya están adoptando este sistema, que también forma parte de la iniciativa Halos de NVIDIA para mejorar la seguridad en vehículos autónomos. Para más información, visita el enlace.

SK Hynix lanza producción de memoria NAND flash de 2Tb

SK Hynix ha iniciado la producción en masa de su nuevo producto de memoria NAND flash de 2Tb, el cual se considera el de mayor densidad en la industria. Con envíos comerciales programados para la primera mitad de 2026, este chip presenta un diseño de 321 capas y ofrece el doble de velocidad de transferencia de datos, así como mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética. La compañía planea utilizar esta tecnología en PCs inicialmente, y luego expandir su uso a centros de datos y smartphones. Además, SK Hynix busca ingresar al mercado de unidades de estado sólido empresariales (eSSD) para servidores de IA, destacando la creciente importancia de estas soluciones en el procesamiento y almacenamiento de datos en centros de datos.

INCIBE se une al EH-ISAC para mejorar la ciberseguridad en el sector salud europeo

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se ha unido al Centro Europeo de Intercambio y Análisis de Información Sanitaria (EH-ISAC) para fortalecer la ciberseguridad en el sector salud europeo. Esta colaboración reúne a más de 30 miembros de 12 países, incluyendo organizaciones sanitarias y entidades clave como ENISA. La adhesión permitirá a INCIBE acceder a ciberinteligencia específica del sector, mejorando la prevención de incidentes y promoviendo la colaboración entre el sector público y privado. Este paso refuerza el compromiso de INCIBE con la protección de infraestructuras críticas y la seguridad en el ámbito sanitario, alineándose con las normativas europeas sobre ciberseguridad. Para más información, visita el enlace.



0,234375