21/6/2025
|
La Junta de Extremadura impulsa las titulaciones tecnológicas para fortalecer el talento y la competitividad regional. El secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, destacó la necesidad de aumentar las matriculaciones en Ingeniería Informática y actualizar los currículos académicos para alinearlos con las demandas del mercado laboral, incluyendo áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad. Se busca también fomentar vocaciones digitales entre jóvenes, especialmente mujeres, para cerrar la brecha digital en la región. La colaboración con la Universidad de Extremadura se intensificará en reuniones futuras para avanzar en estas iniciativas. Para más información, visita el enlace.
La Junta de Andalucía ha respaldado la creación de una incubadora de alta tecnología en defensa en el Parque Científico-Tecnológico del Transporte Santana, Linares. Este proyecto, promovido por la Cámara de Comercio de Linares, busca diversificar el tejido productivo y fomentar el emprendimiento en un sector estratégico con alta demanda de innovación. La incubadora se centrará en áreas como ciberseguridad, drones y vehículos autónomos, contribuyendo al desarrollo de startups y generación de empleo cualificado. Además, se espera que convierta a Linares en un referente en innovación y tecnología en defensa en Andalucía.
La Junta de Andalucía impulsa la inversión privada en I+D+i para situar a la región en la vanguardia tecnológica. Durante el II Foro Económico y Social del Mediterráneo en Málaga, el secretario general de Investigación, Antonio Posadas, destacó las iniciativas de la Consejería de Universidad para fomentar la participación empresarial en proyectos innovadores. Se prevé la creación de 188 nuevas titulaciones universitarias adaptadas al mercado laboral, incluyendo áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad. La inversión en I+D alcanzó los 2.285 millones de euros en 2023, un aumento del 20,9% respecto al año anterior, consolidando a Andalucía como líder nacional en este ámbito.
Estudiantes de Esade, la UPC y el IED Barcelona, en colaboración con el CERN, han desarrollado soluciones innovadoras para garantizar el acceso universal al agua saneada. En el marco del programa Challenge-Based Innovation, se han creado herramientas como un sistema de monitoreo de agua para hoteles, una alcachofa de ducha sostenible y un kit de control ambiental. Estos proyectos abordan el ODS 6, centrándose en mejorar la gestión del agua en Barcelona y enfrentar la salinización del agua en Gambia. Las iniciativas incluyen aplicaciones que promueven la sostenibilidad en hoteles y soluciones para agricultores que ofrecen actualizaciones meteorológicas en tiempo real. Estas propuestas buscan fomentar un uso más eficiente y responsable del agua, contribuyendo a la seguridad hídrica global.
Hoy ha comenzado en la Universidad de Alicante el I Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Educativa, con más de 600 inscripciones. Este evento se centra en la importancia de no solo aplicar tecnologías, sino también en temas cruciales como la formación del profesorado, la privacidad y la equidad en el acceso a herramientas educativas. Investigadores de diversas disciplinas compartirán conocimientos sobre cómo la inteligencia artificial puede mejorar los espacios de aprendizaje, fomentando el debate y la interacción entre los participantes. El congreso es parte del Proyecto MEEBAI, que busca una educación consciente basada en emociones y tecnología.
Acer ha ampliado su catálogo gaming con las nuevas tarjetas gráficas Nitro Intel Arc serie B, que incluyen los modelos B570 OC de 10 GB y B580 OC de 12 GB. Estas tarjetas están diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional en juegos y creación de contenidos, gracias a su arquitectura Xe2 con hasta 20 núcleos y velocidades de reloj que alcanzan los 2.740 MHz. Equipadas con el sistema de refrigeración FrostBlade, garantizan un funcionamiento óptimo y silencioso. Soportan resoluciones de hasta 8K y ofrecen tecnologías avanzadas como la generación de fotogramas por IA. Con características ideales para jugadores y creadores, estas GPUs prometen mejorar la experiencia multimedia en PC. Para más información, visita el enlace.
España se ha consolidado como un país clave en la participación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, obteniendo más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. En un evento reciente en Bruselas, se destacó que España ocupa el tercer lugar en retorno de fondos europeos, con un 11,7% entre 2021 y 2023. Además, lidera con un 16% los proyectos colaborativos de I+D+i y una de cada tres propuestas financiadas incluye participación española. Las autoridades resaltaron el impacto positivo de estos programas en el sistema español de investigación e innovación y su compromiso continuo con la ciencia y la tecnología. Para más información, visita el enlace.
Motorola lanza el moto g85 5G en España, destacando su diseño innovador y características avanzadas. Con una pantalla pOLED de 6,7 pulgadas, cámara principal de 50 MP y batería de 5000 mAh, ofrece rendimiento ágil y conectividad 5G. Su precio es de 349 euros, disponible en varios colores.
La marca de dispositivos móviles china Realme, perteneciente a BBK Electronics -matriz también de Oppo y OnePlus- llegará a España a mediados de octubre con dos nuevos 'smartphones': Realme 5 Pro y Realme XT, este último con cámara de 64MP, la de mayor resolución de la marca hasta el momento.
La clasificación que una inteligencia artificial (IA) hace de la imagen de un rostro humano no siempre es correcta ni precisa, e incluso a veces se encuentra con terminología misógina o racista, como pone de relieve el proyecto ImageNet Roulette, centrado en el entrenamiento de IA en la categoría de personas.
|
|
|