www.movilfonia.com
    20/6/2025

LO ÚLTIMO

Samsung y Nvidia colaboran para impulsar la adopción de IA en redes RAN

Samsung Electronics y Nvidia han anunciado una colaboración más profunda para facilitar la adopción de inteligencia artificial (IA) en la infraestructura de RAN. Esta alianza busca expandir el ecosistema de unidades de procesamiento central (CPU) y fortalecer las asociaciones con empresas de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Tras exitosas pruebas en 2024, ambas compañías demostraron cómo la computación acelerada de Nvidia puede integrarse en redes basadas en software, mejorando las capacidades de IA. Los líderes de Samsung y Nvidia destacan que esta tecnología AI-RAN transformará el uso y eficiencia de las redes, acelerando el desarrollo de redes inalámbricas nativas de IA. Para más información, visita el enlace.

Aprobación de experto para nuevo CEO de Intel

Intel ha nombrado a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO, recibiendo el respaldo del analista Jack Gold, quien destaca la experiencia de Tan en la industria de semiconductores. Este cambio busca fortalecer a Intel en un momento crítico, alejándose de la idea de elegir un líder financiero. La designación de Tan, que comenzará el 18 de marzo, marca el fin del liderazgo interino y promete beneficios para las divisiones de diseño y producción de la compañía. Gold enfatiza la necesidad de cambios en la producción y espera que Tan pueda abordar los desafíos que enfrenta Intel. La transición podría tomar hasta dos años para mostrar resultados claros. Para más información, visita el enlace.

Xiaomi 15 lanza su serie insignia a nivel global en MWC25

Xiaomi ha anunciado la disponibilidad global de su nueva serie de smartphones insignia, la Xiaomi 15, durante un evento previo al MWC25 en Barcelona. Lanzada inicialmente en China en octubre de 2024, esta serie destaca por sus avanzadas funciones de inteligencia artificial. El modelo estándar se ofrece en Europa a un precio aproximado de €1,000, mientras que el Xiaomi 15 Ultra comienza en casi €1,500. Ambos dispositivos están equipados con la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite Mobile y presentan el nuevo conjunto de características HyperAI, que mejora la productividad mediante reconocimiento de voz y traducción en tiempo real. Además, los usuarios disfrutarán de una prueba gratuita del plan Google One AI Premium. Para más detalles, visita el enlace.

22 localidades reciben el título de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el papel del municipalismo en mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Las ciudades premiadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Con esta iniciativa, la 'Red Innpulso' se amplía a un total de 112 ciudades, promoviendo la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local. Para más información, visita el enlace.

ASUS lanza la nueva serie de laptops ExpertBook B5 con tecnología AI y seguridad avanzada

ASUS ha presentado su nueva serie de laptops ExpertBook B5 (B5405/B5605), diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional gracias a la potencia de la inteligencia artificial. Estas laptops cuentan con un procesador Intel Core Ultra y un asistente AI ExpertMeet, optimizando las tareas comerciales y mejorando la experiencia en videoconferencias. Con una pantalla 2.5K de alta definición y características de seguridad empresarial como ASUS ExpertGuardian, garantizan protección de datos y facilidad de uso. Además, su diseño modular permite un mantenimiento sencillo, mientras que la batería ofrece hasta 15 horas de autonomía. La integración del Digital Product Passport refuerza el compromiso de ASUS con la sostenibilidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/asus-announces-all-new-expertbook-b5-b5405-b5605/.

CIRCE y AITIIP de Aragón destacan en innovación bioeconómica en Europa

Los Centros Tecnológicos aragoneses CIRCE y AITIIP han sido reconocidos como líderes en innovación en bioeconomía en Europa, adjudicándose siete proyectos del programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE JU), que representan el 25% de las iniciativas seleccionadas. Estos proyectos, que recibirán 5 millones de euros, buscan impulsar la sostenibilidad y desarrollar nuevas cadenas de valor en la bioeconomía. La bioeconomía se centra en transformar materias primas biológicas en productos sostenibles, alineándose con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático. Con esta destacada participación, Aragón refuerza su posición como referente europeo en I+D+i en este sector clave para el desarrollo sostenible.

El cerebro elabora mapas espaciales más complejos de lo que se pensaba

Investigadores del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC) han descubierto que el cerebro humano crea mapas espaciales más sofisticados de lo que se pensaba, esenciales para la orientación y la memoria. Liderados por Liset M de la Prida, el estudio revela que dos tipos de neuronas piramidales en el hipocampo responden a diferentes señales: las neuronas profundas se enfocan en cambios locales, mientras que las superficiales mantienen una representación estable del entorno. Este hallazgo, publicado en la revista Neuron, amplía nuestra comprensión sobre cómo el cerebro codifica información espacial y podría tener implicaciones en tratamientos para trastornos neurológicos como el Alzheimer. Para más detalles, visita el enlace.

Amazon lanza 17 nuevos proyectos de energía renovable en España

Amazon ha anunciado 17 nuevos proyectos de energía renovable en España, sumando un total de 94 iniciativas solares y eólicas en el país. Estos proyectos están diseñados para equiparar la electricidad utilizada en sus operaciones con energía limpia, contribuyendo a su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de carbono antes de 2040. La nueva capacidad combinada supera los 870 MW, suficiente para abastecer a más de 2,3 millones de hogares al año. Además, Amazon también ha lanzado su primer proyecto de energía renovable en Portugal, el Tâmega Wind Complex. Con estas iniciativas, Amazon se posiciona como el mayor comprador corporativo de energía renovable en Europa y refuerza su estrategia de sostenibilidad. Para más detalles, visita el enlace.

Epson y SUSS unen fuerzas para innovar en impresión de materiales funcionales

Epson ha anunciado su colaboración con SUSS MicroTec para integrar la tecnología de cabezales de impresión PrecisionCore en la impresora LP50, destinada a la investigación y desarrollo en la impresión de materiales funcionales. Esta asociación busca mejorar las capacidades de inyección de tinta, permitiendo probar múltiples tintas simultáneamente y optimizando los procesos de impresión. La nueva versión de la LP50 se presentará en 2025, ofreciendo a los investigadores herramientas avanzadas para el desarrollo de aplicaciones en el sector de la electrónica impresa. Ambas empresas se comprometen a fomentar la innovación en este campo mediante soluciones tecnológicas avanzadas. Para más detalles, visita el enlace.

Amazon lanza Alexa+ con inteligencia artificial tras retrasos

Amazon ha presentado su nueva versión de Alexa, denominada Alexa+, que integra inteligencia artificial generativa para mejorar la funcionalidad y la interacción del usuario. Este servicio de suscripción ofrecerá características avanzadas como la gestión de múltiples solicitudes con un solo comando, automatización de tareas programadas y capacidades de navegación por internet. Alexa+ permitirá a los usuarios compartir documentos para crear interacciones personalizadas y se conectará con otros dispositivos de Amazon. Con un precio de $19.99 al mes para no miembros de Prime, el lanzamiento inicial está previsto en EE.UU. en las próximas semanas, aunque ha enfrentado retrasos y problemas técnicos durante la presentación. Esta actualización es crucial para que Amazon compita con empresas como Google y OpenAI en el mercado de asistentes virtuales.



0,25