31/8/2025
|
El Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa del Gobierno de España, ha llevado a cabo más de 20 acciones en su primer semestre para promover y proteger los derechos digitales. Estas actividades incluyen eventos, seminarios y un curso internacional enfocado en Iberoamérica. Se abordan temas como la igualdad digital, protección de datos y violencia de género online. Además, se destaca el pódcast "El algoritmo que sabía demasiado" y la creación de informes sobre el impacto de la inteligencia artificial. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el programa busca garantizar un uso ético y responsable de la tecnología, fomentando la participación ciudadana en la defensa de los derechos digitales. Para más información, visita www.derechosdigitales.gob.es.
Colt Technology Services ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando una reducción del 10% en las emisiones de CO2e respecto a 2023 y un 35% desde 2019. La empresa donó más de medio millón de euros a 67 organizaciones benéficas y logró la calificación Platino de EcoVadis por tercer año consecutivo. Colt se compromete a reducir sus emisiones en un 90% para 2045, utilizando 2019 como base. El informe también resalta el uso del 97,4% de electricidad renovable en sus operaciones y el reciclaje de más de 590 toneladas de hardware informático. Para más detalles, consulta el informe completo en su sitio web.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Barcelona Supercomputing Center han desarrollado una innovadora técnica llamada GenRewire, que permite reprogramar bacterias para degradar plásticos sin necesidad de insertar ADN externo. Este método, que combina inteligencia artificial y supercomputación, ha sido utilizado para dotar a la bacteria Escherichia coli de la capacidad de degradar nanoplásticos PET, un contaminante ambiental significativo. A diferencia de las técnicas tradicionales que requieren la introducción de material genético foráneo, GenRewire modifica las proteínas nativas de las bacterias, manteniendo su equilibrio biológico. Este avance podría ser clave en biotecnología y aplicarse a otros organismos, facilitando la superación de barreras legales y éticas en el uso de ingeniería genética. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reprograman-bacterias-para-que-aprendan-a-degradar-plasticos-sin-emplear-adn-externo/.
ASUS Republic of Gamers ha presentado la ROG Matrix GeForce RTX 5090, una edición limitada que celebra 30 años de innovación en tarjetas gráficas. Este modelo destaca por su alto rendimiento, con la mayor velocidad de reloj de GPU disponible, un sistema de enfriamiento avanzado que incluye un cámara de vapor de cobre y cuatro ventiladores. Además, la tarjeta cuenta con un diseño atractivo que combina elementos metálicos y paneles iluminados. ASUS también está llevando a cabo un evento virtual llamado "Cheers to 30 Years", donde los participantes pueden ganar esta exclusiva tarjeta gráfica. Para más detalles, visita el enlace.
ASUS Republic of Gamers ha presentado sus nuevos monitores ROG Swift OLED PG27AQWP-W y Strix OLED XG27AQWMG en Gamescom 2025. Estos monitores innovadores cuentan con tecnología Tandem OLED, que ofrece un 15% más de brillo máximo, un 25% más de volumen de color y una vida útil un 60% mayor en comparación con los monitores WOLED de la generación anterior. Además, incluyen el recubrimiento TrueBlack Glossy y características avanzadas como el sensor de proximidad Neo. ROG se posiciona como la marca número uno en monitores OLED para gaming a nivel global, consolidando su liderazgo en tecnología para gamers. Para más información, visita el enlace.
Qualcomm ha presentado su nuevo chipset Snapdragon 7s Gen 4 para smartphones de gama media, que ofrece un aumento del 7% en el rendimiento de CPU y GPU en comparación con su predecesor. Este nuevo procesador cuenta con una arquitectura Kryo de 64 bits que alcanza velocidades de hasta 2.7GHz y tecnología Quick Charge 4+, permitiendo cargar la batería del dispositivo hasta un 50% en aproximadamente cinco minutos. Además, incluye capacidades de inteligencia artificial generativa y mejoras en la cámara, como el procesamiento de imágenes avanzadas con Qualcomm Spectra Triple ISP, que permite fotos y videos simultáneos, así como grabación en 4K HDR. Se espera que los primeros dispositivos comerciales se anuncien pronto, comenzando con Redmi. Para más información, visita el enlace.
AWTG ha nombrado a Dr. Mike Short como su nuevo presidente, un movimiento estratégico para la empresa de tecnología y redes móviles. Short, conocido por su larga trayectoria en Telefonica Europa y su papel como asesor científico en el Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido, aporta más de 40 años de experiencia en telecomunicaciones. Su nombramiento es visto como un momento crucial para AWTG, que busca impulsar el crecimiento internacional y la innovación en sectores como telecomunicaciones, turismo y ciudades inteligentes. Short ha elogiado los avances de AWTG en redes privadas, inteligencia artificial y sistemas operativos, destacando su relevancia para industrias como el transporte y la salud. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/awtg-puts-legend-mike-short-in-hotseat/.
Freedom24 ha analizado cómo Netflix ha convertido los escándalos y las historias controvertidas en una estrategia de contenido altamente rentable. En 2024, la plataforma alcanzó ingresos récord de 39.000 millones de dólares y un beneficio neto de 8.700 millones, impulsada por producciones impactantes que atraen a una audiencia global. Con 300 millones de suscriptores y un negocio publicitario proyectado de más de 3.200 millones para 2025, Netflix demuestra su capacidad para monetizar el interés público en narrativas dramáticas. Este enfoque no solo asegura su liderazgo en la industria del streaming, sino que también redefine el entretenimiento bajo demanda al convertir el escándalo en un activo financiero clave.
LHH ha lanzado el Centro de Entrevistas LHH, una innovadora plataforma que utiliza tecnología de inteligencia artificial para preparar a los candidatos para entrevistas laborales. Este centro ayuda a los solicitantes a desarrollar habilidades de entrevista mediante simulaciones realistas y comentarios en tiempo real, fomentando la confianza y el networking. Parte del LHH Career Studio, esta herramienta está diseñada para apoyar a personas en transición profesional en más de 60 países. Con funciones personalizables y un enfoque en el aprendizaje autodirigido, el Centro de Entrevistas busca equipar a los usuarios con las habilidades necesarias para enfrentar un mercado laboral en constante evolución. La solución combina la tecnología avanzada de Yoodli con la experiencia de LHH, ofreciendo una experiencia inmersiva y valiosa para quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales.
NVIDIA ha lanzado una actualización significativa para Project G-Assist en Gamescom, que introduce un nuevo modelo de inteligencia artificial más ligero que utiliza un 40% menos de VRAM y extiende su soporte a todas las GPUs RTX con 6GB o más. Esta actualización permite a los usuarios optimizar el rendimiento de sus sistemas mediante comandos de voz y texto. Además, se presenta el G-Assist Plug-In Hub, facilitando la descarga de complementos para mejorar las funcionalidades del asistente. También se anunció un nuevo sistema de partículas trazadas por rayos para la plataforma RTX Remix, mejorando los efectos visuales en los juegos. Con más de 350 proyectos activos, la comunidad de modding sigue creciendo, destacando los ganadores del concurso RTX Remix Mod. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/new-lightweight-ai-model-for-project-g-assist-brings-support-for-6gb-nvidia-geforce-rtx-and-rtx-pro-gpus/.
|
|
|