www.movilfonia.com
    31/8/2025

LO ÚLTIMO

SoftBank adquiere fábrica de Foxconn en EE. UU. para impulsar proyecto Stargate

SoftBank Group ha adquirido una fábrica en Ohio de Foxconn para construir equipos de centros de datos de inteligencia artificial, en el marco del proyecto Stargate del expresidente Donald Trump. Esta compra, valorada en 375 millones de dólares, busca impulsar la iniciativa de 500 mil millones destinada a desarrollar infraestructura de IA. Foxconn operará la planta para SoftBank, que ha estado colaborando con la compañía durante seis meses. La fábrica cuenta con los recursos necesarios para establecer esta infraestructura crítica. A pesar del entusiasmo por el proyecto, han surgido preocupaciones sobre su viabilidad debido a aranceles estadounidenses y modelos de IA más económicos provenientes de China.

Google apuesta por energía nuclear para impulsar sus centros de datos en EE. UU

Google ha firmado un acuerdo con Kairos Power para construir un reactor nuclear modular que abastecerá de energía sus centros de datos en Tennessee y Alabama a partir de 2030. El Tennessee Valley Authority (TVA) comprará hasta 50 megavatios de energía del reactor Hermes 2, marcando un hito como la primera utilidad estadounidense en adquirir electricidad de un reactor nuclear avanzado. Este proyecto es parte de una colaboración más amplia para implementar tecnologías nucleares innovadoras y satisfacer las crecientes demandas energéticas impulsadas por el uso de inteligencia artificial. La iniciativa busca ofrecer energía limpia y firme, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector tecnológico.

Ejercicio moderado y microbiota mejoran la memoria, según estudio del CSIC

Un estudio del Centro de Neurociencias Cajal (CNC) del CSIC revela que la microbiota intestinal juega un papel crucial en los beneficios cognitivos del ejercicio físico moderado. Investigaciones en modelos animales indican que realizar ejercicio a una intensidad media durante aproximadamente 40 minutos mejora la diversidad bacteriana en el intestino, lo que a su vez potencia la memoria y la neurogénesis en el cerebro. Los hallazgos sugieren que un enfoque personalizado del ejercicio, adaptado a las características individuales, puede maximizar sus efectos positivos sobre la salud cerebral. Este avance abre nuevas posibilidades para terapias basadas en la microbiota para tratar enfermedades neurodegenerativas y trastornos cognitivos. Para más información, visita el enlace de la noticia.

NVIDIA lanza un conjunto de datos y modelos para la inteligencia artificial de voz multilingüe

NVIDIA ha lanzado el Granary, un nuevo conjunto de datos abierto que incluye aproximadamente 1 millón de horas de audio, diseñado para entrenar modelos de inteligencia artificial de alta precisión y rendimiento en transcripción y traducción de audio. Este innovador recurso aborda la escasez de datos en el reconocimiento del habla al ofrecer soporte para 25 idiomas europeos, incluyendo aquellos con pocos recursos como el croata y el estonio. Los modelos Canary-1b-v2 y Parakeet-tdt-0.6b-v3, desarrollados a partir del Granary, permiten a los desarrolladores crear aplicaciones de IA más inclusivas y eficientes, como chatbots multilingües y servicios de traducción en tiempo real. Estos avances se presentarán en la conferencia Interspeech en agosto. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Centros de datos presionan la red eléctrica de EE. UU

El auge de los centros de datos está poniendo a prueba la red eléctrica de EE. UU., según el investigador del mercado eléctrico Monitoring Analytics. La organización advierte que la capacidad actual en PJM, una de las principales organizaciones de transmisión regional, no es suficiente para satisfacer la creciente demanda impulsada por la inteligencia artificial y los servicios en la nube. Se recomienda que los grandes centros de datos generen su propia energía para evitar costos adicionales a otros consumidores. Esta situación destaca la necesidad urgente de mejorar la flexibilidad de carga y abordar el crecimiento sin precedentes en la demanda eléctrica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/data-centre-boom-strains-us-grid/.

Nuevas ayudas de ADER para impulsar proyectos en La Rioja en 2025

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ofrece un amplio catálogo de ayudas para emprendedores y empresas en 2025. Estas subvenciones abarcan diversas áreas, desde la creación de nuevas empresas hasta la modernización de comercios y la implantación de tecnologías avanzadas. Las ayudas incluyen apoyo para proyectos de economía circular, inversiones en activos fijos, digitalización y comercio exterior, entre otros. Los plazos para solicitar estas ayudas se extienden hasta el 12 de diciembre de 2025. Descubre cómo estas iniciativas pueden impulsar tu proyecto empresarial en La Rioja visitando el enlace.

'Warhammer 40,000: Dawn of War - Definitive Edition' llega a GeForce NOW con nuevos juegos

Warhammer 40,000: Dawn of War – Definitive Edition ya está disponible en GeForce NOW, ampliando su biblioteca a más de 2,300 títulos. Este icónico juego de estrategia en tiempo real permite a los jugadores comandar diversas facciones en campañas legendarias. Además, se lanzan otros siete juegos, incluyendo los clásicos Heretic + Hexen, y se celebran recompensas in-game por el 15º aniversario de World of Tanks. Con gráficos mejorados y la posibilidad de jugar en múltiples dispositivos sin descargas, GeForce NOW ofrece una experiencia de juego fluida y accesible para todos los gamers.

Apple reintroduces blood oxygen monitoring for US Watch users

Apple ha reintroducido la función de seguimiento de oxígeno en sangre para los usuarios de Apple Watch en EE. UU., tras un conflicto legal con la empresa Masimo. Esta nueva función estará disponible a través de actualizaciones de software para los modelos más recientes, permitiendo que los datos se midan y visualicen en la aplicación Salud del iPhone. La compañía había suspendido la venta de ciertos modelos debido a disputas sobre patentes, pero ahora, gracias a una reciente decisión de aduanas, los usuarios podrán acceder a esta funcionalidad mejorada. Para más información, visita el enlace.

Desarrollan base de datos y software para enfrentar la resistencia de hongos a medicamentos

Investigadores del CSIC han desarrollado FungAMR, una extensa base de datos y un software innovador para abordar la creciente resistencia de los hongos a los antifúngicos, un problema crítico para la salud global. Esta base de datos incluye más de 50,000 entradas sobre mutaciones genéticas en 95 especies de hongos y está diseñada para facilitar la investigación y el desarrollo de tratamientos. Además, han creado ChroQueTas, una herramienta bioinformática que permite detectar automáticamente estas mutaciones en genomas fúngicos. Ambos recursos están disponibles públicamente y representan un avance significativo en la lucha contra las infecciones fúngicas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-del-csic-crean-una-gran-base-de-datos-y-un-software-para-combatir-la-resistencia-de-los-hongos-a-los-medicamentos/.

Nuevo enfoque de IA predice olas de calor vinculadas al cambio climático

Un nuevo método basado en inteligencia artificial desarrollado por el Instituto de Geociencias (IGEO) y la Universidad Complutense de Madrid permite predecir y atribuir olas de calor al cambio climático de manera anticipada. Publicado en la revista Earth’s Future, este enfoque combina simulaciones climáticas con modelos de IA para evaluar el impacto humano en eventos extremos. La técnica ha demostrado su eficacia al aplicar retroactivamente a olas de calor históricas, mostrando que el cambio climático ha incrementado significativamente su intensidad. Este avance ofrece herramientas valiosas para la toma de decisiones sobre mitigación y adaptación ante el cambio climático, reduciendo costos y barreras en la obtención de información climática.



0,298828125