www.movilfonia.com
    23/4/2025

EMPRESAS

Gobierno español aprueba ley para regular el uso ético de la Inteligencia Artificial

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley para regular el uso ético, inclusivo y beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA), alineándose con el reglamento europeo ya en vigor. Este marco legal busca fomentar la innovación mientras establece un entorno controlado para las pruebas de sistemas de IA, garantizando su conformidad con la legislación. Se prohíben prácticas maliciosas y se imponen sanciones severas para infracciones graves, como el uso indebido de datos personales o técnicas manipulativas. Además, se implementará un sandbox de IA para facilitar el desarrollo y prueba de nuevas tecnologías antes de su comercialización. Esta iniciativa posiciona a España como líder en la regulación de la IA en Europa.

ITG revela las soluciones de IA más solicitadas por las empresas

El Centro Tecnológico ITG, reconocido por su excelencia en investigación en Inteligencia Artificial (IA), ha analizado las soluciones de IA más demandadas por las empresas. Óscar González Represas, director de IA del ITG, destaca el auge de aplicaciones como la analítica predictiva y la inteligencia operacional. Las empresas buscan mejorar procesos mediante tecnologías que van desde la localización con drones hasta la predicción de ventas en sectores diversos. Además, se enfrentan al reto de identificar áreas donde la IA puede ser más beneficiosa. La computación cuántica se perfila como el siguiente paso en esta evolución tecnológica. Para más detalles, visita el enlace.

Aumento en envíos de Wi-Fi 7 impulsa sector de equipos de banda ancha

En el cuarto trimestre de 2024, el sector de equipos de acceso a banda ancha experimentó un notable aumento en los envíos de unidades Wi-Fi 7, con un crecimiento superior al 8,000% interanual, según Dell’Oro Group. A pesar de este auge, los envíos de routers residenciales se mantuvieron estables en un mercado más amplio que no mostró crecimiento. La mayoría de las unidades Wi-Fi 7 provino de productos dual-band económicos en China. Sin embargo, el gasto en infraestructura DOCSIS cayó un 6%, mientras que los terminales ópticos pasivos superaron los 150 millones de unidades por primera vez. A pesar de la incertidumbre económica y los altos costos operativos, el mercado comenzó a mostrar patrones de compra más consistentes en la segunda mitad del año. Además, se observó un aumento del 24% en los envíos de equipos para servicios FWA 5G, ya que muchos suscriptores migran de cable y DSL. Para más información, visita el enlace.

Orange revela su estrategia para monetizar APIs en MWC Barcelona

Orange ha revelado su estrategia de APIs en el MWC Barcelona, destacando su enfoque en monetizar el acceso a interfaces de red para empresas y desarrolladores. La compañía, miembro fundador del grupo Aduna, ha creado una unidad dedicada a actividades comerciales relacionadas con las APIs de red. Los primeros APIs disponibles se centran en aplicaciones de identidad y conocimiento del cliente (KYC), con planes para expandir la oferta a otros mercados europeos y regiones de Medio Oriente y África. Orange busca colaborar con desarrolladores y empresas para co-desarrollar casos de uso eficientes, integrando sus APIs en plataformas como SAP. La ambición es aprovechar las capacidades de 5G SA y ofrecer un servicio completo de red como servicio. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Musk y Airtel se asocian para llevar internet satelital a India

Elon Musk y Bharti Airtel han firmado un acuerdo para llevar los servicios de internet satelital Starlink a India, mientras SpaceX espera la aprobación regulatoria necesaria. Este acuerdo permitirá a Airtel vender equipos Starlink en sus tiendas y ofrecer servicios a clientes comerciales, con el objetivo de mejorar la conectividad en comunidades rurales, escuelas y centros de salud. Además, se explorará cómo Starlink puede potenciar la infraestructura de red terrestre de Airtel. Este movimiento es parte de las ambiciones de Musk para expandir su presencia en el mercado indio y responde a la creciente necesidad de cerrar las brechas de cobertura en el país.

ASUS IoT presenta soluciones avanzadas de IA en Embedded World 2025

ASUS IoT ha presentado sus innovadoras soluciones de computación inteligente y AI en Embedded World 2025. Destacan el RUC-1000G, el primer ordenador edge AI de 19" 2U con GPU de 600W y PCIe 5.0, diseñado para aplicaciones industriales críticas. También se exhibe el servidor industrial ISS-H291, que ofrece potencia dual-CPU con procesadores Intel Xeon y hasta 4TB de memoria DDR5. Además, la serie ASUS NUC 15 Pro proporciona un rendimiento excepcional para el procesamiento en tiempo real en aplicaciones IoT. Visita ASUS IoT en el stand 3-257 para conocer más sobre estas tecnologías avanzadas que impulsan la eficiencia en diversas industrias.

Colt amplía su infraestructura en EE. UU. con nueva conexión de cable submarino a Nueva Jersey y Nueva York

Colt Technology Services ha anunciado la expansión de su infraestructura en EE. UU. con la nueva ruta del cable submarino transatlántico Apollo South, que conecta directamente el NJFX Premium Connectivity Hub en Nueva Jersey y Nueva York con su red digital en Europa. Esta conexión permite a las empresas en estas áreas acceder a servicios de red mejorados, incluyendo capacidades de hasta 100Gb para aplicaciones de alto ancho de banda como IA y servicios en la nube. Buddy Bayer, COO de Colt, destacó la importancia de esta expansión para ofrecer un acceso robusto y seguro a los servicios digitales necesarios para el crecimiento empresarial. La ruta Apollo South, que se extiende por aproximadamente 7000 km, es parte de un sistema más amplio que abarca 13,000 km y conecta puntos estratégicos en Europa y EE. UU. Para más detalles, visita el enlace.

Centros Tecnológicos piden apoyo en Transfiere 2025 para lograr la soberanía tecnológica en España

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) destaca en el Foro Transfiere 2025, donde hace un llamado para ser aliados clave en la consecución de la soberanía tecnológica de España. Durante el evento, que se celebra del 12 al 14 de marzo, se discuten temas como la innovación y la transferencia de conocimiento. Los Centros Tecnológicos son reconocidos por su capacidad para impulsar la industria española y reducir la dependencia tecnológica del país. Expertos como Myriam García-Berro y José F. Puche subrayan la importancia de mejorar las infraestructuras tecnológicas para aumentar la autonomía. La participación activa de 22 Centros Tecnológicos en este foro reafirma su compromiso con el desarrollo industrial y científico en España. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-centros-tecnologicos-hacen-un-llamamiento-en-transfiere-2025-como-aliados-clave-para-alcanzar-la-soberania-tecnologica-de-espana/.

Google busca adquirir start-up canadiense para mejorar sus gafas inteligentes

Google está en conversaciones para adquirir la start-up canadiense AdHawk Microsystems por 115 millones de dólares, con el objetivo de mejorar sus gafas inteligentes y dispositivos de realidad aumentada (AR). Este acuerdo incluiría 15 millones en pagos condicionales basados en el rendimiento de la empresa. AdHawk se especializa en tecnología avanzada de seguimiento ocular, permitiendo un análisis preciso sin cámaras tradicionales. La adquisición fortalecería las ofertas de AR y VR de Google, que busca revitalizar su presencia en el mercado tras la discontinuación de Google Glass. Con el lanzamiento de Android XR y la compra de activos de HTC, Google intensifica su inversión en tecnologías inmersivas.

Samsung y Nvidia colaboran para impulsar la adopción de IA en redes RAN

Samsung Electronics y Nvidia han anunciado una colaboración más profunda para facilitar la adopción de inteligencia artificial (IA) en la infraestructura de RAN. Esta alianza busca expandir el ecosistema de unidades de procesamiento central (CPU) y fortalecer las asociaciones con empresas de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Tras exitosas pruebas en 2024, ambas compañías demostraron cómo la computación acelerada de Nvidia puede integrarse en redes basadas en software, mejorando las capacidades de IA. Los líderes de Samsung y Nvidia destacan que esta tecnología AI-RAN transformará el uso y eficiencia de las redes, acelerando el desarrollo de redes inalámbricas nativas de IA. Para más información, visita el enlace.



0,28125