www.movilfonia.com
    9/7/2025

EMPRESAS

Curso de verano en Extremadura: Aprende a utilizar la IA para mejorar tu productividad

La Universidad de Extremadura organiza el Curso Internacional de Verano "IA Generativa: Optimiza tu productividad", que se llevará a cabo del 7 al 9 de julio en la Cámara de Comercio de Cáceres. Este curso tiene como objetivo enseñar a los participantes a utilizar la inteligencia artificial generativa como un aliado para mejorar la productividad, enfocándose en casos prácticos en sectores como la sanidad y la educación. El director del curso, Álvaro Rubio-Largo, destaca que se busca optimizar el trabajo, permitiendo a las personas centrarse en tareas estratégicas y habilidades humanas. Este evento forma parte del Plan de Talento Digital de la Junta de Extremadura. Para más información, visita el enlace.

SK Telecom invierte $513.7 millones tras una multa por brecha de datos

SK Telecom (SKT) ha anunciado una inversión de KRW700 mil millones ($513.7 millones) para mejorar sus sistemas de seguridad tras ser multada con KRW30 millones por negligencia en un incidente de violación de datos ocurrido en abril. La investigación conjunta del Ministerio de Ciencia y TIC reveló que SKT no cumplió con su deber de cuidado y las regulaciones pertinentes. Como parte de su programa de recuperación, la empresa duplicará su equipo de seguridad, reorganizará la gobernanza y destinará KRW10 mil millones a apoyar startups de ciberseguridad. Además, ofrecerá un paquete de compensación a los clientes afectados, incluyendo descuentos en facturas y acceso gratuito a software de seguridad móvil. Este esfuerzo busca restaurar la confianza tras la pérdida de más de 500,000 clientes desde el incidente.

Ericsson mejora su programa de socios para productos inalámbricos empresariales

Ericsson ha actualizado su programa de socios para productos inalámbricos empresariales, simplificando el proceso de colaboración y aumentando el potencial de ganancias. Matt Cook, responsable de ventas de Ericsson Wireless Solutions, destacó que esta actualización mejorará el servicio al cliente y las relaciones con los proveedores. El nuevo programa reemplaza la estructura anterior por una más accesible para socios en soluciones, gestión de distribución y ecosistemas. Además, ofrece descuentos mayores durante el registro de acuerdos y acceso a Partner View, que proporciona datos clave sobre ingresos y certificaciones. Esta iniciativa busca optimizar el tiempo de las empresas en la gestión de datos. Para más información, visita el enlace.

Samsung se prepara para lanzar nuevas funciones de salud en su Galaxy Watch

Samsung ha destacado un cambio en los hábitos de bienestar de los consumidores del Reino Unido, anticipando un evento Galaxy Unpacked programado para el 9 de julio. En respuesta a la creciente demanda de herramientas de salud más inteligentes, la compañía presentará una actualización de interfaz de usuario para sus wearables. Una investigación reveló que el 80% de los consumidores británicos creen que pequeños cambios diarios pueden ofrecer beneficios a largo plazo para la salud. Además, el 33% se siente obsesionado con el seguimiento de su salud, aunque un 32% se siente abrumado por la cantidad de datos disponibles. Samsung lanzará su One UI 8 Watch, que incluirá nuevas funciones relacionadas con la salud, durante el próximo evento.

El MICIU celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal en octubre

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) celebrará el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal con un acto institucional en octubre de 2025. Este programa ha sido clave para atraer a investigadores postdoctorales destacados, con una inversión total de 1.746 millones de euros desde su inicio en 2000. Se han creado insignias conmemorativas para cerca de 8.000 beneficiarios, quienes pueden solicitarlas a través de una nueva página web dedicada. En los últimos años, la inversión en el programa ha aumentado significativamente, mejorando tanto el número de contratos como los salarios de los investigadores. La ministra Diana Morant destacó la importancia del programa en la consolidación de una comunidad científica más estable y competitiva en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Crean bioenvases alimentarios a partir de residuos de fresas en un proyecto europeo

Un nuevo proyecto europeo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se enfocará en la creación de bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas. Con una financiación de 4 millones de euros, la iniciativa busca desarrollar plásticos sostenibles y una almohadilla antioxidante que prevenga la producción de etileno, gas que acelera la maduración de las frutas. El proyecto, titulado ECOSYSTEM, utilizará tecnologías innovadoras como biorrefinería y mecanoquímica para transformar residuos en materias primas útiles, cerrando así el ciclo de economía circular. Además, se explorarán estrategias para el reciclaje y biodegradación de estos nuevos envases. La colaboración incluye entidades de varios países europeos, destacando un enfoque en la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario.

La SETT invierte 17,2 millones en la empresa fotónica Sparc para impulsar la producción de semiconductores en España

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) ha firmado un acuerdo con la empresa española de fotónica Sparc para realizar una inversión pública de 17,2 millones de euros. Este proyecto busca cubrir el déficit productivo de semiconductores en Europa y contribuir al objetivo del European Chips Act de alcanzar una cuota de producción del 20% para 2030. La inversión permitirá la creación de una planta en Vigo dedicada a la fabricación de circuitos integrados fotónicos, impulsando así la innovación y el desarrollo del tejido pyme en España. Esta colaboración público-privada es parte del PERTE Chip, que refuerza las capacidades de diseño y producción en la industria microelectrónica.

Apple impugna ante la UE una multa de €500 millones por prácticas anticompetitivas

Apple ha presentado un recurso legal contra una multa de €500 millones impuesta por la Comisión Europea, en medio de acusaciones de violaciones antimonopolio. La compañía argumenta que la sanción es "sin precedentes" y que las regulaciones afectan negativamente tanto a desarrolladores como a usuarios. Este desafío legal sigue a cambios recientes en las políticas de la App Store de Apple, diseñados para evitar multas adicionales. La Comisión Europea defiende su decisión y está revisando las modificaciones propuestas por Apple. Este caso marca un hito en la aplicación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) en Europa, donde otras empresas también enfrentan sanciones por prácticas comerciales restrictivas.

Crecimiento sostenido en el mercado de módulos IoT celulares

El mercado global de módulos IoT celulares continúa su recuperación, con un crecimiento del 23% en envíos durante el primer trimestre de 2024, según IoT Analytics. A pesar de desafíos geopolíticos y regulatorios, este sector ha mostrado un rendimiento constante. Las principales empresas como Quectel, China Mobile y Fibocom dominan el mercado, representando el 73% de los envíos. La situación actual destaca la importancia de la planificación proactiva ante condiciones geopolíticas adversas, lo que es crucial para los proveedores occidentales en los próximos 18 meses. Para más detalles, visita el enlace.

Huawei defiende su modelo de IA ante acusaciones de plagio

Huawei ha negado las acusaciones de haber copiado elementos de modelos de inteligencia artificial rivales para desarrollar su plataforma Pangu Pro. En una publicación en WeChat, la compañía afirmó que respeta la propiedad intelectual y cumple con los términos de licencia. La controversia surgió tras la liberación del código fuente del modelo Pangu Pro Mixture of Experts (MoE), lo que llevó a un grupo en GitHub a señalar similitudes con el modelo Qwen 2.5 de Alibaba. El laboratorio de investigación Noah's Ark, responsable del desarrollo, enfatizó su compromiso con las licencias de código abierto y su disposición para discutir detalles técnicos con la comunidad.



0,21875