www.movilfonia.com
    14/7/2025

EMPRESAS

IKERLAN reporta ingresos de 33 M€, impulsados por proyectos de I+D+I

IKERLAN, el Centro Tecnológico, ha cerrado su 50 aniversario con unos ingresos de 33 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el año anterior. Más de la mitad de estos ingresos provienen de proyectos de I+D+I con empresas, destacando una fuerte demanda y transferencia tecnológica. En 2024, IKERLAN lidera más de 70 proyectos de investigación y ha establecido un nuevo modelo de startup cooperativa junto a MONDRAGON. Además, ha conseguido la acreditación para su laboratorio de ciberseguridad industrial, consolidándose como un referente europeo en este ámbito. La diversificación de su cartera de clientes incluye importantes empresas en sectores como transporte, energía y TIC. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ikerlan-alcanza-unos-ingresos-de-33-me-mas-de-la-mitad-procedentes-de-proyectos-de-idi-con-empresas/.

Microsoft presenta su Informe de Sostenibilidad Ambiental 2025

Microsoft ha presentado su Informe de Sostenibilidad Ambiental 2025, que evalúa su progreso hacia los objetivos de sostenibilidad establecidos para 2030. Este informe destaca avances significativos en áreas clave como la reducción de emisiones de carbono, la gestión del agua y la minimización de residuos. A pesar de un aumento del 23,4% en las emisiones totales debido al crecimiento empresarial, Microsoft ha logrado ser más eficiente energéticamente y ha contratado una cantidad considerable de electricidad libre de carbono. La compañía también enfatiza la importancia de la colaboración y la innovación tecnológica para abordar los desafíos ambientales globales. Para conocer más sobre sus iniciativas y logros, visita el informe completo en su sitio web.

Más de 500,000 dispositivos en la Comunidad Valenciana son susceptibles a ciberataques

Más de 500,000 dispositivos en la Comunidad Valenciana son vulnerables a ataques cibernéticos, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Durante la jornada +Ciberseguridad, inaugurada por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, se destacó la importancia de sensibilizar a pymes y autónomos sobre ciberseguridad. El servicio 017, disponible para resolver dudas sobre este tema, atendió más de 7,000 consultas en la región en 2024. Las amenazas más comunes incluyen suplantación de identidad y fraudes online. Esta iniciativa busca fortalecer la preparación ante riesgos digitales y promover un ecosistema digital más seguro.

Leitat lanza un ecosistema para impulsar la fabricación aditiva en la industria

Leitat ha lanzado el "Ecosistema GO!", una iniciativa destinada a acelerar la adopción de la fabricación aditiva en sectores industriales clave como automoción, defensa, energía y aeroespacial. Este proyecto, respaldado por el CDTI, busca fortalecer la transferencia de conocimiento y crear una red de colaboración entre centros tecnológicos y empresas. Leitat lidera un consorcio que incluye a AITIIP, IDONIAL, AIMEN, ATIGA, Addimat, HP y Meltio, con el objetivo de desarrollar un mapa nacional de capacidades en fabricación aditiva y organizar talleres sectoriales. David Adrover del IAM3DHUB destaca que esta iniciativa es un paso decisivo hacia una industria más ágil e innovadora. Para más información, visita el enlace.

Brother exhibe soluciones de señalización en la feria Maintenance 2025

Brother participa por primera vez en la feria Maintenance 2025, que se lleva a cabo del 3 al 5 de junio en el Bilbao Exhibition Centre. En su stand C32, la empresa presentará innovadoras soluciones de señalización y etiquetado para el mantenimiento industrial, incluyendo su nueva gama de consumibles Brother Safety, diseñada para la identificación de riesgos y activos. Estas etiquetas son altamente resistentes y cumplen con normativas de seguridad. La feria es un importante evento internacional que reúne las últimas tendencias en mantenimiento industrial, ofreciendo una plataforma para la innovación y el networking en el sector. Para más información, visita el enlace.

Salesforce adquiere Informatica por $8 mil millones para potenciar su estrategia en IA

Salesforce ha acordado adquirir Informatica, especialista en gestión de datos en la nube, por aproximadamente 8 mil millones de dólares. Esta compra busca fortalecer su posición en el emergente mercado de inteligencia artificial agentic. Salesforce planea crear una arquitectura unificada para esta tecnología, utilizando los activos de ambas empresas para facilitar la implementación segura a gran escala en las organizaciones modernas. Informatica ofrece software que conecta y gestiona datos de diversas fuentes, lo que es crucial para la transparencia y el cumplimiento regulatorio. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria y se espera que se cierre a principios del año fiscal 2027. Este movimiento sigue a especulaciones sobre la intención de Salesforce de adquirir Informatica, con rumores que surgieron la semana pasada.

Cisco anticipa un auge en la demanda de IA agentiva para el servicio al cliente

Cisco ha revelado una sólida demanda por la inteligencia artificial agentic, pronosticando que dominará la atención al cliente y el soporte técnico para 2028. Un estudio con 7,950 especialistas de 30 países muestra que el 68% espera que esta tecnología transforme las interacciones con los clientes. Además, se anticipa que el 56% de estas interacciones serán gestionadas por IA en el próximo año. Los encuestados destacan que la combinación de IA y humanos es clave para maximizar beneficios, mientras que un 99% subraya la necesidad de una gobernanza ética en su implementación. Cisco advierte a los proveedores tecnológicos sobre la importancia de adoptar rápidamente sistemas de IA agentic para mejorar la experiencia del cliente.

Cinco startups se unen a CNTA-ADItech para potenciar la tecnología en el sector alimentario

Cinco startups, Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum, participarán en la quinta edición de Food (Tech)2 Challengers, un programa impulsado por CNTA y ADItech, financiado por el Ministerio de Agricultura. Estas empresas han sido seleccionadas para mejorar su solvencia tecnológica en el desarrollo de ingredientes saludables y estrategias contra el desperdicio alimentario. A lo largo del programa, que se desarrollará entre mayo y noviembre, trabajarán junto a expertos de CNTA para validar sus innovaciones. Los resultados se presentarán en un evento final en noviembre. Para más información, visita el enlace.

Iberostar moderniza su Big Data y acelera consultas en un 90%

Iberostar Hotels & Resorts ha transformado su modelo de Big Data al implementar Microsoft Fabric, logrando reducir en un 90% los tiempos de consulta de datos. Esta modernización permite a la cadena hotelera española optimizar el tratamiento de grandes volúmenes de información, facilitando la obtención de insights valiosos para su posicionamiento comercial. Con más de 50.000 millones de registros, Iberostar mejora su estrategia data driven y acelera la toma de decisiones, lo que se traduce en una mayor competitividad y eficiencia operativa. La colaboración con Altia ha sido clave en este proceso, asegurando una formación adecuada para maximizar el uso de la nueva plataforma. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Iberostar con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente.

Google adquiere Wiz por $32 mil millones, su mayor compra hasta la fecha

Google ha acordado la adquisición de la empresa israelí de ciberseguridad Wiz por 32 mil millones de dólares, marcando su mayor compra hasta la fecha. Este acuerdo se produce menos de un año después de que las negociaciones iniciales fracasaran. Una vez completada la transacción, Wiz se unirá a Google Cloud, lo que permitirá mejorar la seguridad en la nube y facilitar el uso de múltiples nubes. El CEO de Google, Sundar Pichai, destaca que esta fusión potenciará significativamente la seguridad en la nube, mientras que Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, enfatiza su visión compartida para hacer la ciberseguridad más accesible para todas las organizaciones. Esta adquisición representa un paso estratégico clave en el crecimiento de Google Cloud en un entorno tecnológico cada vez más centrado en la inteligencia artificial y la ciberseguridad.



0,21875