www.movilfonia.com
    30/8/2025

ACTUALIDAD

Dell’Oro destaca estabilidad en ingresos de RAN, excepto en China

Dell'Oro Group ha informado sobre la estabilización continua de los ingresos del RAN en todos los mercados, excepto en China, durante el segundo trimestre. A pesar del crecimiento en Europa y el Medio Oriente, las caídas en el Caribe y América Latina no se compensaron. El vicepresidente de investigación, Stefan Pongratz, destacó que las previsiones a largo plazo para el sector RAN siguen siendo mayormente planas, con un sentimiento de mercado generalizado que permanece contenido. Los líderes del mercado como Huawei, Ericsson, Nokia, ZTE y Samsung continúan dominando el sector. Para más información, visita el enlace.

CSIC crea arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar corales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha instalado arrecifes artificiales en el mar de Alborán como parte del proyecto europeo LIFE DREAM, con el objetivo de restaurar los corales de profundidad. La campaña, liderada por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), busca estudiar el crecimiento y recuperación de especies de coral en sustratos artificiales, además de recopilar información sobre la biodiversidad y el impacto humano en esta zona ecológicamente valiosa. La iniciativa incluye exploraciones submarinas a más de 500 metros de profundidad y la colaboración con pescadores locales para promover la conservación marina. Este esfuerzo refuerza el compromiso europeo con la protección de hábitats profundos y la sostenibilidad en la pesca. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-csic-instala-arrecifes-artificiales-en-el-mar-de-alboran-para-restaurar-los-corales-de-profundidad/.

La nueva era de los centros de datos: Gigavatios y AI en el centro de la computación

La noticia "Gearing Up for the Gigawatt Data Center Age" explora el auge de las fábricas de inteligencia artificial y la necesidad crítica de redes avanzadas para soportar su operación. Estos nuevos centros de datos, diseñados para entrenar modelos de IA masivos, requieren una infraestructura de red innovadora que supere las limitaciones del Ethernet tradicional. Se destaca la importancia de tecnologías como NVIDIA Quantum InfiniBand y Spectrum-X, que ofrecen un rendimiento optimizado y baja latencia, esenciales para el procesamiento distribuido en AI. A medida que gobiernos y empresas invierten en estas instalaciones, se anticipa un futuro con centros de datos que albergarán millones de GPUs, transformando la forma en que se concibe la computación moderna. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Marquez brilla en MotoGP gracias a un robot innovador de Ducati

Marc Marquez, piloto de Ducati Corse, está dominando la temporada 2025 de MotoGP, gracias a su talento y a la tecnología avanzada que lo respalda. Junto a su compañero Francesco Bagnaia, Marquez ha ganado 9 de 13 carreras, impulsado por el robot NTB-01 y tecnología digital de Lenovo. Este robot recopila datos sobre las condiciones de la pista y las observaciones de los pilotos durante sus recorridos en cada circuito. Con sensores avanzados y un sistema de mapeo preciso, NTB-01 ayuda a crear un gemelo digital de cada pista, permitiendo optimizar el rendimiento de la moto antes de las carreras. La colaboración entre Ducati y Lenovo está revolucionando el motociclismo, mejorando no solo el rendimiento en pista, sino también la experiencia tecnológica del equipo. Para más detalles sobre esta innovadora tecnología en MotoGP, visita el artículo completo.

Telefonica renueva contrato con Huawei para 5G en España hasta 2030

Telefonica ha renovado un contrato clave con Huawei para suministrar equipos de red central utilizados en el segmento de consumidores en España hasta 2030, según informa El País. Esta renovación se produce poco después de que el COO de Telefonica, Emilio Gayo, anunciara una reducción en el uso del equipo de Huawei en España y Alemania debido a requisitos regulatorios. Aunque no existe una prohibición total sobre Huawei en España, la Comisión Europea ha instado a restringir el uso de equipos de proveedores considerados de alto riesgo. Huawei ha negado repetidamente que su equipo represente un riesgo de seguridad, calificando las críticas como motivadas políticamente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Juniper prevé un ingreso de $30 mil millones en IoT celular para 2030

Juniper Research anticipa que los operadores de telecomunicaciones se beneficiarán de una oportunidad de $30 mil millones en el sector del IoT celular para 2030, lo que representa un aumento del 74% respecto a las proyecciones actuales. La demanda creciente por eficiencia operativa y automatización impulsará este crecimiento. Sin embargo, la firma advierte sobre los riesgos de repetir errores cometidos durante el despliegue de 5G en la era del 6G. Juniper sugiere que los operadores deben adoptar enfoques innovadores como la facturación basada en el uso y ofrecer APIs de red estandarizadas para facilitar el acceso a capacidades de infraestructura, permitiendo así a las empresas implementar aplicaciones sin necesidad de experiencia técnica profunda.

El Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa del Gobierno de España, ha llevado a cabo más de 20 acciones en su primer semestre para promover y proteger los derechos digitales. Estas actividades incluyen eventos, seminarios y un curso internacional enfocado en Iberoamérica. Se abordan temas como la igualdad digital, protección de datos y violencia de género online. Además, se destaca el pódcast "El algoritmo que sabía demasiado" y la creación de informes sobre el impacto de la inteligencia artificial. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el programa busca garantizar un uso ético y responsable de la tecnología, fomentando la participación ciudadana en la defensa de los derechos digitales. Para más información, visita www.derechosdigitales.gob.es.

Colt presenta avances significativos en su Informe de Sostenibilidad 2024

Colt Technology Services ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando una reducción del 10% en las emisiones de CO2e respecto a 2023 y un 35% desde 2019. La empresa donó más de medio millón de euros a 67 organizaciones benéficas y logró la calificación Platino de EcoVadis por tercer año consecutivo. Colt se compromete a reducir sus emisiones en un 90% para 2045, utilizando 2019 como base. El informe también resalta el uso del 97,4% de electricidad renovable en sus operaciones y el reciclaje de más de 590 toneladas de hardware informático. Para más detalles, consulta el informe completo en su sitio web.

Digital Twins y OpenUSD: Innovaciones que Transforman la IA Industrial

La noticia "Into the Omniverse: How OpenUSD and Digital Twins Are Powering Industrial and Physical AI" destaca cómo las inversiones en inteligencia artificial industrial y física están impulsando la demanda de gemelos digitales en diversas industrias. Estos réplicas virtuales precisas ayudan a optimizar operaciones y sirven como entornos de entrenamiento para vehículos autónomos y robots. Con los avances en OpenUSD y NVIDIA Omniverse, los desarrolladores pueden crear gemelos digitales a gran escala de manera más eficiente. NVIDIA también ha lanzado nuevas herramientas y bibliotecas, así como una certificación en desarrollo de OpenUSD, para fomentar el crecimiento de esta tecnología. La colaboración con empresas líderes como Siemens y Amazon demuestra el potencial transformador de los gemelos digitales en la manufactura y otros sectores. Para más información, visita el enlace completo.

Google modifica políticas de aplicaciones para cumplir con regulaciones de la UE

Google ha actualizado sus políticas de la Play Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Estos cambios permiten a los desarrolladores dirigir más fácilmente a los usuarios fuera del ecosistema de Google para realizar compras dentro de las aplicaciones y suscripciones. Además, se implementa una estructura de tarifas escalonadas que reduce los costos iniciales para las empresas de aplicaciones. Google también ha introducido medidas adicionales de seguridad y transparencia para proteger a los usuarios al interactuar con enlaces externos. Estas modificaciones responden a preocupaciones regulatorias sobre la falta de flexibilidad y las tarifas excesivas impuestas por Alphabet. Para más detalles, visita el enlace.

0,203125