www.movilfonia.com
    26/3/2025

ACTUALIDAD

Musk y Airtel se asocian para llevar internet satelital a India

Elon Musk y Bharti Airtel han firmado un acuerdo para llevar los servicios de internet satelital Starlink a India, mientras SpaceX espera la aprobación regulatoria necesaria. Este acuerdo permitirá a Airtel vender equipos Starlink en sus tiendas y ofrecer servicios a clientes comerciales, con el objetivo de mejorar la conectividad en comunidades rurales, escuelas y centros de salud. Además, se explorará cómo Starlink puede potenciar la infraestructura de red terrestre de Airtel. Este movimiento es parte de las ambiciones de Musk para expandir su presencia en el mercado indio y responde a la creciente necesidad de cerrar las brechas de cobertura en el país.

La apicultura en España es reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Consejo de Ministros de España ha declarado la apicultura como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta decisión resalta la importancia cultural y tradicional de la apicultura en el país, reconociendo su valor dentro del patrimonio inmaterial español. La medida busca preservar y promover las prácticas apícolas que forman parte de la identidad cultural de diversas comunidades en España. Para más información, visita el enlace.

ASUS IoT presenta soluciones avanzadas de IA en Embedded World 2025

ASUS IoT ha presentado sus innovadoras soluciones de computación inteligente y AI en Embedded World 2025. Destacan el RUC-1000G, el primer ordenador edge AI de 19" 2U con GPU de 600W y PCIe 5.0, diseñado para aplicaciones industriales críticas. También se exhibe el servidor industrial ISS-H291, que ofrece potencia dual-CPU con procesadores Intel Xeon y hasta 4TB de memoria DDR5. Además, la serie ASUS NUC 15 Pro proporciona un rendimiento excepcional para el procesamiento en tiempo real en aplicaciones IoT. Visita ASUS IoT en el stand 3-257 para conocer más sobre estas tecnologías avanzadas que impulsan la eficiencia en diversas industrias.

Colt amplía su infraestructura en EE. UU. con nueva conexión de cable submarino a Nueva Jersey y Nueva York

Colt Technology Services ha anunciado la expansión de su infraestructura en EE. UU. con la nueva ruta del cable submarino transatlántico Apollo South, que conecta directamente el NJFX Premium Connectivity Hub en Nueva Jersey y Nueva York con su red digital en Europa. Esta conexión permite a las empresas en estas áreas acceder a servicios de red mejorados, incluyendo capacidades de hasta 100Gb para aplicaciones de alto ancho de banda como IA y servicios en la nube. Buddy Bayer, COO de Colt, destacó la importancia de esta expansión para ofrecer un acceso robusto y seguro a los servicios digitales necesarios para el crecimiento empresarial. La ruta Apollo South, que se extiende por aproximadamente 7000 km, es parte de un sistema más amplio que abarca 13,000 km y conecta puntos estratégicos en Europa y EE. UU. Para más detalles, visita el enlace.

Centros Tecnológicos piden apoyo en Transfiere 2025 para lograr la soberanía tecnológica en España

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) destaca en el Foro Transfiere 2025, donde hace un llamado para ser aliados clave en la consecución de la soberanía tecnológica de España. Durante el evento, que se celebra del 12 al 14 de marzo, se discuten temas como la innovación y la transferencia de conocimiento. Los Centros Tecnológicos son reconocidos por su capacidad para impulsar la industria española y reducir la dependencia tecnológica del país. Expertos como Myriam García-Berro y José F. Puche subrayan la importancia de mejorar las infraestructuras tecnológicas para aumentar la autonomía. La participación activa de 22 Centros Tecnológicos en este foro reafirma su compromiso con el desarrollo industrial y científico en España. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-centros-tecnologicos-hacen-un-llamamiento-en-transfiere-2025-como-aliados-clave-para-alcanzar-la-soberania-tecnologica-de-espana/.

Google busca adquirir start-up canadiense para mejorar sus gafas inteligentes

Google está en conversaciones para adquirir la start-up canadiense AdHawk Microsystems por 115 millones de dólares, con el objetivo de mejorar sus gafas inteligentes y dispositivos de realidad aumentada (AR). Este acuerdo incluiría 15 millones en pagos condicionales basados en el rendimiento de la empresa. AdHawk se especializa en tecnología avanzada de seguimiento ocular, permitiendo un análisis preciso sin cámaras tradicionales. La adquisición fortalecería las ofertas de AR y VR de Google, que busca revitalizar su presencia en el mercado tras la discontinuación de Google Glass. Con el lanzamiento de Android XR y la compra de activos de HTC, Google intensifica su inversión en tecnologías inmersivas.

Samsung y Nvidia colaboran para impulsar la adopción de IA en redes RAN

Samsung Electronics y Nvidia han anunciado una colaboración más profunda para facilitar la adopción de inteligencia artificial (IA) en la infraestructura de RAN. Esta alianza busca expandir el ecosistema de unidades de procesamiento central (CPU) y fortalecer las asociaciones con empresas de unidades de procesamiento gráfico (GPU). Tras exitosas pruebas en 2024, ambas compañías demostraron cómo la computación acelerada de Nvidia puede integrarse en redes basadas en software, mejorando las capacidades de IA. Los líderes de Samsung y Nvidia destacan que esta tecnología AI-RAN transformará el uso y eficiencia de las redes, acelerando el desarrollo de redes inalámbricas nativas de IA. Para más información, visita el enlace.

Alerta de phishing: suplantan a Booking.com para robar datos personales

Microsoft Threat Intelligence ha detectado una campaña de phishing que suplanta a Booking.com, dirigida a organizaciones del sector hotelero y de viajes. Utilizando la técnica ClickFix, esta campaña distribuye malware diseñado para robar credenciales y realizar fraudes financieros. Los ataques se enfocan en individuos que trabajan con Booking.com en diversas regiones, enviando correos electrónicos falsos que parecen legítimos. La estrategia incluye inducir a los usuarios a ejecutar comandos que descargan malware, lo que dificulta su detección por medidas de seguridad convencionales. Microsoft recomienda varias prácticas para protegerse contra estas amenazas, incluyendo la formación de usuarios y la implementación de autenticación multifactor. Para más información sobre cómo prevenir ataques de phishing, visita el enlace original.

Aprobación de experto para nuevo CEO de Intel

Intel ha nombrado a Lip-Bu Tan como su nuevo CEO, recibiendo el respaldo del analista Jack Gold, quien destaca la experiencia de Tan en la industria de semiconductores. Este cambio busca fortalecer a Intel en un momento crítico, alejándose de la idea de elegir un líder financiero. La designación de Tan, que comenzará el 18 de marzo, marca el fin del liderazgo interino y promete beneficios para las divisiones de diseño y producción de la compañía. Gold enfatiza la necesidad de cambios en la producción y espera que Tan pueda abordar los desafíos que enfrenta Intel. La transición podría tomar hasta dos años para mostrar resultados claros. Para más información, visita el enlace.

AirPods incorporarán traducción en tiempo real en próxima actualización

Apple está a punto de lanzar una función de traducción en tiempo real para los AirPods como parte de la actualización de software iOS 19, programada para más adelante este año. Esta nueva característica permitirá traducir conversaciones en vivo utilizando el iPhone, reproduciendo la traducción a través de los AirPods y permitiendo que las respuestas se escuchen a través del altavoz del iPhone. Con esta integración, Apple competirá directamente con los auriculares Pixel Bud de Google, que ya ofrecen capacidades similares desde 2017. Además, Apple está desarrollando nuevos modelos de AirPods Pro y mejorando otras funciones de traducción en su próxima actualización. La empresa ha ampliado previamente las capacidades de los AirPods mediante actualizaciones de software, incluyendo mejoras en salud y funcionalidad auditiva.

0,1875