1/7/2025
|
El CSIC colabora en el proyecto Atalaia, liderado por Ienai Space y financiado por la Agencia Espacial Española, para impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites. Este proyecto busca establecer una producción a gran escala de los motores Athena, que ofrecen tecnología compacta y eficiente para el mercado espacial. El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) participa en el desarrollo de técnicas avanzadas de fabricación, incluyendo nanotecnología y fotónica, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos. Se espera que esta iniciativa fortalezca la posición de España en la cadena de suministro espacial global. Para más información, visita el enlace.
IDC ha reducido su pronóstico de envíos de smartphones para 2025, pasando de un crecimiento del 2.3% a solo un 0.6%. Este ajuste se debe a la volatilidad de tarifas y desafíos macroeconómicos, como la inflación y el desempleo. Se espera que las entregas alcancen 1.2 mil millones de unidades, con un crecimiento modesto impulsado principalmente por Estados Unidos y China. A pesar de la competencia con marcas como Huawei, se anticipa que el mercado estadounidense crezca un 1.9% debido a aumentos de precios relacionados con tarifas y la incertidumbre global. Para más detalles, visita el enlace.
T-Mobile US ha lanzado un nuevo router de acceso inalámbrico fijo (FWA) en colaboración con Inseego, diseñado para soportar la segmentación de red 5G y 5G-Advanced. El Inseego Wavemaker FX4100 y el sistema de Wi-Fi en malla X700 están destinados exclusivamente a clientes de T-Mobile para negocios, ofreciendo velocidades más rápidas y mejor cobertura Wi-Fi. Este dispositivo cuenta con tecnología de agregación de portadoras que mejora la velocidad y capacidad del enlace ascendente, además de permitir la conexión de nodos Wi-Fi adicionales. Con una gestión simplificada a través de la plataforma Inseego Connect, el router también incluye una pantalla que facilita pruebas de velocidad y asistencia técnica. El lanzamiento se produce tras el despliegue nacional de la red 5G-Advanced por parte de T-Mobile.
Honor ha confirmado su entrada en el sector de la robótica, ampliando su ambición de evolucionar de fabricante de smartphones a una empresa más amplia de ecosistemas de dispositivos AI. La compañía china ha colaborado con Unitree para desarrollar un robot que utiliza su algoritmo de inteligencia artificial interno y que ya ha establecido un récord de velocidad para robots humanoides, alcanzando los 4 metros por segundo. Honor también lanzó un departamento de incubación industrial enfocado en máquinas humanoides y planea asociarse a lo largo de la cadena de valor para crear un ecosistema AI abierto. Este movimiento es parte del Alpha Plan, una iniciativa de cinco años con una inversión de 10 mil millones de dólares en tecnología AI. Con estos avances, Honor se une a otros gigantes chinos como Xiaomi y Oppo en la carrera por la robótica humanoide, un sector que promete ser una industria multimillonaria según expertos.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado la convocatoria 2025 de los Premios Nacionales de Investigación, que reconoce a científicos destacados en diversas áreas. La ministra Diana Morant subrayó que estos galardones son el más alto reconocimiento en España para la investigación científica. Hay un total de 20 modalidades, cada una con una dotación de 30.000 euros. Las instituciones deben presentar al menos dos candidaturas por modalidad, garantizando un mínimo del 40% de mujeres investigadoras. El plazo para enviar solicitudes está abierto hasta el 3 de julio de 2025. Para más información, visita el enlace oficial.
IKERLAN, el Centro Tecnológico, ha cerrado su 50 aniversario con unos ingresos de 33 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el año anterior. Más de la mitad de estos ingresos provienen de proyectos de I+D+I con empresas, destacando una fuerte demanda y transferencia tecnológica. En 2024, IKERLAN lidera más de 70 proyectos de investigación y ha establecido un nuevo modelo de startup cooperativa junto a MONDRAGON. Además, ha conseguido la acreditación para su laboratorio de ciberseguridad industrial, consolidándose como un referente europeo en este ámbito. La diversificación de su cartera de clientes incluye importantes empresas en sectores como transporte, energía y TIC. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ikerlan-alcanza-unos-ingresos-de-33-me-mas-de-la-mitad-procedentes-de-proyectos-de-idi-con-empresas/.
Microsoft ha presentado su Informe de Sostenibilidad Ambiental 2025, que evalúa su progreso hacia los objetivos de sostenibilidad establecidos para 2030. Este informe destaca avances significativos en áreas clave como la reducción de emisiones de carbono, la gestión del agua y la minimización de residuos. A pesar de un aumento del 23,4% en las emisiones totales debido al crecimiento empresarial, Microsoft ha logrado ser más eficiente energéticamente y ha contratado una cantidad considerable de electricidad libre de carbono. La compañía también enfatiza la importancia de la colaboración y la innovación tecnológica para abordar los desafíos ambientales globales. Para conocer más sobre sus iniciativas y logros, visita el informe completo en su sitio web.
Más de 500,000 dispositivos en la Comunidad Valenciana son vulnerables a ataques cibernéticos, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Durante la jornada +Ciberseguridad, inaugurada por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, se destacó la importancia de sensibilizar a pymes y autónomos sobre ciberseguridad. El servicio 017, disponible para resolver dudas sobre este tema, atendió más de 7,000 consultas en la región en 2024. Las amenazas más comunes incluyen suplantación de identidad y fraudes online. Esta iniciativa busca fortalecer la preparación ante riesgos digitales y promover un ecosistema digital más seguro.
ASUS ha sido galardonado con 41 premios Red Dot Design en la categoría de Diseño de Producto 2025, destacando su compromiso con la excelencia y la innovación en el diseño. Estos premios abarcan cinco categorías, incluyendo tecnología informática, teléfonos móviles y entretenimiento en el hogar. La distinción resalta la dedicación de ASUS a crear productos que combinan funcionalidad y estética, alineándose con su filosofía "In Search of Incredible". Los premios Red Dot son reconocidos internacionalmente por evaluar la calidad del diseño, la usabilidad y la sostenibilidad. Para más detalles, visita el enlace.
Leitat ha lanzado el "Ecosistema GO!", una iniciativa destinada a acelerar la adopción de la fabricación aditiva en sectores industriales clave como automoción, defensa, energía y aeroespacial. Este proyecto, respaldado por el CDTI, busca fortalecer la transferencia de conocimiento y crear una red de colaboración entre centros tecnológicos y empresas. Leitat lidera un consorcio que incluye a AITIIP, IDONIAL, AIMEN, ATIGA, Addimat, HP y Meltio, con el objetivo de desarrollar un mapa nacional de capacidades en fabricación aditiva y organizar talleres sectoriales. David Adrover del IAM3DHUB destaca que esta iniciativa es un paso decisivo hacia una industria más ágil e innovadora. Para más información, visita el enlace.
|
|
|