www.movilfonia.com
    1/7/2025

ACTUALIDAD

Nuevas webs del SAE y Formación Profesional mejoran servicios digitales en Andalucía

La Junta de Andalucía, a través de los consejeros Antonio Sanz y Rocío Blanco, ha presentado nuevas páginas web del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y de Formación Profesional para el Empleo, con el objetivo de dinamizar el mercado laboral en la región. Estas plataformas digitales mejoradas buscan facilitar el acceso a servicios públicos, adaptándose al creciente uso de tecnologías por parte de los ciudadanos. La nueva web del SAE ofrece una experiencia más ágil e intuitiva tanto para quienes buscan empleo como para las empresas que ofrecen trabajo. Además, se destaca la importancia de la digitalización en la administración pública para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por transformar los servicios públicos de empleo en Andalucía, contribuyendo a hitos históricos en el mercado laboral regional. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/empleo-refuerza-su-oferta-de-servicios-digitales-con-las-nuevas-webs-del-sae-y-formacion-3/.

Andalucía lanza Nexus para transformar digitalmente el turismo sostenible

Andalucía ha lanzado el proyecto Andalucía Nexus, una plataforma destinada a transformar digitalmente la industria turística de la comunidad. Presentada por el consejero de Turismo, Arturo Bernal, esta iniciativa busca posicionar a Andalucía en la vanguardia del turismo inteligente mediante un enfoque sostenible y formativo. La estrategia se articula en cinco ejes clave: gestión de datos, captación de audiencias, desarrollo del talento, internacionalización sostenible y apoyo a pymes turísticas. Con la colaboración de grandes empresas tecnológicas como Microsoft y Amazon, Andalucía Nexus promueve un modelo turístico más avanzado y accesible para todos los profesionales del sector. Para más información, visita nexus.andalucia.org.

Madrid y Amazon Web Services colaboran en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha mantenido una reunión con Amazon Web Services (AWS) en Seattle para explorar nuevas colaboraciones en proyectos de Inteligencia Artificial, computación en la nube y ciberseguridad. Este encuentro busca posicionar a la región como un referente en innovación tecnológica y atraer inversiones que mejoren sectores clave como la educación y la sanidad. La colaboración con AWS promete transformar la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Inauguran PIAST-Q, el primer ordenador cuántico de EuroHPC en Europa

La inauguración de PIAST-Q, un ordenador cuántico basado en iones atrapados, se llevó a cabo en el Poznań Supercomputing and Networking Center en Polonia. Este sistema, que ofrece 20 qubits físicos y características únicas como puertas cuánticas universales de alta fidelidad y conectividad total entre qubits, representa un avance significativo en la computación cuántica europea. Asistieron dignatarios como Dariusz Standerski del Ministerio de Asuntos Digitales de Polonia y Anders Jensen de EuroHPC. PIAST-Q será integrado con infraestructuras de supercomputación para permitir aplicaciones híbridas cuántico-clásicas en investigación y desarrollo. Se espera que esté disponible para usuarios europeos a finales de año, marcando un hito en la creación de un ecosistema soberano de computación cuántica en Europa.

Itecam se une al proyecto QUORUM para impulsar la tecnología cuántica en España

Itecam, el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, se une al proyecto QUORUM, una iniciativa del CDTI para desarrollar un ecosistema de tecnología cuántica en España. Este proyecto busca impulsar la innovación en computación cuántica, generando conocimiento y fomentando la transferencia tecnológica. QUORUM incluye a ocho miembros de diversas regiones españolas y tiene como objetivos clave la creación de empresas innovadoras y el desarrollo de talento. Financiado por la Unión Europea, este esfuerzo contribuirá a posicionar a España como líder en tecnologías cuánticas a nivel internacional. Para más información, visita el enlace.

CSIC impulsa la agricultura urbana con sustratos de biorresiduos en Madrid

Un proyecto del CSIC ha desarrollado sustratos de cultivo a partir de biorresiduos para fomentar la agricultura urbana en Madrid. Este estudio, realizado en el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC), demuestra que los cultivos en azoteas pueden ser productivos y sostenibles, utilizando compost y residuos orgánicos como algas y restos alimentarios. Los resultados muestran un aumento del 70% en la producción de tomates cultivados en estos sustratos, comparables en calidad a los cultivados en campo. Este enfoque no solo optimiza el uso de espacios urbanos, sino que también contribuye a la economía circular y a una gestión más eficiente de residuos. Para más información, visita el enlace.

Microsoft premia a 20 líderes femeninas en los Power Women Awards 2025 EMEA

Microsoft ha anunciado las ganadoras de los Premios Power Women 2025 EMEA, que reconocen a 20 líderes femeninas en su red de partners. Estos galardones buscan fomentar el talento femenino en el sector STEM, donde la representación femenina es aún baja. Entre las premiadas destaca Susana Prado García, directora general de INETUM Cataluña, quien ha sido reconocida por su innovación y liderazgo en tecnología. Microsoft continúa su compromiso por inspirar a futuras generaciones y promover la inclusión en la industria tecnológica. Las ganadoras participarán en un programa de liderazgo en la Escuela de Negocios INSEAD para potenciar su impacto y crecimiento profesional.

Siemens lanza soluciones para mejorar el diseño de circuitos integrados

Siemens Digital Industries Software ha lanzado nuevos productos para simplificar el diseño y producción de circuitos integrados (IC) en 2.5D y 3D, utilizados en funciones de memoria de alto ancho de banda. Estas herramientas, Innovater3D IC y Calibre 3DStress, están diseñadas para ayudar a los diseñadores de semiconductores a reducir riesgos y mejorar la eficiencia en el proceso de diseño. Innovater3D IC utiliza inteligencia artificial para optimizar diseños con más de 5 millones de pines y ofrece un "cockpit consolidado" para la creación de gemelos digitales. Por su parte, Calibre 3DStress permite un análisis preciso de tensiones termo-mecánicas, facilitando la evaluación del impacto del empaquetado en las etapas tempranas del desarrollo. Estas innovaciones son clave en el portafolio de software multi-física 3D IC de Siemens. Para más información, visita el enlace.

Oficina C del Congreso lanza consulta pública para temas científicos relevantes

La Oficina de Ciencia del Congreso de los Diputados ha lanzado una consulta pública para identificar temas relevantes que la ciencia pueda abordar, en el marco del I Plan de Parlamento Abierto. Esta iniciativa permite a cualquier ciudadano proponer temas de interés para España a través de un formulario en su web, sin necesidad de formación técnica. En 2024, se recibieron 336 propuestas que ayudaron a definir 14 de los 20 temas presentados al Congreso. El plazo para enviar ideas está abierto hasta el 7 de julio. Más información en la página oficial de la Oficina C.

Caen las ventas de smartphones de segunda mano en el primer trimestre de 2025

El mercado de teléfonos inteligentes de segunda mano experimentó una caída del 2% interanual en el primer trimestre de 2025, según datos de CCS Insight. Esta es la primera disminución anual en más de tres años, impulsada por la creciente preferencia de los consumidores por dispositivos SIM-free adquiridos directamente de fabricantes o plataformas en línea. En total, se vendieron aproximadamente 27.1 millones de dispositivos en el mercado secundario organizado, una reducción respecto a los 27.6 millones del mismo periodo en 2024. A pesar de esta desaceleración, se espera un panorama positivo a largo plazo, con oportunidades de crecimiento a través de programas de intercambio. Actualmente, solo el 31% de los consumidores europeos participan en el intercambio o venta de teléfonos viejos, lo que representa un potencial no explotado significativo. Las regulaciones más estrictas en Europa sobre importaciones también podrían favorecer a los vendedores con programas internos de intercambio para asegurar la estabilidad del suministro.

0,203125