Google ha anunciado una serie de modificaciones en los términos y condiciones de su Play Store dirigidas a desarrolladores de aplicaciones, con el objetivo de cumplir con la Digital Markets Act de la Unión Europea. La compañía asegura que estas actualizaciones ofrecen un equilibrio entre la flexibilidad del usuario y la seguridad.
Bajo las nuevas normativas, los desarrolladores que cumplan con los requisitos de elegibilidad podrán dirigir más fácilmente a los usuarios fuera del ecosistema de Google para realizar compras dentro de las aplicaciones y suscripciones.
Nuevas Estructuras de Tarifas
Además, se implementará una estructura tarifaria escalonada que reducirá las tarifas iniciales que deben pagar las empresas de aplicaciones externas. Esta medida busca facilitar la entrada y operación de nuevos desarrolladores en el mercado.
“Como parte de nuestro continuo cumplimiento con la Digital Markets Act, hemos realizado actualizaciones adicionales en nuestro programa de ofertas externas para ofrecer más flexibilidad a los desarrolladores, al mismo tiempo que equilibramos las necesidades de confianza y seguridad en todo el ecosistema”, explicó Google.
Advertencias por Parte de la Comisión Europea
En marzo pasado, la Comisión Europea advirtió a Alphabet, matriz de Google, sobre su opinión preliminar respecto a que las políticas actuales de la tienda de aplicaciones no cumplían con la legislación vigente. Según el organismo, “los desarrolladores de aplicaciones están impedidos para dirigir libremente a los consumidores hacia otros canales en busca de mejores ofertas”.
Las críticas también se centraron en las tarifas impuestas por Google. Aunque el regulador aceptó que la empresa podría recibir pagos por “facilitar la adquisición inicial de un nuevo cliente a través de Google Play”, consideró que las tarifas cobradas por Alphabet son excesivas.
Aumento en Seguridad y Transparencia
En su declaración sobre estos cambios recientes, Google también mencionó que está introduciendo “medidas adicionales de seguridad y transparencia”. La compañía argumenta que “los enlaces que dirigen a los usuarios fuera del entorno seguro de Play en el ecosistema abierto de Android pueden exponer a los usuarios a serias amenazas a su seguridad”.