www.movilfonia.com
    30/8/2025

ACTUALIDAD

realme supera los 300 millones de usuarios en su séptimo año y anuncia novedades

realme ha alcanzado un hito significativo al superar los 300 millones de usuarios globales en solo 7 años, según datos de Counterpoint. La marca, conocida por su enfoque en el público joven y su lema "make it real", se prepara para celebrar su séptimo aniversario con nuevas presentaciones durante el 828 Global Fan Festival. Desde su lanzamiento en 2018, realme ha introducido tecnologías avanzadas en sus dispositivos, adaptándose a diferentes presupuestos y estilos de vida. Con una comunidad activa de más de 15 millones de fans, la compañía continúa fortaleciendo su presencia en el mercado de smartphones mediante colaboraciones con marcas populares y eventos que fomentan la interacción con sus seguidores.

Timestamp amplía su presencia en España con la integración de arin y Fin4Retail

Timestamp, la multinacional portuguesa especializada en soluciones tecnológicas, ha fortalecido su presencia en España con la integración de arin y Fin4Retail. Este movimiento posiciona al Grupo como un actor clave en el mercado tecnológico ibérico, sumando oficinas en Bilbao a sus ya establecidas en Barcelona, Madrid y Málaga. La integración de arin, consultora experta en soluciones Oracle, y Fin4Retail, plataforma para la gestión del crédito al consumo en retail, amplía las capacidades del grupo. Esta expansión se suma a su reciente entrada en el mercado del Reino Unido e Irlanda y refuerza su presencia internacional con más de 1.000 profesionales certificados. Para más detalles, visita el enlace.

Qbeast recauda 7,6 millones de dólares para impulsar su plataforma de datos

Qbeast, una innovadora startup del Barcelona Supercomputing Center, ha cerrado una ronda de financiación semilla por 7,6 millones de dólares, liderada por Peak XV y con la participación de HWK Tech Investment y Elaia Partners. Esta inversión permitirá a Qbeast expandir su equipo y mejorar su plataforma de optimización de datos, diseñada para hacer más eficientes las plataformas de datos abiertas. Con un enfoque en maximizar el rendimiento mediante indexación multidimensional, Qbeast busca resolver problemas estructurales en el manejo de datos y facilitar el acceso a información relevante sin complicaciones ni altos costos. La compañía está liderada por Srikanth Satya, quien tiene una vasta experiencia en arquitecturas cloud-native.

Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital para anticipar futuros empleos

La Comunidad de Madrid lanzará antes de finalizar 2025 un Observatorio de Talento Digital, destinado a analizar el mercado laboral y anticipar las nuevas profesiones y tendencias tecnológicas. Este observatorio será fundamental para guiar políticas educativas y laborales, asegurando que la formación en la región esté alineada con las demandas del mercado. Además, se llevarán a cabo actividades de capacitación, como cursos en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años y la creación de escuelas especializadas en tecnologías emergentes. La iniciativa también incluye retos para startups y proyectos piloto enfocados en innovación tecnológica. Para más información, visita el enlace.

Andalucía y NTT Data establecen nuevas colaboraciones en salud y emergencias

Andalucía ha establecido nuevas líneas de colaboración con la empresa tecnológica japonesa NTT Data, enfocándose en sectores clave como la salud, la prevención de emergencias y la minería. Durante una visita a las instalaciones de NTT Data en Tokio, el presidente andaluz Juanma Moreno y su delegación discutieron el crecimiento de la compañía en Andalucía, donde ya cuenta con más de 3.000 profesionales. Se destacó el potencial de NTT Data en la transformación digital de la administración pública andaluza y su participación en importantes aplicaciones digitales. Además, se exploraron oportunidades para implementar tecnología satelital que ayude en la gestión de desastres naturales y en el sector minero, vital para la economía regional. La colaboración se extiende también a diez universidades andaluzas, reforzando así el compromiso con la digitalización y el desarrollo tecnológico en Andalucía.

Málaga impulsa formación en datos e IA para satisfacer la demanda laboral

Rocío Blanco, consejera de Empleo, se reunió con representantes del Málaga TechPark para desarrollar un proyecto formativo en datos e inteligencia artificial. Este programa busca capacitar a trabajadores desempleados y ocupados ante la creciente demanda de profesionales en el sector digital. Málaga, como un emergente polo tecnológico, enfrenta una escasez de talento en áreas como IA y Big Data. Los cursos se ofrecerán en el Centro Público de Formación Profesional Remedios Rojo, priorizando a los desempleados. La formación especializada es clave para el crecimiento económico local y consolidar a Málaga como un hub tecnológico internacional.

Identifican un mecanismo que afecta la microbiota intestinal y eleva el riesgo de enfermedades

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto un mecanismo celular que altera la microbiota intestinal, lo que acelera el envejecimiento celular y aumenta el riesgo de enfermedades múltiples. La pérdida de función de los linfocitos T CD4 afecta la barrera intestinal, provocando inflamación crónica y multimorbilidad. En estudios con ratones, se demostró que trasplantar linfocitos T CD4 jóvenes restauró el equilibrio intestinal y redujo enfermedades. Este hallazgo abre nuevas oportunidades para terapias que promuevan un envejecimiento saludable. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/descubren-un-mecanismo-celular-que-altera-la-microbiota-intestinal-y-que-aumenta-la-aparicion-de-enfermedades-multiples/.

Estudio del CSIC revela resistencia bacteriana en la cadena alimentaria europea

Investigadores del CSIC han llevado a cabo una extensa secuenciación metagenómica de más de 2.000 muestras de alimentos y superficies industriales en Europa, revelando que más del 70% de los genes bacterianos resistentes a antibióticos están presentes en la cadena alimentaria. Este estudio, publicado en Nature Microbiology, destaca la prevalencia de genes que confieren resistencia a antibióticos clave como tetraciclinas y betalactámicos. Además, cerca del 40% de estos genes están asociados con elementos genéticos móviles, lo que aumenta el riesgo de propagación de la resistencia. Los hallazgos son cruciales para mejorar las prácticas en la producción alimentaria y abordar el problema creciente de la resistencia a antimicrobianos.

Mi Carpeta Ciudadana lanza un nuevo centro de mensajes para avisos personalizados

Mi Carpeta Ciudadana, servicio del Ministerio para la Transformación Digital, lanza su nuevo 'Centro de Mensajes', que permite a los usuarios recibir avisos personalizados sobre becas, subvenciones y caducidad de documentos. Esta actualización busca mejorar la relación entre las administraciones y los ciudadanos, alineándose con la estrategia de 'Consenso por una Administración Abierta'. Más del 90% de los ayuntamientos españoles ya están integrados en el sistema, que cuenta con 6,8 millones de usuarios y ha registrado siete millones de descargas desde su lanzamiento. Las nuevas funcionalidades también beneficiarán a empresas y autónomos. Para más información, visita el enlace.

O2 Daisy se lanza a transformar el mercado B2B en el Reino Unido

VMO2 Business y Daisy Group han completado su fusión, creando O2 Daisy, una nueva empresa B2B que ofrecerá servicios de IT y comunicaciones a pequeñas y medianas empresas (SMEs) en el Reino Unido. Con un 70% de propiedad de Virgin Media O2, O2 Daisy combina la infraestructura móvil de VMO2 con la experiencia en ventas B2B de Daisy. El CEO Jo Bertram y el presidente Matthew Riley lideran un equipo que busca revolucionar el sector de telecomunicaciones y IT. La empresa mantendrá sus marcas existentes durante la fase de integración, con cambios esperados en los próximos meses.

0,1953125