31/8/2025
|
Investigadores de la Universidad Putra Malasia y UNSW Sydney han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que utiliza hardware de juegos para clasificar cerámicas chinas y predecir su valor con una precisión sorprendente. Este innovador enfoque, basado en una GPU NVIDIA GeForce RTX 3090, permite analizar patrones decorativos y formas de las cerámicas, logrando una exactitud del 99% en pruebas. La IA no solo facilita el acceso a la valoración cultural para coleccionistas jóvenes y pequeñas instituciones, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la apreciación del patrimonio. Además, el equipo está explorando aplicaciones de IA en otras áreas del patrimonio visual cultural. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-gaming-gpu-helps-crack-the-code-on-a-thousand-year-cultural-conversation/.
NAITEC, el Centro Tecnológico integrado en ADItech, ha abierto el plazo para presentar pósteres y ponencias en la quinta edición del evento Smart Green Mobility 2025. Este encuentro se ha consolidado como un referente en el sector de la automoción y la movilidad sostenible en el norte de España. La jornada, que se llevará a cabo el 16 de octubre de 2025 en Pamplona, incluirá una exposición de proyectos innovadores y charlas breves sobre movilidad eléctrica, autónoma y conectada. Los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 5 de septiembre de 2025. Para más información, visita la web oficial del evento.
El Gobierno de España ha aprobado 1.241 nuevas plazas para personal en los Organismos Públicos de Investigación, según la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025. Esta convocatoria incluye 602 plazas de ingreso libre y 639 por promoción interna, lo que representa un aumento significativo del 38,4% en las plazas de acceso libre respecto a 2018. La ministra Diana Morant destacó que esta medida busca fortalecer el empleo estable en el sistema público de ciencia y atraer talento investigador. Además, se implementarán mejoras en los procesos selectivos para hacerlos más ágiles y accesibles. Para más información, visita el enlace.
Apple ha firmado un acuerdo de $500 millones con MP Materials, un productor estadounidense de tierras raras, fortaleciendo su cadena de suministro y reafirmando su compromiso de invertir $500 mil millones en EE. UU. en los próximos cuatro años. Este acuerdo permitirá a Apple adquirir imanes de tierras raras fabricados en Texas y desarrollar una línea de reciclaje en California. La colaboración busca mejorar la producción de imanes Neodymium para productos Apple y fomentar la innovación en el procesamiento de materiales. Tim Cook destacó que esta inversión refleja el impulso de la innovación estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.
Orange Business VP Benjamin Vigouroux emphasizes the importance of quantum computing preparedness for enterprises, highlighting the potential future threats posed by criminals using this technology. In an interview with Mobile World Live, he urged businesses to identify risks and develop a roadmap for future protection rather than immediately deploying quantum security systems. Vigouroux noted that while sectors with sensitive data are aware of these risks, many other industries are not yet prepared. He warned that hackers are already collecting data in anticipation of the capabilities of quantum computers, which could become accessible within 10 to 15 years. Orange has launched the Quantum Defender product to protect medium- to long-term valuable data from potential quantum threats, combining quantum key distribution with post-quantum cryptography as part of its strategy.
NVIDIA ha extendido la fecha límite para participar en el hackathon "Project G-Assist Plug-In", ahora hasta el domingo 20 de julio a las 11:59 PM PT. Los participantes pueden crear plug-ins que amplíen las capacidades del asistente AI Project G-Assist, que permite controlar sistemas NVIDIA GeForce RTX mediante lenguaje natural. Los premios incluyen una laptop GeForce RTX 5090 y tarjetas gráficas RTX 5080 y 5070. El evento cuenta con recursos disponibles a través de RTX AI Garage, incluyendo un webinar y soporte en Discord. Para más detalles y requisitos de participación, visita el enlace oficial.
Colt Technology Services se une al Integrated Quantum Networks Hub del Reino Unido, una iniciativa de investigación y desarrollo de más de £20 millones que conecta academia, gobierno e industria para avanzar en tecnologías de comunicaciones cuánticas seguras. Esta colaboración incluye a 15 universidades británicas y casi 50 empresas de diversos sectores. Colt aportará su experiencia en infraestructura digital global para abordar los desafíos de seguridad y redes en un futuro post-cuántico, desarrollando métodos de comunicación cuántica segura que se integren en redes existentes. El IQN Hub es parte del Programa Nacional de Tecnologías Cuánticas, con el objetivo de posicionar al Reino Unido como líder mundial en economía cuántica para 2035.
La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros a través de Fusion for Energy (F4E) para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en Granada. Este proyecto es clave en la hoja de ruta europea para desarrollar energía de fusión, un modelo energético limpio e ilimitado. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó que esta inversión posiciona a España como líder en investigación sobre fusión y contribuye a abordar la crisis energética global. Marc Lachaise, director de F4E, afirmó que este apoyo reafirma el compromiso europeo con el potencial de la energía de fusión. IFMIF-DONES será fundamental para investigar materiales que soporten las extremas condiciones del futuro reactor de fusión.
La 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025 ha comenzado en León, reuniendo a 507 profesionales de 27 países. Organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), este evento internacional se centra en la capacitación de expertos en ciberseguridad, fortaleciendo capacidades y promoviendo la cooperación global. Los participantes incluyen miembros de fuerzas de seguridad, personal técnico y reguladores. Con más de 200 horas de formación avanzada y actividades de networking, el BootCamp busca mejorar las políticas públicas en ciberseguridad y posicionar a España como un referente en el sector. Además, se llevará a cabo un programa intensivo para jóvenes talentos que representarán a España en el European Cyber Security Challenge 2025.
ENISA ha seleccionado 26 expertos para formar su nuevo Grupo Asesor, tras recibir 300 solicitudes. Estos miembros, designados "ad personam", no representan a sus países ni organizaciones, y su mandato comienza el 1 de agosto de 2025. El grupo asesorará a ENISA en la implementación de la Directiva NIS2 y el Acta de Ciberresiliencia, entre otros temas. El Director Ejecutivo de ENISA, Juhan Lepassaar, expresó su entusiasmo por colaborar con los nuevos miembros en los desafíos futuros. Para más detalles sobre el grupo y sus funciones, visita el enlace.
|
|
|