31/8/2025
|
Trend Micro ha lanzado una innovadora solución de ciberdefensa que combina inteligencia artificial y tecnología de gemelos digitales, ofreciendo a las empresas protección proactiva contra amenazas cibernéticas. Esta herramienta, considerada como un avance en la industria, crea simulaciones actualizadas del entorno empresarial, permitiendo la evaluación de defensas y la adaptación de políticas en tiempo real. Utilizando tecnología de Nvidia, el sistema proporciona una base impulsada por datos para una toma de decisiones más efectiva, mejorando la resiliencia empresarial y minimizando interrupciones. La empresa destaca que esta tecnología permite simular escenarios críticos sin afectar los sistemas en producción, cerrando así la brecha entre la transformación digital y la preparación defensiva. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trend-micro-employs-digital-twins-for-cyber-defence/
Worldline, líder en servicios de pago, ha lanzado una innovadora solución de enrutamiento basada en inteligencia artificial (IA) para mejorar las tasas de autorización de pagos a nivel global. Esta nueva tecnología ha demostrado aumentar las tasas de autorización en más del 2% durante pruebas piloto, además de optimizar los costos al seleccionar las rutas de pago más adecuadas en tiempo real. La solución ofrece características como capacidad omnicanal y gestión inteligente de pagos transfronterizos, posicionando a Worldline como un referente en la gestión eficiente de transacciones. Khalil Kammoun, Director de Servicios Compartidos en Worldline, destacó que esta herramienta no solo mejora la toma de decisiones, sino que también genera nuevos ingresos para sus clientes.
Atos ha lanzado la plataforma Atos Polaris AI, diseñada para acelerar la transformación digital mediante inteligencia artificial agéntica. Esta innovadora solución permite a los agentes de IA operar de forma autónoma y gestionar flujos de trabajo complejos en diversas áreas, como desarrollo, pruebas y operaciones IT. Con capacidades integradas de planificación y aprendizaje autónomo, Atos Polaris AI promete optimizar procesos empresariales, reduciendo significativamente el esfuerzo y tiempo en tareas críticas como desarrollo de software, aseguramiento de calidad y análisis financiero. La plataforma está disponible para clientes dentro de proyectos de transformación digital con IA.
GoodData ha lanzado Intelligent Data Automation, una innovadora solución que transforma la analítica de Business Intelligence (BI) mediante la automatización inteligente de datos. Esta nueva capa permite programar exportaciones, activar alertas y entregar insights personalizados en tiempo real, mejorando así la capacidad de respuesta operativa. Con características como exportaciones automáticas en múltiples formatos, alertas basadas en eventos y entrega multicanal, GoodData facilita la integración de análisis en flujos de trabajo existentes. La plataforma está diseñada para escalar y garantizar el cumplimiento normativo, ofreciendo a las empresas una herramienta poderosa para maximizar el valor de sus datos. Para más detalles sobre cómo esta tecnología puede revolucionar las estrategias de datos, visita gooddata.com.
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la colaboración entre el sector público y privado, fomentando la innovación y el talento. Entre las iniciativas destacadas se encuentran talleres y grupos de enfoque que han permitido mejorar aplicaciones como la Tarjeta Sanitaria Virtual. Además, el centro ha acogido eventos relevantes como hackathones de ciberseguridad y programas de aceleración para pymes. Para más información, visita el enlace.
Descubre cómo impulsar tu emprendimiento este verano en Aragón con recursos y convocatorias activas. Aprovecha la pausa estival para repensar tu proyecto, formarte y sentar las bases de nuevos retos profesionales. Desde ayudas para diagnósticos empresariales hasta iniciativas para el relevo generacional de negocios, hay múltiples oportunidades disponibles. No te pierdas los premios Top 101 Spain Up Nation, que reconocen el emprendimiento innovador, y las ayudas al autoempleo femenino en el medio rural. Infórmate sobre plazos y requisitos para no dejar pasar estas valiosas oportunidades. Para más detalles, visita el enlace.
La Universidad de Jaén (UJA) se posiciona como la tercera universidad española en Inteligencia Artificial, según el ranking 'Best Global Universities' de U.S. News & World Report. La UJA destaca no solo en esta área, sino también en Energías y Combustibles, donde lidera a nivel nacional. Con una excelente clasificación internacional, ocupa el puesto 174 en Inteligencia Artificial y el 264 en Energía y Combustibles. Este reconocimiento resalta su compromiso con la investigación de calidad y su papel como referente en áreas tecnológicas clave para el futuro laboral. Además, la UJA ofrece un nuevo Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial para el curso 2025/2026, alineándose con las tendencias del mercado laboral.
CIDETEC Surface Engineering ha colaborado en el proyecto RECICOM, que busca impulsar la sostenibilidad en el sector aeronáutico mediante la recuperación y reutilización de materiales compuestos. Coordinado por TITANIA y con la participación de empresas como FLUIDMECANICA SUR y DRONETOOLS, el proyecto ha desarrollado un dron fabricado con un material 3R (reparable, reutilizable y reciclable) patentado por CIDETEC. Esta innovación permite recuperar la fibra de carbono al final de la vida útil del dron, contribuyendo a un diseño más sostenible y ligero. El proyecto representa un avance significativo hacia la economía circular en la industria aeronáutica. Para más información, visita el enlace.
Bell Canada ha establecido una asociación estratégica con Cohere para ofrecer servicios de inteligencia artificial (IA) soberanos y seguros, dirigidos a clientes gubernamentales y empresariales en Canadá. Este acuerdo combina los avanzados modelos de lenguaje y la plataforma de IA de Cohere con la infraestructura soberana de Bell Canada, proporcionando a los usuarios una plataforma completa que garantiza la seguridad de datos dentro del país. Además, Bell Canada se convierte en el proveedor preferido de infraestructura de IA para Cohere, lo que le permite acceder a sus centros de datos y red. El CEO de Bell Canada, Mirko Bibic, destacó que esta colaboración transformará las empresas canadienses mediante capacidades avanzadas de IA, asegurando al mismo tiempo la protección de datos.
Nokia ha sido seleccionada para proporcionar tecnología óptica al sistema de cable submarino Medusa, un nuevo proyecto de infraestructura de acceso abierto destinado a mejorar la conectividad de IA, 5G y la nube en Europa y el norte de África. El acuerdo incluye el suministro del equipo clave de red óptica, como la plataforma 1830 Global Express (GX) y el motor óptico ICE7. Este cable submarino conectará países como Marruecos, Túnez, Argelia, Libia y Egipto, abordando la creciente demanda de tecnologías que requieren gran ancho de banda. La implementación promete ofrecer una conectividad más rápida y confiable, impulsando el desarrollo económico y digital en la región. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|