www.movilfonia.com
    31/8/2025

EMPRESAS

Telefonica avanza en la venta de su negocio en México

Telefonica se acerca a la venta de su negocio en México tras entrar en conversaciones exclusivas con Beyond ONE, una empresa con sede en Dubái. Esta decisión forma parte de la estrategia de Telefonica para reducir su presencia en América Latina, donde ya ha vendido operaciones en Argentina, Colombia, Uruguay y Perú. Se estima que el negocio mexicano podría valer alrededor de 520 millones de euros. Sin embargo, la posible venta podría verse afectada por la creación de una nueva comisión antimonopolio que supervisaría a las empresas de telecomunicaciones. Con el nuevo CEO Marc Murtra al mando, Telefonica planea concentrarse en sus mercados clave: Brasil, Reino Unido, España y Alemania. Para más detalles, visita el enlace.

Nuevo programa de formación en herramientas digitales para economistas

El Consejo General de Economistas de España (CGE) y el Club Power Platform by Xerppa han lanzado una innovadora oferta formativa en herramientas digitales e inteligencia artificial, diseñada para transformar el ejercicio profesional de los economistas. Esta propuesta incluye 13 cursos online que abarcan áreas como fiscalidad, contabilidad y auditoría, con certificaciones oficiales que acreditan el dominio de IA generativa en aplicaciones como Word, Excel y Teams. Los cursos están disponibles bajo demanda durante 12 meses y ofrecen precios bonificados hasta diciembre de 2025. La formación es completamente online, práctica y orientada a resultados, facilitando la adaptación de los economistas a la transformación digital en su profesión. Para más información e inscripciones, visita https://formacion.economistas.es.

Éxito en el primer año de la Transformación Digital en Extremadura con más de 700.000 trámites realizados

La Junta de Extremadura ha presentado un balance positivo del primer año de su Estrategia de Transformación Digital, destacando la realización de más de 700.000 trámites a través de la sede electrónica. Desde su implementación el 1 de julio del año pasado, se han logrado cifras récord, incluyendo más de 162.000 notificaciones electrónicas. La estrategia busca una administración más ágil y eficiente, con avances en ciberseguridad y formación digital, beneficiando a ciudadanos y empresas. El Gobierno reconoce los logros alcanzados, aunque señala que aún queda trabajo por hacer para consolidar una transformación digital sostenible en la región. Para más información, visita el enlace.

Impulsa tu startup con IA: 12 estrategias clave para el éxito

La inteligencia artificial se ha convertido en un activo estratégico para las startups, impulsando la productividad y rentabilidad. Un informe de Deloitte destaca que el 55% de las empresas que utilizan IA generativa han visto un aumento del 6% en ingresos. Este artículo ofrece 12 acciones prácticas para emprendedores que buscan integrar la IA en sus negocios, como automatizar tareas repetitivas y utilizar modelos de precios dinámicos. Además, se abordan los riesgos asociados a su implementación y se proponen estrategias para mitigarlos. Con mentorDay, las startups pueden acceder a programas de aceleración especializados en IA para maximizar su potencial. Para más información, visita el enlace.

Andalucía destina 53,2 millones de euros a servicios Microsoft para modernizar la administración

La Junta de Andalucía ha anunciado un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para la contratación de servicios y productos Microsoft, con el fin de potenciar la transformación digital en la administración pública. Este acuerdo se divide en dos lotes: uno para licencias y soporte técnico, y otro para servicios profesionales por parte de empresas asociadas a Microsoft. La iniciativa busca optimizar los entornos digitales, mejorar la ciberseguridad y facilitar herramientas colaborativas. Estará vigente durante tres años y permitirá a otros organismos de la Junta adherirse, promoviendo una gestión TIC más eficiente. Además, se implementará una estructura de nube híbrida para asegurar el almacenamiento seguro de datos ciudadanos.

Apple lanza AppleCare One para simplificar la protección de dispositivos

Apple ha lanzado AppleCare One, un nuevo plan de protección para múltiples dispositivos que permite a los usuarios cubrir hasta tres productos de Apple por una tarifa mensual de $19.99. Este servicio incluye reparaciones por daños accidentales, reemplazos de batería y soporte al cliente 24/7, además de extender la protección contra robo y pérdida a iPads y Apple Watches. Disponible en EE. UU. desde el 24 de julio, AppleCare One ofrece una alternativa más económica frente a los planes individuales de AppleCare+, con potenciales ahorros de hasta $11 al mes. Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Apple para impulsar su negocio de servicios, que se espera genere más de $100 mil millones en ingresos este año.

AT&T prevé liberar hasta $8 mil millones gracias a políticas fiscales de Trump

AT&T espera desbloquear entre 6.5 y 8 mil millones de dólares en ahorros fiscales gracias a las políticas tributarias del expresidente Donald Trump, según su CEO John Stankey. Durante una llamada de ganancias del segundo trimestre, Stankey destacó que estos ahorros se destinarán a la expansión de su red de fibra, con un objetivo de alcanzar más de cuatro millones de hogares conectados anualmente para 2026. Además, AT&T planea ofrecer servicios de fibra a 60 millones de ubicaciones para 2030. A pesar de los beneficios fiscales, Stankey expresó preocupación por la incertidumbre generada por las tarifas comerciales y los recortes en el presupuesto federal. En el segundo trimestre, AT&T reportó un aumento del 3.4% en ingresos, alcanzando 30.8 mil millones de dólares.

CMA propone nuevas regulaciones para frenar el dominio de Apple y Google en móviles

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha propuesto nuevas regulaciones para Apple y Google con el objetivo de reducir su dominio en el ecosistema móvil. La CMA busca otorgar a estas empresas un estatus de Mercado Estratégico, lo que implicaría cambios en la operación de sus servicios para fomentar más innovación y opciones para los consumidores. Con el 90-100% de los dispositivos móviles en el Reino Unido funcionando bajo sus plataformas, ambas compañías forman un duopolio. La CMA ha identificado preocupaciones sobre las tiendas de aplicaciones y las comisiones elevadas en compras dentro de las apps. Las respuestas de Apple y Google han sido críticas, mientras que la CMA espera recibir comentarios antes de tomar una decisión final el 22 de octubre.

Marcas globales impulsan la publicidad personalizada con IA y generación de contenido 3D

Las marcas globales están revolucionando la publicidad personalizada mediante el uso de inteligencia artificial y generación de contenido 3D. Soluciones basadas en OpenUSD y NVIDIA Omniverse permiten a empresas como Coca-Cola, Moët Hennessy, Nestlé y Unilever acelerar sus flujos de trabajo de contenido, logrando variaciones locales en tiempo récord y reduciendo costos significativamente. Estas innovaciones permiten crear imágenes digitales coherentes con la marca, optimizando la producción de contenido desde semanas a minutos. La adopción de estas tecnologías está transformando el marketing digital, facilitando una experiencia más personalizada para los consumidores. Para más detalles sobre cómo estas herramientas están cambiando el panorama publicitario, visita el artículo completo.

TECNALIA se convierte en la primera entidad nacional acreditada para ensayos de ciberseguridad

El Centro Tecnológico TECNALIA se ha convertido en la primera entidad nacional acreditada por ENAC para realizar ensayos de ciberseguridad según la norma internacional IEC 62443-4-2. Esta acreditación permite evaluar componentes industriales críticos frente a amenazas sofisticadas, garantizando un marco de seguridad robusto en sistemas de automatización y control industrial. Con esta certificación, TECNALIA se posiciona como un referente en ciberseguridad industrial, impulsando entornos más seguros y alineados con regulaciones globales como el Reglamento Europeo de Ciberresiliencia. Para más detalles, visita el enlace.



0,26171875