14/7/2025
|
CIRCE e Integra han firmado un acuerdo para desarrollar una herramienta innovadora que ayudará a las empresas a medir y calcular su huella de carbono. Esta colaboración combina la experiencia de un Centro Tecnológico y una consultora, permitiendo a las organizaciones identificar sus emisiones en cada fase de sus procesos. La herramienta no solo facilita el cumplimiento normativo y la optimización de costos, sino que también mejora la transparencia en sostenibilidad mediante reportes claros. Además, CIRCE se posiciona como un referente en innovación en España, destacando su papel en el programa Horizonte Europa. Para más información, visita el enlace.
Epson Europe ha confirmado el fin de las ventas de impresoras láser en la región, adelantándose dos años a su objetivo global para 2026. Esta decisión se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología de inyección de tinta sin calor. La compañía ha lanzado nuevas impresoras business inkjet A3, como los modelos WorkForce Pro EP-C7000DW y EM-C7100DWF, que ofrecen una alternativa eficiente y de bajo coste a las impresoras láser. Con esta transición, Epson busca satisfacer las necesidades de impresión de empresas de todos los tamaños, mientras se espera que el mercado de inyección de tinta crezca un 7,6% en Europa Occidental hasta 2028.
Microsoft, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, ha presentado cuatro nuevos hubs destinados a modernizar la Formación Profesional (FP) en el país. Esta iniciativa surge tras el éxito de un programa previo que buscaba mejorar la empleabilidad de los estudiantes de FP mediante la capacitación digital y la identificación de perfiles profesionales demandados por la industria tecnológica. Los nuevos hubs se centrarán en los sectores audiovisual, aeroespacial, energético y ferroviario, con el objetivo de adaptar las titulaciones y contenidos curriculares a las necesidades del mercado laboral actual. Natalia Escobedo, directora de Sector Público en Microsoft España, destacó la importancia de fomentar competencias digitales para cerrar la brecha de talento en el país.
Banco Santander y Broadridge Financial Solutions han utilizado por primera vez tecnología 'blockchain' para votar en una junta general de accionistas, según han informado este jueves ambas partes en un comunicado conjunto.
Toshiba ha recibido la autorización antimonopolio de China para la venta de su negocio de chips por 2 billones de yenes (15.070 millones de euros) a un consorcio liderado por Bain Capital, del que también forman parte Apple, Dell o SK Hynix, la última aprobación que necesitaba para que el acuerdo saliera adelante.
Telefónica lanza Aura, un asistente digital con inteligencia artificial incorporada que transformará la forma en que los clientes se relacionan con Telefónica y cómo gestionan su vida digital con la compañía. Podrán utilizar una primera versión de Aura en Argentina, Brasil, Chile, Alemania, España y Reino Unido. Aura llegará inicialmente a los dispositivos de los clientes a través de una aplicación móvil y también a través de otros canales de terceros como Facebook, Google y Microsoft.
Vodafone y Samsung han llegado a un acuerdo estratégico exclusivo para el desarrollo y lanzamiento de V-Home by Vodafone, una plataforma completa de servicios “Smarthome” o de hogar inteligente basados en Internet de las Cosas.
Telefónica elevará el próximo mes de enero en dos euros los precios de la oferta de solo fibra óptica y teléfono fijo de Movistar, tanto de 50 Mpbs como de 300 Mbps, así como de otros servicios extra, como el alquiler del teléfono fijo o la llamada a tres, mientras que sus ofertas convergentes o de móvil mantienen sus tarifas.
Genesys, firma especializada en experiencia omnicanal de cliente y soluciones de contact center, se ha asociado con operadores globales de telecomunicaciones para ofrecer soluciones integradas de experiencia de cliente, informó la compañía.
|
|
|