www.movilfonia.com
    31/8/2025

EMPRESAS

Spacely AI obtiene 1 millón de dólares en financiación para impulsar su tecnología de diseño arquitectónico

Spacely AI, una innovadora startup de Bangkok que aplica inteligencia artificial generativa en arquitectura y diseño de interiores, ha cerrado una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares. La inversión, liderada por PropTech Farm Fund III y otros inversores destacados, permitirá a la empresa acelerar el desarrollo de su plataforma en la nube, que ofrece herramientas avanzadas para renderizado y edición de imágenes, así como generación automatizada de modelos 3D. Con un crecimiento notable en el último año y más de 1.500 clientes en más de 50 países, Spacely AI busca transformar los flujos de trabajo arquitectónicos mediante la integración de IA, ayudando a los profesionales a aumentar su creatividad y reducir costos.

CNTA-ADItech reporta crecimiento en ingresos y facturación en 2024

El Centro Tecnológico CNTA -ADItech- experimentó un notable crecimiento en 2024, con un aumento del 16% en ingresos, superando los 20 millones de euros, y un incremento del 14% en facturación, alcanzando más de 12 millones de euros. Con más de 500 empresas socias y un equipo de más de 250 profesionales, CNTA se posiciona como un referente en el sector agroalimentario. Durante la Asamblea CNTA 2025, se presentó un plan de inversiones de 5,5 millones de euros para una nueva sede y se discutieron innovaciones como la plataforma impulsada por EATEX Food Innovation Hub. La inteligencia artificial también fue un tema central del evento, destacando su impacto en la industria. Para más detalles, visita el enlace.

Microsoft impulsa el acceso a datos para fortalecer la cultura y el comercio en Europa

Microsoft ha lanzado nuevas iniciativas para impulsar la digitalización de las lenguas y la cultura en Europa, destacando la importancia de cerrar la brecha lingüística en el desarrollo de inteligencia artificial (IA). Brad Smith, Vice Chair & President de Microsoft Europa, enfatiza que más del 200 lenguas europeas son esenciales no solo para la herencia cultural, sino también para el comercio. La mayoría del contenido web está en inglés, lo que limita la representación de otras lenguas y afecta a los modelos de IA. Microsoft se compromete a aumentar la disponibilidad de datos multilingües y a preservar el patrimonio cultural europeo mediante proyectos como la creación de un gemelo digital de Notre Dame. Estas acciones buscan garantizar que la diversidad lingüística y cultural sea accesible y relevante en la era digital. Para más información, visita el enlace.

Castilla-La Mancha promueve la colaboración entre público y privado para potenciar la economía de datos

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la colaboración público-privada para impulsar la economía del dato en la región. Durante una visita a Netberry Servicios de Internet S.L. en Albacete, el director de la Oficina del Dato, Christian Cobas, destacó un proyecto subvencionado orientado al sector agroalimentario, que busca mejorar la digitalización y productividad mediante espacios de datos. Además, se abordó la importancia de fomentar la cultura del dato en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, enfocándose en la educación y transferencia de conocimiento. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/castilla-la-mancha-aboga-por-la-colaboracion-publico-privada-para-impulsar-la-economia-del-dato-en-la-region/.

El CSIC presenta su nuevo catálogo de 100 tecnologías innovadoras para la sociedad

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de su catálogo con las 100 tecnologías más innovadoras, presentadas en Asturias. Este catálogo incluye avances en salud, agricultura, biotecnología y energía, entre otros. Las tecnologías están disponibles para licencias y proyectos colaborativos con empresas, buscando contribuir al desarrollo social y económico. Destacan soluciones como un dispositivo para la degradación de contaminantes en agua y métodos de diagnóstico del cáncer. El CSIC reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento y la innovación en España. Para más información, visita el enlace.

Form lanza gafas de natación AR con mayor durabilidad y claridad óptica

Form, una empresa canadiense de tecnología fitness, ha lanzado las nuevas gafas de natación Smart Swim 2 Pro con realidad aumentada (AR), diseñadas para mejorar la durabilidad y claridad óptica para nadadores y triatletas. Estas gafas cuentan con vidrio Corning Gorilla Glass 3, lo que proporciona resistencia a rayones y protección UV superior. Mantienen características clave como monitoreo de frecuencia cardíaca en tiempo real y navegación en aguas abiertas. Además, Form ofrecerá mejoras de software a través de una suscripción Premium que incluye entrenamiento personalizado. Las Smart Swim 2 Pro están disponibles en EE. UU. y Canadá por $329, con un lanzamiento global previsto para agosto.

Rapidus avanza en la producción de transistores de 2nm

Rapidus, una start-up japonesa de fabricación de chips, ha comenzado a prototipar transistores GAA de 2nm en su nueva instalación de fabricación. Este avance significativo en las técnicas de producción de semiconductores marca el inicio de la obtención de características eléctricas esenciales como conductividad y resistencia. La compañía planea iniciar la producción masiva para 2027 y ofrecer un kit de desarrollo de procesos a sus clientes en 2026. Rapidus atribuye su progreso a su innovadora fundición IIM-1, que integra más de 200 equipos avanzados y redefine los modelos tradicionales de fábricas semiconductoras. Además, el gobierno japonés ha invertido considerablemente en Rapidus como parte de su estrategia para revitalizar el sector semiconductor del país.

Telia se retira de Letonia y busca adquirir Bredband2 en Suecia

Telia ha anunciado un acuerdo inicial para vender sus participaciones en los operadores móviles letones LMT y el proveedor de servicios fijos Tet, además de lanzar una oferta de adquisición de SEK3.1 mil millones ($320.1 millones) por la empresa sueca de banda ancha Bredband2. La venta de sus activos en Letonia incluye un memorándum de entendimiento con el estado letón y se espera que se cierre en la primera mitad de 2026. Telia busca fortalecer su posición en el mercado sueco mediante esta adquisición, que cuenta con el respaldo de los principales accionistas y la junta directiva de Bredband2. En su informe financiero del primer semestre, Telia reportó ingresos de SEK39.8 mil millones, aunque su beneficio neto disminuyó debido a comparaciones con períodos anteriores que incluyeron ganancias por la venta de su negocio en Dinamarca.

Lanzan PHIA, un asistente de IA para personalizar el aprendizaje online

EDUCA EDTECH Group ha lanzado PHIA, un asistente de inteligencia artificial diseñado para personalizar el aprendizaje online. Este innovador tutor digital ayuda a los estudiantes a mejorar su experiencia educativa al ofrecer resúmenes, explicaciones de conceptos complejos y materiales interactivos como quizzes y flashcards. Disponible 24/7 en la plataforma MY LXP, PHIA se adapta a las necesidades individuales de cada alumno, promoviendo una educación más flexible y accesible. Con este lanzamiento, EDUCA EDTECH Group reafirma su liderazgo en el sector EdTech, combinando tecnología avanzada con atención humana para crear experiencias educativas significativas.

La CNMV aprueba la tokenización de acciones en España con BeToken

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha respaldado el avance de la tokenización en España al inscribir BeToken, un activo digital que representa acciones de Beself Brands. Esta inscripción marca un hito en el uso de la tecnología blockchain dentro del marco regulatorio español, permitiendo a los inversores adquirir tokens que otorgan los mismos derechos que las acciones tradicionales. BeToken no es una criptomoneda, sino una representación digital de acciones reales, facilitando la inversión directa y eliminando barreras burocráticas. Con esta autorización, España se posiciona como un referente en la tokenización, abriendo nuevas oportunidades para inversores y empresas.



0,26953125