www.movilfonia.com
    31/8/2025

EMPRESAS

López destina 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en empresas y salud

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un paquete de ayudas de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Estas ayudas, que se dividen en las convocatorias RedIA y RedIA Salud, están destinadas a proyectos que utilicen tecnologías avanzadas de IA y serán financiadas por la Unión Europea. Con un presupuesto de 130 millones de euros para RedIA y 50 millones para RedIA Salud, se busca impulsar la innovación en diversas áreas, incluyendo la salud pública. Los proyectos podrán recibir entre 400.000 y 5 millones de euros en financiación. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno español con la transformación digital y la competitividad empresarial. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/lopez-anuncia-180-millones-de-euros-en-ayudas-para-impulsar-la-inteligencia-artificial-en-el-tejido-empresarial-y-el-sector-salud/.

Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2025 otorgados por el Ministerio de Ciencia

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025, que reconocen a profesionales y entidades que integran la innovación y el diseño en su estrategia empresarial. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estos galardones como símbolo de progreso y bienestar social. Los premios incluyen diversas modalidades, con incentivos económicos para pequeñas y medianas empresas innovadoras, jóvenes talentos y trayectorias destacadas en diseño. Entre los galardonados se encuentran Luis Felipe Serrano Pubul por su trayectoria innovadora y Patricia Urquiola en diseño. Estos premios subrayan el compromiso del gobierno español con la innovación y el diseño como motores de desarrollo económico. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Banerjee destaca la importancia de la ciencia en la lucha contra desigualdades en Europa

El Premio Nobel de Ciencias Económicas 2019, Abhijit Banerjee, destacó la importancia de utilizar evidencia científica en el diseño y evaluación de políticas públicas para combatir las desigualdades y la pobreza en Europa. Durante un encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Banerjee enfatizó cómo los experimentos aleatorizados controlados son cruciales para medir el impacto real de las políticas. La ministra Diana Morant subrayó que España lidera a nivel internacional en políticas basadas en la ciencia, priorizando la justicia social y el bienestar de la sociedad. Para más información, visita el enlace.

CNI y Microsoft unen fuerzas para mejorar la ciberseguridad pública en España

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Microsoft han firmado un convenio para fortalecer la ciberseguridad en el sector público español. Este acuerdo, suscrito por Esperanza Casteleiro y Paco Salcedo, busca mejorar la preparación técnica ante amenazas digitales mediante la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN). Se desarrollarán programas de formación, guías técnicas y pruebas piloto para facilitar la adopción segura de servicios en la nube. Además, se potenciará la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad para mejorar la vigilancia y respuesta ante incidentes. Esta alianza también se alinea con el Programa Europeo de Seguridad de Microsoft, que incorpora inteligencia artificial para proteger las infraestructuras críticas.

AT&T lanza RedCap a nivel nacional, alcanzando 200 millones de puntos de presencia

AT&T ha logrado una cobertura nacional de su red 5G de capacidad reducida (RedCap), alcanzando más de 200 millones de Puntos de Presencia (PoPs) en todo el país. Esta tecnología, según Jason Sikes, VP de tecnología de dispositivos en AT&T, está diseñada para soportar una nueva generación de dispositivos como wearables, gafas XR y productos IoT, ofreciendo un menor consumo de batería y costos reducidos. RedCap permite la conexión de diversos productos IoT en sectores como la salud, seguimiento de activos y gestión de flotas. Además, AT&T ha certificado el primer hotspot móvil 5G RedCap, el Franklin Wireless RG350. La expansión del ecosistema RedCap promete impulsar la innovación en IoT y transformar las conexiones empresariales y personales con la tecnología 5G. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/att-pushes-redcap-nationwide-to-200m-pops/

Gates destaca avances en inclusión financiera a través de la tecnología móvil

Bill Gates, presidente de la Fundación Gates, destacó el impacto positivo de la conectividad en la inclusión financiera durante la presentación del informe Global Findex 2025 del Banco Mundial. Este informe revela que el uso de cuentas de dinero móvil para ahorros ha aumentado al 10% entre adultos en países de ingresos bajos y medios, un incremento significativo desde el 5% en 2021. Además, el 40% de los adultos en estos países están ahorrando a través de diversas cuentas financieras. A pesar del progreso, 1.3 mil millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros, aunque se estima que muchos poseen teléfonos inteligentes. La Fundación subraya la importancia de invertir en sistemas financieros inclusivos y en infraestructura digital para seguir ampliando estas oportunidades.

La Comisión Europea impulsa enmienda para apoyar Gigafábricas y el Pilar Cuántico

La Comisión Europea ha propuesto una enmienda a la regulación de EuroHPC para apoyar el establecimiento de Gigafábricas de IA de ultraescala, que son infraestructuras informáticas de clase mundial diseñadas para desarrollar y ejecutar modelos de IA avanzados. Esta propuesta también incluye un Pilar Cuántico, como parte de la Estrategia Quantum Europe. La enmienda busca impulsar los objetivos del Plan de Acción AI Continent y ahora pasará por el procedimiento de consulta legislativa en el Consejo, con la opinión del Parlamento Europeo. Para más detalles, visita el enlace.

ITCL-NODDO lidera iniciativas clave en salud digital a nivel regional y nacional

ITCL Centro Tecnológico - NODDO ha presentado su estrategia de salud digital en Burgos, destacando su papel en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la salud y calidad de vida. Durante 2024, ITCL participó en 101 proyectos de I+D y alcanzó una cifra de negocio de 7,07 millones de euros. El centro coordina el proyecto BioTeCare, que promueve el uso de inteligencia artificial y tecnologías innovadoras en salud. Además, colabora con hospitales e institutos de investigación para desarrollar herramientas digitales que optimicen la práctica clínica. Su compromiso con la innovación biosanitaria busca posicionar a Burgos como un referente en el ámbito de la salud digital. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/itcl-noddo-se-encamina-a-proyectos-de-gran-relevancia-para-liderar-la-salud-digital-dentro-de-la-estrategia-regional-y-nacional/.

Operadoras francesas consideran adquirir activos de SFR

Orange, Iliad y Bouygues Telecom están considerando la posibilidad de adquirir activos de SFR, según un informe del Financial Times. Esta especulación surge en medio de cuestionamientos sobre el futuro de SFR y su estructura de propiedad. Los operadores podrían dividir los activos de SFR entre ellos, reduciendo el número de competidores en el mercado a tres. Aunque no se ha tomado ninguna decisión definitiva, se espera que cualquier acuerdo esté sujeto a aprobaciones regulatorias. Este desarrollo sigue a informes anteriores sobre la intención de Altice France, propietario de SFR, de vender una participación mayoritaria en la empresa. Actualmente, SFR es el segundo operador móvil más grande de Francia, con 19.4 millones de conexiones.

CityFibre obtiene £2.3 mil millones para impulsar su crecimiento en el Reino Unido

CityFibre, un operador de banda ancha del Reino Unido, ha asegurado £2.3 mil millones en una ronda de financiamiento que incluye £500 millones en nueva equidad y una instalación de crédito de £800 millones para impulsar adquisiciones. Este capital permitirá a la empresa competir más eficazmente con BT Openreach y consolidar su posición en el sector altnet. CityFibre ha alcanzado 4.5 millones de hogares conectados a su red de fibra completa y planea duplicar su base de clientes para finales de 2025. La inversión se considera crucial para el crecimiento económico y la mejora de la infraestructura digital en el Reino Unido.



0,25390625