1/7/2025
|
Málaga se prepara para el DES – Digital Enterprise Show 2025, que se llevará a cabo del 10 al 12 de junio, reuniendo a líderes mundiales en inteligencia artificial y tecnologías exponenciales. Este evento, el más grande de Europa en su categoría, espera atraer a más de 17,000 directivos y más de 400 empresas destacadas como IBM y Oracle. Durante el congreso, expertos discutirán sobre la evolución de la IA, ciberseguridad y otros temas tecnológicos clave. Además, se presentará el Retail Tech Fest, centrado en innovaciones para el comercio electrónico. Este encuentro refuerza la posición de Málaga como un hub tecnológico internacional.
La Junta de Andalucía impulsa la inversión privada en I+D+i para situar a la región en la vanguardia tecnológica. Durante el II Foro Económico y Social del Mediterráneo en Málaga, el secretario general de Investigación, Antonio Posadas, destacó las iniciativas de la Consejería de Universidad para fomentar la participación empresarial en proyectos innovadores. Se prevé la creación de 188 nuevas titulaciones universitarias adaptadas al mercado laboral, incluyendo áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad. La inversión en I+D alcanzó los 2.285 millones de euros en 2023, un aumento del 20,9% respecto al año anterior, consolidando a Andalucía como líder nacional en este ámbito.
La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León (ULE) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han anunciado cuatro cursos gratuitos sobre Inteligencia Artificial, programados para julio de 2025. Estos cursos, que tienen una duración de 12 horas y otorgan 0,6 créditos ECTS, están diseñados para personas con conocimientos básicos en programación en Python. Las temáticas incluyen la detección de smishing utilizando IA, cibercrimen, y aplicaciones de IA en la Deep Web y Darknet. Los cursos se llevarán a cabo en la Escuela de Ingenierías de la ULE y se podrán seguir tanto presencialmente como online. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades en ciberseguridad y fomentar el desarrollo del talento especializado en este ámbito. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Randstad Digital y OpenWebinars han establecido una colaboración estratégica para mejorar la formación y empleabilidad de los estudiantes de Formación Profesional en España durante el curso 2024-2025. Esta alianza permitirá a miles de jóvenes acceder a recursos educativos que faciliten su adaptación al mercado laboral actual. Los participantes en el programa de Becas OpenWebinars recibirán beneficios exclusivos, incluyendo sesiones con expertos de Randstad Digital y acceso a un catálogo de hasta 1.100 cursos en áreas como Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Ambas compañías buscan potenciar el talento joven y prepararlo para los desafíos del entorno laboral moderno.
Estudiantes de Esade, la UPC y el IED Barcelona, en colaboración con el CERN, han desarrollado soluciones innovadoras para garantizar el acceso universal al agua saneada. En el marco del programa Challenge-Based Innovation, se han creado herramientas como un sistema de monitoreo de agua para hoteles, una alcachofa de ducha sostenible y un kit de control ambiental. Estos proyectos abordan el ODS 6, centrándose en mejorar la gestión del agua en Barcelona y enfrentar la salinización del agua en Gambia. Las iniciativas incluyen aplicaciones que promueven la sostenibilidad en hoteles y soluciones para agricultores que ofrecen actualizaciones meteorológicas en tiempo real. Estas propuestas buscan fomentar un uso más eficiente y responsable del agua, contribuyendo a la seguridad hídrica global.
La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba (UCO) participó en Renowagro 2024, un evento organizado por Fertinagro Biotech que reunió a más de 1000 expertos en innovación agroalimentaria. El rector Manuel Torralbo y la directora Rosa Gallardo destacaron la importancia de la sostenibilidad y la tecnología en el futuro del sector agrícola. La UCO reafirma su compromiso con la digitalización y la innovación en la agricultura, esenciales para una agroalimentación eficiente. Fertinagro Biotech también impulsa la transformación digital del sector agrario mediante inteligencia artificial y tecnologías avanzadas.
Hoy ha comenzado en la Universidad de Alicante el I Congreso Internacional de Inteligencia Artificial Educativa, con más de 600 inscripciones. Este evento se centra en la importancia de no solo aplicar tecnologías, sino también en temas cruciales como la formación del profesorado, la privacidad y la equidad en el acceso a herramientas educativas. Investigadores de diversas disciplinas compartirán conocimientos sobre cómo la inteligencia artificial puede mejorar los espacios de aprendizaje, fomentando el debate y la interacción entre los participantes. El congreso es parte del Proyecto MEEBAI, que busca una educación consciente basada en emociones y tecnología.
Acer ha ampliado su catálogo gaming con las nuevas tarjetas gráficas Nitro Intel Arc serie B, que incluyen los modelos B570 OC de 10 GB y B580 OC de 12 GB. Estas tarjetas están diseñadas para ofrecer un rendimiento excepcional en juegos y creación de contenidos, gracias a su arquitectura Xe2 con hasta 20 núcleos y velocidades de reloj que alcanzan los 2.740 MHz. Equipadas con el sistema de refrigeración FrostBlade, garantizan un funcionamiento óptimo y silencioso. Soportan resoluciones de hasta 8K y ofrecen tecnologías avanzadas como la generación de fotogramas por IA. Con características ideales para jugadores y creadores, estas GPUs prometen mejorar la experiencia multimedia en PC. Para más información, visita el enlace.
| **Estilo minimalista**: \ (Foto: DALL·E ai art) |
Vodafone España ha implementado su servicio de ciberseguridad Secure Net para proteger a más de 2 millones de clientes frente a amenazas digitales. Este servicio ha bloqueado más de 1.400 millones de amenazas en la web en la primera mitad de 2024, destacando que el 53% son nuevas y desconocidas. Secure Net ofrece protección en tiempo real contra virus, phishing y otras amenazas, garantizando una navegación segura tanto para usuarios particulares como para pequeñas empresas. Además, Vodafone ha lanzado una campaña para educar a los clientes sobre cómo identificar fraudes y mejorar su seguridad digital. Para más información, visita el enlace.
Telefónica Tech y Denodo han establecido una alianza estratégica para transformar la gestión de datos en España mediante la implementación de 'Denodo Platform'. Esta plataforma utiliza virtualización de datos para integrar y gestionar información de múltiples fuentes, facilitando el acceso seguro y en tiempo real. El acuerdo busca optimizar la toma de decisiones empresariales y acelerar proyectos de análisis avanzado e inteligencia artificial. Carlos Martínez de Telefónica Tech destaca que esta colaboración permitirá ofrecer soluciones más ágiles y eficientes, mientras que Bernardo Godar de Denodo resalta la ventaja competitiva que obtendrán las empresas españolas al adoptar estas tecnologías avanzadas.
|
|
|