www.movilfonia.com
    14/9/2025

APLICACIONES

La AEI apoya la red STRANAI para avanzar en fusión nuclear con IA

La Agencia Estatal de Investigación ha aprobado financiar la red STRANAI, coordinada por el CIEMAT, con el objetivo de acelerar el desarrollo de la fusión nuclear mediante técnicas de inteligencia artificial. Esta iniciativa reúne a ocho grupos de investigación en España y busca fomentar la colaboración multidisciplinar entre expertos en física, materiales e ingeniería. STRANAI se enfocará en seis líneas de trabajo prioritarias, incluyendo la automatización del análisis de turbulencia y la creación de bases de datos compartidas. La red utilizará datos de nueve infraestructuras clave en investigación sobre fusión nuclear para abordar los desafíos del sector de manera eficiente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-agencia-estatal-de-investigacion-financiara-la-red-stranai-coordinada-por-el-ciemat-para-impulsar-la-fusion-nuclear-con-inteligencia-artificial/.

Cien empresas se reúnen para explorar la inteligencia artificial en jornada empresarial con Juan Merodio

Cerca de 100 empresas asistieron a la octava edición de la jornada del Punto de Acompañamiento Empresarial, centrada en la inteligencia artificial y dirigida por el experto Juan Merodio. Bajo el lema "Empresas que Innovan: El Dato, la IA y la Nueva Revolución Empresarial en torno al cliente", Merodio destacó la importancia de adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y cómo la inteligencia artificial puede transformar datos en activos valiosos para captar nuevos clientes. La jornada incluyó un coloquio donde los asistentes compartieron experiencias sobre el impacto de la IA en sus negocios. Además, se ofrecieron recursos y ayudas para fomentar la innovación empresarial en Extremadura. Para más información, visita el enlace.

Gates destaca avances en inclusión financiera a través de la tecnología móvil

Bill Gates, presidente de la Fundación Gates, destacó el impacto positivo de la conectividad en la inclusión financiera durante la presentación del informe Global Findex 2025 del Banco Mundial. Este informe revela que el uso de cuentas de dinero móvil para ahorros ha aumentado al 10% entre adultos en países de ingresos bajos y medios, un incremento significativo desde el 5% en 2021. Además, el 40% de los adultos en estos países están ahorrando a través de diversas cuentas financieras. A pesar del progreso, 1.3 mil millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros, aunque se estima que muchos poseen teléfonos inteligentes. La Fundación subraya la importancia de invertir en sistemas financieros inclusivos y en infraestructura digital para seguir ampliando estas oportunidades.

España destaca en Europa con 20 proyectos seleccionados en la convocatoria ERC 2025

España se posiciona como el segundo país europeo con más proyectos seleccionados en la convocatoria Proof of Concept 2025 del Consejo Europeo de Investigación (ERC), con un total de 20 iniciativas financiadas. Solo Alemania supera a España, que recibe una financiación de 150.000 euros por proyecto, sumando un total de 22,5 millones de euros para toda Europa. Los proyectos abarcan áreas como tecnologías limpias, inteligencia artificial y salud, reflejando la excelencia científica española. La próxima ronda de solicitudes está abierta hasta el 18 de septiembre de 2025. Para más información, visita el enlace.

ITCL-NODDO lidera iniciativas clave en salud digital a nivel regional y nacional

ITCL Centro Tecnológico - NODDO ha presentado su estrategia de salud digital en Burgos, destacando su papel en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la salud y calidad de vida. Durante 2024, ITCL participó en 101 proyectos de I+D y alcanzó una cifra de negocio de 7,07 millones de euros. El centro coordina el proyecto BioTeCare, que promueve el uso de inteligencia artificial y tecnologías innovadoras en salud. Además, colabora con hospitales e institutos de investigación para desarrollar herramientas digitales que optimicen la práctica clínica. Su compromiso con la innovación biosanitaria busca posicionar a Burgos como un referente en el ámbito de la salud digital. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/itcl-noddo-se-encamina-a-proyectos-de-gran-relevancia-para-liderar-la-salud-digital-dentro-de-la-estrategia-regional-y-nacional/.

Una GPU de videojuegos revoluciona el análisis de cerámicas antiguas

Investigadores de la Universidad Putra Malasia y UNSW Sydney han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que utiliza hardware de juegos para clasificar cerámicas chinas y predecir su valor con una precisión sorprendente. Este innovador enfoque, basado en una GPU NVIDIA GeForce RTX 3090, permite analizar patrones decorativos y formas de las cerámicas, logrando una exactitud del 99% en pruebas. La IA no solo facilita el acceso a la valoración cultural para coleccionistas jóvenes y pequeñas instituciones, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la apreciación del patrimonio. Además, el equipo está explorando aplicaciones de IA en otras áreas del patrimonio visual cultural. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-gaming-gpu-helps-crack-the-code-on-a-thousand-year-cultural-conversation/.

Barclays implementa Microsoft 365 Copilot para transformar la productividad de 100,000 empleados

Barclays ha anunciado la implementación de Microsoft 365 Copilot para 100.000 empleados en todo el mundo, revolucionando la experiencia laboral mediante el uso de inteligencia artificial. Esta herramienta se integrará en aplicaciones como Excel y PowerPoint, facilitando el acceso a información y mejorando la productividad. Los empleados contarán con un agente de IA que personaliza soluciones para tareas cotidianas y un panel de control que centraliza recursos y noticias. Este despliegue sigue a una exitosa prueba inicial con 15.000 trabajadores y refuerza la colaboración entre Barclays y Microsoft para innovar en el entorno laboral.

Gobierno invierte 20 millones en fondo para impulsar tecnologías innovadoras

El Gobierno de España ha autorizado una inversión de 20 millones de euros en el fondo Armilar, a través del Ministerio para la Transformación Digital y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta iniciativa busca impulsar start-ups y scale-ups europeas, especialmente españolas, que desarrollen tecnologías disruptivas. La inversión se enmarca dentro del fondo Next Tech, diseñado para fomentar la inversión privada y mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos relacionados con la transformación digital. Armilar Venture Partners, gestora del fondo, tiene más de 25 años de experiencia en capital riesgo y se enfoca en empresas innovadoras en áreas como inteligencia artificial y digitalización. Además, contará con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que aportará 40 millones de euros.

Ampliación de plazo para participar en el hackathon de NVIDIA y ganar una GPU RTX

NVIDIA ha extendido la fecha límite para participar en el hackathon "Project G-Assist Plug-In", ahora hasta el domingo 20 de julio a las 11:59 PM PT. Los participantes pueden crear plug-ins que amplíen las capacidades del asistente AI Project G-Assist, que permite controlar sistemas NVIDIA GeForce RTX mediante lenguaje natural. Los premios incluyen una laptop GeForce RTX 5090 y tarjetas gráficas RTX 5080 y 5070. El evento cuenta con recursos disponibles a través de RTX AI Garage, incluyendo un webinar y soporte en Discord. Para más detalles y requisitos de participación, visita el enlace oficial.

La UE destina 202 millones de euros al acelerador de partículas IFMIF-DONES en España

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros a través de Fusion for Energy (F4E) para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en Granada. Este proyecto es clave en la hoja de ruta europea para desarrollar energía de fusión, un modelo energético limpio e ilimitado. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó que esta inversión posiciona a España como líder en investigación sobre fusión y contribuye a abordar la crisis energética global. Marc Lachaise, director de F4E, afirmó que este apoyo reafirma el compromiso europeo con el potencial de la energía de fusión. IFMIF-DONES será fundamental para investigar materiales que soporten las extremas condiciones del futuro reactor de fusión.

0,2265625