www.movilfonia.com
    14/9/2025

APLICACIONES

Investigadores desarrollan técnica para silenciar genes en plantas y aumentar su rendimiento

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado un innovador método para silenciar genes en plantas, utilizando secuencias de ARN ultracortas transportadas por virus modificados. Esta técnica, denominada vsRNAi, permite personalizar rasgos vegetales y mejorar el rendimiento de cultivos. Publicado en el Plant Biotechnology Journal, el estudio destaca la eficacia del método en plantas modelo como Nicotiana benthamiana y cultivos de Solanaceae, incluyendo tomate y berenjena escarlata. Las ventajas incluyen simplicidad, especificidad y la ausencia de modificaciones permanentes en los genomas. Este avance promete revolucionar la biotecnología agrícola y mejorar la resistencia a enfermedades y el contenido nutricional de los cultivos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-nuevo-metodo-permite-silenciar-genes-en-plantas-para-mejorar-el-rendimiento-de-los-cultivos/.

El Gobierno destina 125 millones a fondos para impulsar startups tecnológicas

El Gobierno de España ha autorizado una inversión de 125 millones de euros en los fondos Axon Innovation Growth y Big Sur Ventures para fomentar el desarrollo de startups y scale-ups centradas en tecnologías transformadoras. Esta iniciativa, gestionada por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) a través de la facilidad Next Tech, busca impulsar empresas en áreas como computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad e Internet de las Cosas. La inversión permitirá apoyar pymes con modelos de negocio consolidados y potencial de internacionalización, así como potenciar la innovación en sectores como microelectrónica y tecnologías cuánticas. Para más información, visita el enlace.

Leitat lidera la innovación en hidrógeno con la Red Cervera H2ENRY

El Centro Tecnológico Leitat ha destacado en el ámbito del hidrógeno renovable al participar en la RED CERVERA H2ENRY, una iniciativa financiada por el CDTI y coordinada por Cidaut. Después de 20 meses de colaboración con otros centros tecnológicos como AICIA y EnergyLab, el proyecto ha logrado avances significativos en la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno como vector energético clave para la transición energética. Leitat ha contribuido al desarrollo de materiales sostenibles y nuevas rutas de producción, además de fomentar la formación especializada y atraer talento. Con la culminación de H2ENRY, se establece una plataforma tecnológica que promueve una industria más sostenible e innovadora. Para más información, visita el enlace.

NTT Data y Mistral AI se unen para crear soluciones de IA seguras para empresas

NTT Data y Mistral AI han firmado un acuerdo para desarrollar productos de inteligencia artificial (IA) seguros dirigidos a empresas, enfocándose en sectores que requieren altos niveles de privacidad y seguridad. Esta colaboración combinará los servicios de TI y relaciones con clientes de NTT con los avanzados modelos de IA de Mistral. Juntos, planean co-desarrollar soluciones privadas de IA sostenibles para mercados regulados como el seguro, el sector público, la defensa y los servicios financieros. Además, integrarán la tecnología de Mistral en plataformas de atención al cliente y establecerán un centro de excelencia para potenciar la capacitación del personal. La asociación busca ofrecer implementaciones seguras y escalables a nivel global, llevando soluciones innovadoras a organizaciones que priorizan la privacidad de datos.

Langflow facilita la creación de agentes de IA locales en PCs con NVIDIA RTX

Langflow ha lanzado una plataforma que permite la creación de agentes de inteligencia artificial locales en PCs con NVIDIA RTX. Con su interfaz visual de arrastrar y soltar, los usuarios pueden diseñar flujos de trabajo personalizados sin necesidad de programación. Esta herramienta integra modelos de código abierto y ofrece soporte para Ollama, facilitando la ejecución local y privada de modelos de IA. Langflow destaca por su capacidad para construir flujos complejos que pueden tomar decisiones y realizar acciones múltiples, todo mientras garantiza la privacidad de los datos y reduce costos al no requerir acceso a APIs en la nube. Además, se han añadido nuevas funcionalidades como el soporte para RTX Remix, que permite a los modders crear asistentes inteligentes para mejorar sus proyectos. Para comenzar, los usuarios pueden instalar Langflow y Ollama, accediendo a plantillas prediseñadas para diversas aplicaciones.

X critica la ley de seguridad en línea del Reino Unido por amenazar la libertad de expresión

Elon Musk's social media platform X has criticized the UK's Online Safety Act, arguing that its broad scope could lead to unnecessary bureaucracy and threaten free speech. In a statement, X highlighted concerns over regulatory overreach and the potential for increased censorship in the name of online safety. The platform pointed out that compliance with the law incurs significant costs and tight deadlines, while also facing threats of fines. Despite government claims that the legislation is essential for protecting users, it has faced backlash from free-speech advocates, with over 470,000 people signing a petition for its repeal. X called for a balanced approach to online safety that respects personal liberties and innovation. For more details, visit the full article at biblioteca.cibeles.net.

Trend Micro lanza tecnología de gemelos digitales para proteger contra ciberamenazas

Trend Micro ha lanzado una innovadora solución de ciberdefensa que combina inteligencia artificial y tecnología de gemelos digitales, ofreciendo a las empresas protección proactiva contra amenazas cibernéticas. Esta herramienta, considerada como un avance en la industria, crea simulaciones actualizadas del entorno empresarial, permitiendo la evaluación de defensas y la adaptación de políticas en tiempo real. Utilizando tecnología de Nvidia, el sistema proporciona una base impulsada por datos para una toma de decisiones más efectiva, mejorando la resiliencia empresarial y minimizando interrupciones. La empresa destaca que esta tecnología permite simular escenarios críticos sin afectar los sistemas en producción, cerrando así la brecha entre la transformación digital y la preparación defensiva. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trend-micro-employs-digital-twins-for-cyber-defence/

Atos presenta Atos Polaris AI para impulsar la automatización empresarial con inteligencia artificial

Atos ha lanzado la plataforma Atos Polaris AI, diseñada para acelerar la transformación digital mediante inteligencia artificial agéntica. Esta innovadora solución permite a los agentes de IA operar de forma autónoma y gestionar flujos de trabajo complejos en diversas áreas, como desarrollo, pruebas y operaciones IT. Con capacidades integradas de planificación y aprendizaje autónomo, Atos Polaris AI promete optimizar procesos empresariales, reduciendo significativamente el esfuerzo y tiempo en tareas críticas como desarrollo de software, aseguramiento de calidad y análisis financiero. La plataforma está disponible para clientes dentro de proyectos de transformación digital con IA.

Consejos para proteger tus dispositivos en vacaciones

Aprende a proteger tus dispositivos durante las vacaciones con consejos esenciales para evitar accidentes y ciberestafas. Desde prevenir que tu móvil se moje o se llene de arena, hasta asegurar tus datos personales en caso de robo, este artículo ofrece medidas prácticas. Configura la seguridad de tu smartphone antes de viajar, utiliza redes wifi seguras y evita publicar en redes sociales en tiempo real para mantener tu información a salvo. Disfruta de un verano sin preocupaciones siguiendo estos sencillos pasos. Para más detalles, visita el enlace.

Extremadura organiza jornada online sobre salud digital y nuevas tecnologías

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Digitalización Regional y el Centro Demostrador TIC (CDTIC), organizará el 30 de julio una jornada online titulada "Salud Digital: IA, Blockchain y Edición Genómica". Este evento virtual, que se llevará a cabo de 09:30 a 12:00 horas, abordará los avances en salud digital y el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas. Además, se discutirán desafíos éticos y sociales relacionados con estas innovaciones. La inscripción es gratuita y puede realizarse en el sitio web del CDTIC. La jornada contará con ponencias de expertos en el campo y un espacio para networking. Para más información, visita el enlace proporcionado.

0,203125