www.movilfonia.com
    3/7/2025

APLICACIONES

Inauguran PIAST-Q, el primer ordenador cuántico de EuroHPC en Europa

La inauguración de PIAST-Q, un ordenador cuántico basado en iones atrapados, se llevó a cabo en el Poznań Supercomputing and Networking Center en Polonia. Este sistema, que ofrece 20 qubits físicos y características únicas como puertas cuánticas universales de alta fidelidad y conectividad total entre qubits, representa un avance significativo en la computación cuántica europea. Asistieron dignatarios como Dariusz Standerski del Ministerio de Asuntos Digitales de Polonia y Anders Jensen de EuroHPC. PIAST-Q será integrado con infraestructuras de supercomputación para permitir aplicaciones híbridas cuántico-clásicas en investigación y desarrollo. Se espera que esté disponible para usuarios europeos a finales de año, marcando un hito en la creación de un ecosistema soberano de computación cuántica en Europa.

Itecam se une al proyecto QUORUM para impulsar la tecnología cuántica en España

Itecam, el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, se une al proyecto QUORUM, una iniciativa del CDTI para desarrollar un ecosistema de tecnología cuántica en España. Este proyecto busca impulsar la innovación en computación cuántica, generando conocimiento y fomentando la transferencia tecnológica. QUORUM incluye a ocho miembros de diversas regiones españolas y tiene como objetivos clave la creación de empresas innovadoras y el desarrollo de talento. Financiado por la Unión Europea, este esfuerzo contribuirá a posicionar a España como líder en tecnologías cuánticas a nivel internacional. Para más información, visita el enlace.

CSIC impulsa la agricultura urbana con sustratos de biorresiduos en Madrid

Un proyecto del CSIC ha desarrollado sustratos de cultivo a partir de biorresiduos para fomentar la agricultura urbana en Madrid. Este estudio, realizado en el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC), demuestra que los cultivos en azoteas pueden ser productivos y sostenibles, utilizando compost y residuos orgánicos como algas y restos alimentarios. Los resultados muestran un aumento del 70% en la producción de tomates cultivados en estos sustratos, comparables en calidad a los cultivados en campo. Este enfoque no solo optimiza el uso de espacios urbanos, sino que también contribuye a la economía circular y a una gestión más eficiente de residuos. Para más información, visita el enlace.

Microsoft premia a 20 líderes femeninas en los Power Women Awards 2025 EMEA

Microsoft ha anunciado las ganadoras de los Premios Power Women 2025 EMEA, que reconocen a 20 líderes femeninas en su red de partners. Estos galardones buscan fomentar el talento femenino en el sector STEM, donde la representación femenina es aún baja. Entre las premiadas destaca Susana Prado García, directora general de INETUM Cataluña, quien ha sido reconocida por su innovación y liderazgo en tecnología. Microsoft continúa su compromiso por inspirar a futuras generaciones y promover la inclusión en la industria tecnológica. Las ganadoras participarán en un programa de liderazgo en la Escuela de Negocios INSEAD para potenciar su impacto y crecimiento profesional.

Verizon incorpora Gemini AI para mejorar su atención al cliente

Verizon ha implementado Gemini AI en su aplicación de servicio al cliente, permitiendo a los suscriptores resolver problemas con un solo contacto mediante un asistente de inteligencia artificial. La compañía ha ampliado las horas de atención telefónica y ofrece chat en vivo las 24 horas para mejorar la experiencia del usuario. El nuevo asistente, basado en modelos de Google, ayuda a gestionar actualizaciones, añadir líneas y consultar facturas. Verizon busca innovar en el servicio al cliente, destacando una tasa de precisión del 96% en la asistencia a agentes y reducciones en los tiempos de llamada. Esta iniciativa se produce tras la pérdida de 289,000 suscriptores post-pago en el primer trimestre y en un contexto competitivo con T-Mobile.

Investigadores desafían principios de la física nuclear en nuevo experimento

Un experimento liderado por el Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV) ha desafiado un principio fundamental de la física nuclear conocido como "simetría de isospín". Este hallazgo, resultado de una colaboración internacional, revela que el núcleo del isótopo Kriptón-71 y su núcleo espejo, el Bromo-71, presentan estados fundamentales diferentes, a pesar de solo diferir en un nucleón. Este descubrimiento, publicado en la revista Physical Review Letters, abre nuevas vías para investigar rupturas en otros núcleos exóticos y refuerza la posición del IFIC en la investigación nuclear global. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-experimento-liderado-por-el-instituto-de-fisica-corpuscular-csic-uv-desafia-uno-de-los-principios-de-la-fisica-nuclear/.

ITI lanza herramientas innovadoras y recibe reconocimiento en Buen Gobierno

El Instituto Tecnológico de la Informática (ITI) ha desarrollado la iniciativa tools4check, que revolucionará la ingeniería al mejorar la fiabilidad de sistemas críticos y reducir costos en prototipos. Además, ITI participa en el proyecto MEGADATA, centrado en optimizar la gestión de datos a través de la plataforma WISEPHERE. Recientemente, ITI recibió el Distintivo IGE en Buen Gobierno, un reconocimiento a su compromiso con una gobernanza ética y transparente. Estas iniciativas buscan transformar cómo las empresas diseñan y validan tecnologías críticas, contribuyendo a una sociedad más segura y conectada. Para más información, visita el enlace.

IKERLAN y Aldakin impulsan la robótica colaborativa con el proyecto SIAM

IKERLAN y Aldakin están a la vanguardia de la robótica colaborativa móvil y multiplataforma con el proyecto SIAM, que revolucionará el sector al permitir la cooperación entre múltiples plataformas robóticas. Esta colaboración se centra en el desarrollo de sistemas avanzados que mejoran la seguridad y eficiencia en entornos industriales. Proyectos anteriores como CoMAr y HERON han sentado las bases para esta innovación, optimizando manipuladores robóticos y capacidades de navegación autónoma. La investigación conjunta busca adaptar los robots a las necesidades humanas, garantizando un funcionamiento seguro y eficiente en fábricas. Para más información, visita el enlace.

Epson lanza innovadoras soluciones robóticas en Automatica 2025

Epson, líder en robótica y automatización, presenta sus soluciones innovadoras en Automatica 2025, del 24 al 27 de junio en Messe München. Destacan el robot colaborativo AX6-A901S, que facilita la integración humano-máquina y ofrece un ahorro energético del 40%, y el robot SCARA LS50, con una capacidad de carga útil de 50 kg, ideal para aplicaciones exigentes. También se actualiza la serie GX-C para mejorar precisión y rendimiento. Epson invita a los medios a un evento exclusivo el 24 de junio para conocer estas tecnologías avanzadas que buscan aumentar la eficiencia en sectores como fabricación y logística. Más información en www.epson.es/robots.

Microsoft presenta su Informe de Transparencia sobre IA Responsable 2025

Microsoft ha publicado su Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025, destacando su compromiso con el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) confiables. Este informe, que se basa en las opiniones de colaboradores globales, detalla los avances en la gobernanza y gestión de riesgos relacionados con la IA. A medida que la adopción de la IA crece, Microsoft enfatiza la importancia de una gobernanza efectiva para facilitar su implementación. El informe también aborda nuevos esfuerzos regulatorios y cómo la compañía está preparada para ayudar a sus clientes a cumplir con estas normativas. Para más información, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

0,1875