www.movilfonia.com
    14/9/2025

APLICACIONES

Capgemini adquiere Cloud4C para potenciar sus servicios en la nube y AI

Capgemini ha firmado un acuerdo para adquirir a Cloud4C, un proveedor de servicios gestionados que fortalecerá su presencia en los servicios de nube híbrida y soberana, además de mejorar sus capacidades en inteligencia artificial y automatización. La integración de las plataformas de bajo código y los marcos específicos de la nube de Cloud4C está sujeta a aprobaciones regulatorias. Esta adquisición permitirá a Capgemini acelerar sus ofertas de inteligencia artificial generativa y desarrollar soluciones en la nube específicas para diversas industrias. Aiman Ezzat, CEO de Capgemini, destacó que esta unión potenciará la automatización en la nube impulsada por IA, alineándose con su larga asociación con SAP.

Australia enfrenta un aumento alarmante en pérdidas por estafas

Australia ha registrado un aumento significativo en las pérdidas por estafas, con un incremento del 26% en los primeros seis meses de 2025, alcanzando AUD174.8 millones (USD113.6 millones). Las denuncias de estafas también han aumentado un 40.5%. La Comisión Australiana de Competencia y Consumo advierte que la tecnología está facilitando a los estafadores llegar a más personas, volviéndose sus métodos más sofisticados. Las estafas relacionadas con criptomonedas han contribuido significativamente a estas pérdidas, destacando la necesidad de aumentar la conciencia sobre las señales de advertencia y la importancia de la acción coordinada para desmantelar redes de estafa. Para más información, visita el enlace.

Microsoft avanza hacia la criptografía resistente a la computación cuántica

La computación cuántica representa tanto una oportunidad revolucionaria como una amenaza para la seguridad criptográfica actual. Microsoft está avanzando hacia la criptografía de próxima generación a través de su Quantum Safe Program, que busca establecer estándares de cifrado resistentes a la computación cuántica. Este proceso implica la migración hacia la Criptografía Post-Cuántica (PQC), un esfuerzo que requiere planificación y ejecución cuidadosa para garantizar que los sistemas sean seguros frente a futuros ataques cuánticos. La estrategia de Microsoft incluye la integración de algoritmos PQC en sus servicios y productos, garantizando así una transición fluida hacia un entorno quantum-safe antes de 2035. Para más información sobre cómo prepararse ante estos desafíos, visita el enlace.

Gusanos muestran un mecanismo de memoria inmunitaria contra virus para prevenir reinfecciones

Un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) revela que el virus Orsay, que infecta al nemátodo Caenorhabditis elegans, puede establecer infecciones latentes que se reactivan en diferentes etapas de la vida del gusano. Este mecanismo permite al organismo desarrollar una memoria inmunitaria que lo protege contra reinfecciones, incluso de cepas distintas del virus. La investigación destaca la importancia de la interferencia por ARN en la respuesta inmunitaria del nemátodo y cómo esta disminuye con la edad. Los hallazgos son relevantes para entender las interacciones entre huéspedes y virus, lo que podría influir en el diseño de nuevas terapias y el control de epidemias. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/hallan-en-gusanos-un-mecanismo-que-recuerda-la-respuesta-inmunitaria-ante-un-virus-para-defenderse-frente-a-reinfecciones/.

Deutsche Telekom lanza navegador Comet para su teléfono AI con alta demanda global

Deutsche Telekom ha avanzado en el desarrollo de su teléfono AI al asociarse con Perplexity AI para ofrecer el navegador Comet a algunos usuarios. Con 1.5 millones de personas en lista de espera, la compañía destaca la alta demanda por este servicio. Desde julio, los usuarios en EE. UU. han tenido acceso, y ahora se está abriendo a los usuarios del servicio Perplexity Pro en Alemania. Además, Deutsche Telekom ofrecerá un año de acceso gratuito a Perplexity Pro a través de su programa de lealtad MagentaMoments, integrando esta herramienta como parte esencial del T Phone 3. Comet actúa como un asistente personal en el navegador, facilitando tareas como programación y planificación de viajes.

Apple considera usar la IA Gemini de Google para renovar Siri

Apple está considerando una colaboración con Google para utilizar el modelo de inteligencia artificial Gemini en la renovación de su asistente de voz Siri, que ha enfrentado retrasos. Según Bloomberg, Apple desarrolla dos versiones de Siri: una basada en modelos internos y otra que incorpora tecnologías externas. Este posible acuerdo podría revolucionar el desarrollo de IA, combinando la amplia base de usuarios de Apple con las avanzadas capacidades de IA de Google. La compañía planea lanzar nuevas características personalizadas para Siri el próximo año, buscando competir más eficazmente con asistentes rivales como Alexa y Google Assistant.

Digital Twins y OpenUSD: Innovaciones que Transforman la IA Industrial

La noticia "Into the Omniverse: How OpenUSD and Digital Twins Are Powering Industrial and Physical AI" destaca cómo las inversiones en inteligencia artificial industrial y física están impulsando la demanda de gemelos digitales en diversas industrias. Estos réplicas virtuales precisas ayudan a optimizar operaciones y sirven como entornos de entrenamiento para vehículos autónomos y robots. Con los avances en OpenUSD y NVIDIA Omniverse, los desarrolladores pueden crear gemelos digitales a gran escala de manera más eficiente. NVIDIA también ha lanzado nuevas herramientas y bibliotecas, así como una certificación en desarrollo de OpenUSD, para fomentar el crecimiento de esta tecnología. La colaboración con empresas líderes como Siemens y Amazon demuestra el potencial transformador de los gemelos digitales en la manufactura y otros sectores. Para más información, visita el enlace completo.

Google modifica políticas de aplicaciones para cumplir con regulaciones de la UE

Google ha actualizado sus políticas de la Play Store para cumplir con la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Estos cambios permiten a los desarrolladores dirigir más fácilmente a los usuarios fuera del ecosistema de Google para realizar compras dentro de las aplicaciones y suscripciones. Además, se implementa una estructura de tarifas escalonadas que reduce los costos iniciales para las empresas de aplicaciones. Google también ha introducido medidas adicionales de seguridad y transparencia para proteger a los usuarios al interactuar con enlaces externos. Estas modificaciones responden a preocupaciones regulatorias sobre la falta de flexibilidad y las tarifas excesivas impuestas por Alphabet. Para más detalles, visita el enlace.

Bacterias reprogramadas logran degradar plásticos sin ADN externo

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Barcelona Supercomputing Center han desarrollado una innovadora técnica llamada GenRewire, que permite reprogramar bacterias para degradar plásticos sin necesidad de insertar ADN externo. Este método, que combina inteligencia artificial y supercomputación, ha sido utilizado para dotar a la bacteria Escherichia coli de la capacidad de degradar nanoplásticos PET, un contaminante ambiental significativo. A diferencia de las técnicas tradicionales que requieren la introducción de material genético foráneo, GenRewire modifica las proteínas nativas de las bacterias, manteniendo su equilibrio biológico. Este avance podría ser clave en biotecnología y aplicarse a otros organismos, facilitando la superación de barreras legales y éticas en el uso de ingeniería genética. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reprograman-bacterias-para-que-aprendan-a-degradar-plasticos-sin-emplear-adn-externo/.

Viasat obtiene contrato de $163 millones para mejorar servicios de navegación en Australia y Nueva Zelanda

Viasat ha recibido un contrato de AUD252 millones (163 millones de dólares) para expandir los servicios del Southern Positioning Augmentation Network (SouthPAN) en Australia y Nueva Zelanda. Este programa, una colaboración entre autoridades de ambos países, proporciona posicionamiento y navegación precisos para diversas industrias, incluyendo aviación, marítimo, agricultura y respuesta a emergencias. La nueva adjudicación amplía un contrato previo con Inmarsat, ahora parte de Viasat. SouthPAN tiene aplicaciones en la agricultura como el mapeo de rendimiento y la gestión de ganado, además de mejorar la seguridad laboral en minería y construcción mediante tecnologías de geo-cercado. Geoscience Australia destaca que este acuerdo asegura un servicio satelital confiable que fomenta la innovación en sectores donde la precisión es crucial.

0,3466796875