www.movilfonia.com
    12/7/2025

ACTUALIDAD

La Academia de la Alianza Europea de Baterías capacita a más de 100,000 aprendices en Europa

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha alcanzado un hito significativo al capacitar a más de 100,000 aprendices a través de la Academia de la Alianza Europea de Baterías. Este programa, lanzado en 2022, responde a las necesidades de una industria en rápida evolución y se enmarca dentro de las iniciativas para lograr la neutralidad de carbono en Europa. La Academia ofrece formación especializada en áreas clave como Sistemas de Gestión de Baterías y Fundamentos de Baterías, con una amplia participación internacional, destacando 27,500 aprendices en Alemania y 21,000 en Francia. Con el apoyo de 13 Estados miembros de la UE, el EIT continúa abordando la brecha de habilidades en sectores estratégicos para fortalecer la competitividad europea.

L’Oréal y FECYT colaboran para promover a mujeres en ciencia y tecnología

L’Oréal Groupe y la FECYT han establecido una colaboración para potenciar el programa “For Women in Science”, que tiene como objetivo promover el desarrollo de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología. Esta alianza busca fomentar la inclusión y el empoderamiento femenino en áreas científicas, contribuyendo a una mayor representación de mujeres en estos sectores. Para más información, visita el enlace.

Cámara de Madrid impulsa ciberresiliencia en organizaciones con jornada informativa

La Cámara de Madrid organiza el 10 de diciembre un seminario telemático titulado "Cumplimiento de NIS2: Cómo impulsar la ciberresiliencia de tu organización". Este evento, en colaboración con NinjaOne, abordará los objetivos de la Directiva NIS2 y su impacto en sectores esenciales. Los participantes aprenderán sobre gestión proactiva de riesgos, detección de incidentes y medidas de respuesta efectivas. Se presentarán herramientas tecnológicas que facilitan el cumplimiento normativo y mejoran la seguridad organizacional. La jornada es una oportunidad clave para fortalecer la ciberseguridad empresarial en un entorno digital en constante evolución.

Finaliza el plazo para solicitar ayudas a la digitalización

El 31 de diciembre de 2024 finaliza el plazo para solicitar ayudas a la digitalización, que ofrecen subvenciones para mejorar la gestión empresarial en áreas como Bonos de Conectividad, Ciberseguridad, redes sociales, creación de páginas web y más. Este programa está diseñado para ayudar a las empresas a adaptarse al entorno digital. Se realizará una jornada informativa el 16 de diciembre a las 11 horas en la Oficina Acelera Pyme de Fedeto en Toledo y por Zoom. No pierdas la oportunidad de presentar tu solicitud antes de la fecha límite.

La Junta de Extremadura impulsa titulaciones tecnológicas para potenciar el talento regional

La Junta de Extremadura impulsa las titulaciones tecnológicas para fortalecer el talento y la competitividad regional. El secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, destacó la necesidad de aumentar las matriculaciones en Ingeniería Informática y actualizar los currículos académicos para alinearlos con las demandas del mercado laboral, incluyendo áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad. Se busca también fomentar vocaciones digitales entre jóvenes, especialmente mujeres, para cerrar la brecha digital en la región. La colaboración con la Universidad de Extremadura se intensificará en reuniones futuras para avanzar en estas iniciativas. Para más información, visita el enlace.

INCIBE lanza un informe sobre la seguridad de juguetes conectados en la UE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, alineado con la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis exhaustivo, realizado por primera vez en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye recomendaciones para fabricantes y consumidores, promoviendo un uso seguro de estos dispositivos. La presentación del informe estuvo a cargo del ministro Óscar López, quien subrayó el compromiso de España con la ciberseguridad infantil. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Más de 12 millones de británicos planean aprender sobre IA como propósito de Año Nuevo

Un estudio de Tech Show London destaca la creciente importancia de aprender sobre inteligencia artificial (IA) antes de 2025, con más de 12 millones de británicos planeando hacerlo como propósito de Año Nuevo. El 30% de los encuestados que aún no han comenzado a familiarizarse con la IA temen quedarse rezagados profesionalmente. Además, el 46% cree que la IA transformará nuestra relación con la tecnología. A medida que se acerca 2025, es crucial entender cómo la IA impactará en el trabajo y la vida cotidiana, así como en áreas como la ciberseguridad. Tech Show London 2025 será un evento clave para explorar estas oportunidades y desafíos.

La Junta apoya una incubadora de alta tecnología en defensa en Linares

La Junta de Andalucía ha respaldado la creación de una incubadora de alta tecnología en defensa en el Parque Científico-Tecnológico del Transporte Santana, Linares. Este proyecto, promovido por la Cámara de Comercio de Linares, busca diversificar el tejido productivo y fomentar el emprendimiento en un sector estratégico con alta demanda de innovación. La incubadora se centrará en áreas como ciberseguridad, drones y vehículos autónomos, contribuyendo al desarrollo de startups y generación de empleo cualificado. Además, se espera que convierta a Linares en un referente en innovación y tecnología en defensa en Andalucía.

Málaga acogerá a líderes globales en inteligencia artificial en junio

Málaga se prepara para el DES – Digital Enterprise Show 2025, que se llevará a cabo del 10 al 12 de junio, reuniendo a líderes mundiales en inteligencia artificial y tecnologías exponenciales. Este evento, el más grande de Europa en su categoría, espera atraer a más de 17,000 directivos y más de 400 empresas destacadas como IBM y Oracle. Durante el congreso, expertos discutirán sobre la evolución de la IA, ciberseguridad y otros temas tecnológicos clave. Además, se presentará el Retail Tech Fest, centrado en innovaciones para el comercio electrónico. Este encuentro refuerza la posición de Málaga como un hub tecnológico internacional.

Andalucía impulsa la inversión privada en I+D+i para liderar en tecnología

La Junta de Andalucía impulsa la inversión privada en I+D+i para situar a la región en la vanguardia tecnológica. Durante el II Foro Económico y Social del Mediterráneo en Málaga, el secretario general de Investigación, Antonio Posadas, destacó las iniciativas de la Consejería de Universidad para fomentar la participación empresarial en proyectos innovadores. Se prevé la creación de 188 nuevas titulaciones universitarias adaptadas al mercado laboral, incluyendo áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad. La inversión en I+D alcanzó los 2.285 millones de euros en 2023, un aumento del 20,9% respecto al año anterior, consolidando a Andalucía como líder nacional en este ámbito.

0,203125