1/7/2025
|
ASUS Republic of Gamers ha presentado el ROG NUC (2025), un innovador mini PC para juegos de menos de tres litros. Equipado con un procesador Intel Core Ultra 9 275HX y una GPU NVIDIA GeForce RTX 5080, este dispositivo promete un rendimiento excepcional y gráficos impresionantes. Con capacidades de hasta 96 GB de RAM y tecnologías avanzadas como DLSS 4, ofrece una experiencia de juego fluida y envolvente. Su diseño incluye un sistema de refrigeración silencioso y opciones de conectividad de última generación, lo que lo convierte en una solución versátil tanto para gamers como para creadores de contenido. Descubre más sobre el ROG NUC (2025) en el enlace.
Amazon y Womenalia han lanzado la iniciativa "Mujeres que rompen barreras" para fomentar el emprendimiento femenino en España. En un evento inaugural en Valencia, cerca de 50 emprendedoras compartieron experiencias inspiradoras y aprendieron sobre el crecimiento digital. La concejala Paula Llobet destacó el compromiso de Valencia con el talento femenino. Un estudio revela que el 35% de las pymes en Amazon son lideradas por mujeres, quienes buscan flexibilidad y libertad creativa al emprender. Esta colaboración refleja el compromiso de ambas organizaciones con la diversidad y el desarrollo empresarial en el país.
IKERLAN y Aldakin están a la vanguardia de la robótica colaborativa móvil y multiplataforma con el proyecto SIAM, que revolucionará el sector al permitir la cooperación entre múltiples plataformas robóticas. Esta colaboración se centra en el desarrollo de sistemas avanzados que mejoran la seguridad y eficiencia en entornos industriales. Proyectos anteriores como CoMAr y HERON han sentado las bases para esta innovación, optimizando manipuladores robóticos y capacidades de navegación autónoma. La investigación conjunta busca adaptar los robots a las necesidades humanas, garantizando un funcionamiento seguro y eficiente en fábricas. Para más información, visita el enlace.
Microsoft ha publicado su Informe de Transparencia de la IA Responsable 2025, destacando su compromiso con el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) confiables. Este informe, que se basa en las opiniones de colaboradores globales, detalla los avances en la gobernanza y gestión de riesgos relacionados con la IA. A medida que la adopción de la IA crece, Microsoft enfatiza la importancia de una gobernanza efectiva para facilitar su implementación. El informe también aborda nuevos esfuerzos regulatorios y cómo la compañía está preparada para ayudar a sus clientes a cumplir con estas normativas. Para más información, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.
Eutelsat ha asegurado un acuerdo de inyección de capital por valor de 1.35 mil millones de euros, liderado por el estado francés, que se convertirá en su mayor accionista con casi el 30% de las acciones. Este movimiento busca posicionar a Eutelsat como una alternativa europea a Starlink de Elon Musk. La inversión permitirá reducir la deuda neta y cerrar un déficit financiero de 4 mil millones de euros. Eutelsat, junto con OneWeb, se perfila como un actor clave en la competencia espacial europea, apoyando sectores críticos como comunicaciones militares y ciberseguridad.
La Comisión Europea (CE) lanzará una aplicación de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar las normas de seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta app, que servirá como versión preliminar de la billetera digital de identidad de la UE programada para 2026, permitirá a los usuarios verificar su edad sin compartir datos personales con las plataformas. La CE también aboga por que las cuentas de redes sociales de los niños tengan configuraciones privadas por defecto y busca limitar diseños adictivos en estas plataformas. Con esto, se espera abordar preocupaciones sobre la salud mental y el bienestar de los menores en línea.
EchoStar ha decidido no realizar un pago de intereses en efectivo de $326 millones debido a la incertidumbre generada por las investigaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sobre su red Boost Mobile y el uso del espectro. En un archivo regulatorio presentado ante la SEC, la empresa controlada por Charlie Ergen indicó que no cumplirá con el pago correspondiente a sus notas senior de espectro. EchoStar cuenta con un período de gracia de 30 días antes de que esta falta se considere un evento de incumplimiento. La FCC está evaluando la utilización de los servicios móviles satelitales de EchoStar y su cumplimiento con los hitos de construcción 5G. La compañía ha expresado que esta incertidumbre afecta su capacidad para tomar decisiones y avanzar en su plan empresarial.
Eutelsat está en conversaciones para recaudar €1.5 mil millones (aproximadamente $1.7 mil millones) con el objetivo de expandir su constelación de satélites en órbita baja (LEO). La empresa está negociando con el gobierno francés, el inversor Fonds Strategique de Participations, la compañía naviera CMA CGM y el gobierno del Reino Unido. Este financiamiento podría aumentar la participación del gobierno francés en Eutelsat del 13.6% al 30%. La compañía busca competir con Starlink de Elon Musk para ofrecer servicios de internet por satélite en Europa. Además, necesita capital para reemplazar sus satélites LEO cada cinco a siete años y participar en el proyecto IRIS2 de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea, que requiere más de €2 mil millones.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha sido sede del Blended Intensive Programme (BIP) ‘Artificial Intelligence for Business Decision Making’, organizado por los profesores Jeisson A. Higuera y Juan Luis Blanco. Este evento, que tuvo lugar del 20 al 30 de mayo de 2025, reunió a más de 30 estudiantes de diversas universidades europeas de la alianza Ulysseus. El programa se centró en la aplicación práctica de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales, incluyendo sesiones interactivas y un proyecto colaborativo. Los participantes también visitaron la empresa ITELLIGENT en Cádiz, donde conocieron aplicaciones reales de IA. La experiencia incluyó actividades culturales y debates sobre el impacto de la IA en el mercado laboral. Con una alta satisfacción entre los estudiantes, se prevé la continuidad del programa con nuevas ediciones, como el próximo BIP titulado ‘AI for Young Tourism Entrepreneurs’.
Toyota Mobility Foundation ha revelado los cinco finalistas del Desafío de ciudades sostenibles en Venecia, Italia. Este desafío busca promover el uso de transporte con bajas emisiones de carbono y recibió más de 120 propuestas a nivel global. Los finalistas, seleccionados por un panel de expertos, incluyen BetterPoints Ltd, Factual Consulting SL, Instant System S.A.S, Nudgd AB y UrbanTide Limited x Love to Ride. Cada equipo recibirá 130,000 dólares para desarrollar sus soluciones innovadoras que buscan transformar la movilidad urbana en Venecia y servir como modelo para otras ciudades. Este esfuerzo está diseñado para fomentar un transporte más limpio y accesible, mejorando la calidad de vida en entornos urbanos. Para más información, visita el sitio web del Desafío de ciudades sostenibles.
|
|
|