www.movilfonia.com
    30/6/2025

APLICACIONES

La UE lanzará una app de verificación de edad para proteger a los menores en línea

La Comisión Europea (CE) lanzará una aplicación de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar las normas de seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta app, que servirá como versión preliminar de la billetera digital de identidad de la UE programada para 2026, permitirá a los usuarios verificar su edad sin compartir datos personales con las plataformas. La CE también aboga por que las cuentas de redes sociales de los niños tengan configuraciones privadas por defecto y busca limitar diseños adictivos en estas plataformas. Con esto, se espera abordar preocupaciones sobre la salud mental y el bienestar de los menores en línea.

Estudiantes de Ulysseus exploran la IA en decisiones empresariales en un programa intensivo

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha sido sede del Blended Intensive Programme (BIP) ‘Artificial Intelligence for Business Decision Making’, organizado por los profesores Jeisson A. Higuera y Juan Luis Blanco. Este evento, que tuvo lugar del 20 al 30 de mayo de 2025, reunió a más de 30 estudiantes de diversas universidades europeas de la alianza Ulysseus. El programa se centró en la aplicación práctica de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales, incluyendo sesiones interactivas y un proyecto colaborativo. Los participantes también visitaron la empresa ITELLIGENT en Cádiz, donde conocieron aplicaciones reales de IA. La experiencia incluyó actividades culturales y debates sobre el impacto de la IA en el mercado laboral. Con una alta satisfacción entre los estudiantes, se prevé la continuidad del programa con nuevas ediciones, como el próximo BIP titulado ‘AI for Young Tourism Entrepreneurs’.

CSIC impulsa producción de propulsores eléctricos para nanosatélites

El CSIC colabora en el proyecto Atalaia, liderado por Ienai Space y financiado por la Agencia Espacial Española, para impulsar la producción industrial de propulsores eléctricos para nanosatélites. Este proyecto busca establecer una producción a gran escala de los motores Athena, que ofrecen tecnología compacta y eficiente para el mercado espacial. El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) participa en el desarrollo de técnicas avanzadas de fabricación, incluyendo nanotecnología y fotónica, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir costos. Se espera que esta iniciativa fortalezca la posición de España en la cadena de suministro espacial global. Para más información, visita el enlace.

Más de 500,000 dispositivos en la Comunidad Valenciana son susceptibles a ciberataques

Más de 500,000 dispositivos en la Comunidad Valenciana son vulnerables a ataques cibernéticos, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Durante la jornada +Ciberseguridad, inaugurada por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, se destacó la importancia de sensibilizar a pymes y autónomos sobre ciberseguridad. El servicio 017, disponible para resolver dudas sobre este tema, atendió más de 7,000 consultas en la región en 2024. Las amenazas más comunes incluyen suplantación de identidad y fraudes online. Esta iniciativa busca fortalecer la preparación ante riesgos digitales y promover un ecosistema digital más seguro.

Leitat lanza un ecosistema para impulsar la fabricación aditiva en la industria

Leitat ha lanzado el "Ecosistema GO!", una iniciativa destinada a acelerar la adopción de la fabricación aditiva en sectores industriales clave como automoción, defensa, energía y aeroespacial. Este proyecto, respaldado por el CDTI, busca fortalecer la transferencia de conocimiento y crear una red de colaboración entre centros tecnológicos y empresas. Leitat lidera un consorcio que incluye a AITIIP, IDONIAL, AIMEN, ATIGA, Addimat, HP y Meltio, con el objetivo de desarrollar un mapa nacional de capacidades en fabricación aditiva y organizar talleres sectoriales. David Adrover del IAM3DHUB destaca que esta iniciativa es un paso decisivo hacia una industria más ágil e innovadora. Para más información, visita el enlace.

Brother exhibe soluciones de señalización en la feria Maintenance 2025

Brother participa por primera vez en la feria Maintenance 2025, que se lleva a cabo del 3 al 5 de junio en el Bilbao Exhibition Centre. En su stand C32, la empresa presentará innovadoras soluciones de señalización y etiquetado para el mantenimiento industrial, incluyendo su nueva gama de consumibles Brother Safety, diseñada para la identificación de riesgos y activos. Estas etiquetas son altamente resistentes y cumplen con normativas de seguridad. La feria es un importante evento internacional que reúne las últimas tendencias en mantenimiento industrial, ofreciendo una plataforma para la innovación y el networking en el sector. Para más información, visita el enlace.

Cinco startups se unen a CNTA-ADItech para potenciar la tecnología en el sector alimentario

Cinco startups, Biophenolics, Enzicas, KeepCool, Kanara y Bluum, participarán en la quinta edición de Food (Tech)2 Challengers, un programa impulsado por CNTA y ADItech, financiado por el Ministerio de Agricultura. Estas empresas han sido seleccionadas para mejorar su solvencia tecnológica en el desarrollo de ingredientes saludables y estrategias contra el desperdicio alimentario. A lo largo del programa, que se desarrollará entre mayo y noviembre, trabajarán junto a expertos de CNTA para validar sus innovaciones. Los resultados se presentarán en un evento final en noviembre. Para más información, visita el enlace.

Iberostar moderniza su Big Data y acelera consultas en un 90%

Iberostar Hotels & Resorts ha transformado su modelo de Big Data al implementar Microsoft Fabric, logrando reducir en un 90% los tiempos de consulta de datos. Esta modernización permite a la cadena hotelera española optimizar el tratamiento de grandes volúmenes de información, facilitando la obtención de insights valiosos para su posicionamiento comercial. Con más de 50.000 millones de registros, Iberostar mejora su estrategia data driven y acelera la toma de decisiones, lo que se traduce en una mayor competitividad y eficiencia operativa. La colaboración con Altia ha sido clave en este proceso, asegurando una formación adecuada para maximizar el uso de la nueva plataforma. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Iberostar con la innovación y la excelencia en la experiencia del cliente.

Se prevé un aumento significativo en el envío de smartphones con IA generativa para 2025

Se prevé que los envíos globales de smartphones con capacidades de inteligencia artificial generativa (genAI) superen los 400 millones de unidades en 2025, representando un tercio de todos los dispositivos vendidos, según un informe de Counterpoint. Esta cifra marca un aumento significativo respecto a 2024, cuando solo uno de cada cinco smartphones contaba con genAI. La adopción de esta tecnología está impulsada por avances en chipsets y modelos de lenguaje eficientes. Apple y Samsung liderarán el mercado, integrando características de genAI en sus dispositivos premium y mid-range. A pesar del crecimiento esperado, la aceptación del consumidor hacia estas funciones sigue siendo moderada, lo que lleva a los fabricantes a buscar casos de uso prácticos. Las regiones como América del Norte, Europa Occidental y China liderarán las ventas de smartphones con genAI en el corto plazo.

Epson presentará innovaciones en personalización y sostenibilidad en FESPA 2025

Epson participará en FESPA 2025, que se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo en Messe Berlín, destacando su enfoque en la personalización y la impresión textil sostenible. En su stand A20 del pabellón 2.2, Epson presentará innovaciones en productos impresos de alta calidad, incluyendo impresoras de sublimación y comunicación visual. La compañía también enfatizará tecnologías que promueven prácticas sostenibles, como el uso de tintas que reducen el consumo de agua en un 97%. Los asistentes podrán ver demostraciones de las últimas impresoras, incluidas las nuevas SureColor P7300 y P9300 para fotografía profesional. Para más detalles, visita el enlace.

0,1865234375