La Junta de Castilla y León impulsa la formación a la carta para fomentar la innovación en sectores tecnológicos. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, destacó la importancia de la formación continua durante su visita a Astibot, una empresa líder en robótica e inteligencia artificial. Este enfoque se enmarca dentro del Programa FORTRA, que ha capacitado a casi 30,000 trabajadores en áreas como ciberseguridad e IA. Con un presupuesto de más de 12.5 millones de euros, la Junta busca asegurar que las empresas cuenten con personal altamente cualificado para enfrentar los desafíos de la digitalización y mejorar su competitividad.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un paquete de ayudas de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Estas ayudas, que se dividen en las convocatorias RedIA y RedIA Salud, están destinadas a proyectos que utilicen tecnologías avanzadas de IA y serán financiadas por la Unión Europea. Con un presupuesto de 130 millones de euros para RedIA y 50 millones para RedIA Salud, se busca impulsar la innovación en diversas áreas, incluyendo la salud pública. Los proyectos podrán recibir entre 400.000 y 5 millones de euros en financiación. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno español con la transformación digital y la competitividad empresarial. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/lopez-anuncia-180-millones-de-euros-en-ayudas-para-impulsar-la-inteligencia-artificial-en-el-tejido-empresarial-y-el-sector-salud/.
El Premio Nobel de Ciencias Económicas 2019, Abhijit Banerjee, destacó la importancia de utilizar evidencia científica en el diseño y evaluación de políticas públicas para combatir las desigualdades y la pobreza en Europa. Durante un encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Banerjee enfatizó cómo los experimentos aleatorizados controlados son cruciales para medir el impacto real de las políticas. La ministra Diana Morant subrayó que España lidera a nivel internacional en políticas basadas en la ciencia, priorizando la justicia social y el bienestar de la sociedad. Para más información, visita el enlace.
NAITEC, el Centro Tecnológico integrado en ADItech, ha abierto el plazo para presentar pósteres y ponencias en la quinta edición del evento Smart Green Mobility 2025. Este encuentro se ha consolidado como un referente en el sector de la automoción y la movilidad sostenible en el norte de España. La jornada, que se llevará a cabo el 16 de octubre de 2025 en Pamplona, incluirá una exposición de proyectos innovadores y charlas breves sobre movilidad eléctrica, autónoma y conectada. Los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 5 de septiembre de 2025. Para más información, visita la web oficial del evento.
El Centro Tecnológico IDEKO ha destacado en la undécima edición de la Conferencia Internacional MESIC 2025, celebrada del 18 al 20 de junio en Bilbao. Con el apoyo del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica, IDEKO presentó seis investigaciones innovadoras en fabricación avanzada, enfocadas en optimizar procesos y maquinaria en sectores como energía y aeroespacial. Entre los temas tratados se incluyen nuevas técnicas de monitorización para reducir defectos en piezas compuestas y un modelo para fresado de 5 ejes que mejora el control sobre errores críticos. El Dr. Jokin Muñoa, director científico de IDEKO, subrayó la importancia de la investigación aplicada y la colaboración con el ecosistema industrial. Para más información, visita el enlace.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha lanzado las Comunidades I+P, espacios colaborativos que conectan a científicos y administraciones públicas para mejorar la formulación de políticas públicas innovadoras. Estas comunidades se centran en el intercambio de buenas prácticas y asesoramiento científico, promoviendo proyectos financiados en la Convocatoria I+P. En su primer encuentro, se presentaron iniciativas como PROPAGATE y REGENERA, destacando el compromiso de los participantes por desarrollar más proyectos y fomentar la comunicación. La convocatoria I+P 2024 destina tres millones de euros a impulsar el uso del conocimiento científico en políticas públicas. Las entidades interesadas pueden presentar sus candidaturas hasta el 17 de septiembre.
SK Telecom (SKT) ha lanzado una versión ligera de su modelo de lenguaje grande (LLM), AX 3.1 Lite, enfocada en smartphones y destinada a la comunidad de código abierto Hugging Face. Este modelo cuenta con 7 mil millones de parámetros y es una evolución del LLM utilizado en su función de gestión de llamadas A-dot. SKT ha desarrollado este modelo desde cero, mejorando la eficiencia y el rendimiento del AX 3.0 Lite. Se espera que AX 3.1 Lite optimice el procesamiento de información y reduzca el consumo energético, destacándose por sus capacidades en el procesamiento del idioma coreano. Además, SKT ha indicado que planea seguir avanzando en sus modelos LLM para mejorar el rendimiento y la eficiencia en diversas aplicaciones móviles.
|
Cerca de 100 empresas asistieron a la octava edición de la jornada del Punto de Acompañamiento Empresarial, centrada en la inteligencia artificial y dirigida por el experto Juan Merodio. Bajo el lema "Empresas que Innovan: El Dato, la IA y la Nueva Revolución Empresarial en torno al cliente", Merodio destacó la importancia de adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y cómo la inteligencia artificial puede transformar datos en activos valiosos para captar nuevos clientes. La jornada incluyó un coloquio donde los asistentes compartieron experiencias sobre el impacto de la IA en sus negocios. Además, se ofrecieron recursos y ayudas para fomentar la innovación empresarial en Extremadura. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025, que reconocen a profesionales y entidades que integran la innovación y el diseño en su estrategia empresarial. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estos galardones como símbolo de progreso y bienestar social. Los premios incluyen diversas modalidades, con incentivos económicos para pequeñas y medianas empresas innovadoras, jóvenes talentos y trayectorias destacadas en diseño. Entre los galardonados se encuentran Luis Felipe Serrano Pubul por su trayectoria innovadora y Patricia Urquiola en diseño. Estos premios subrayan el compromiso del gobierno español con la innovación y el diseño como motores de desarrollo económico. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
España se posiciona como el segundo país europeo con más proyectos seleccionados en la convocatoria Proof of Concept 2025 del Consejo Europeo de Investigación (ERC), con un total de 20 iniciativas financiadas. Solo Alemania supera a España, que recibe una financiación de 150.000 euros por proyecto, sumando un total de 22,5 millones de euros para toda Europa. Los proyectos abarcan áreas como tecnologías limpias, inteligencia artificial y salud, reflejando la excelencia científica española. La próxima ronda de solicitudes está abierta hasta el 18 de septiembre de 2025. Para más información, visita el enlace.
Barclays ha anunciado la implementación de Microsoft 365 Copilot para 100.000 empleados en todo el mundo, revolucionando la experiencia laboral mediante el uso de inteligencia artificial. Esta herramienta se integrará en aplicaciones como Excel y PowerPoint, facilitando el acceso a información y mejorando la productividad. Los empleados contarán con un agente de IA que personaliza soluciones para tareas cotidianas y un panel de control que centraliza recursos y noticias. Este despliegue sigue a una exitosa prueba inicial con 15.000 trabajadores y refuerza la colaboración entre Barclays y Microsoft para innovar en el entorno laboral.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha destacado la apuesta del Gobierno español por una inteligencia artificial (IA) humanista durante su clausura de las jornadas "IA y tecnología al servicio del empleo". En su intervención, enfatizó la importancia de regular la IA para proteger los derechos humanos y promover un uso ético de la tecnología. López subrayó que España es pionera en este ámbito con la primera ley mundial sobre IA y una carta de derechos digitales. Además, resaltó las inversiones en supercomputación y formación en IA, mencionando que se han creado medio millón de nuevos empleos tecnológicos en los últimos tres años. Para más información, visita el enlace.
El Centro Tecnológico ITI ha alcanzado resultados históricos, con un incremento del 15,3% en su facturación, superando los 18 millones de euros en ingresos. Este crecimiento se enmarca en su compromiso con la innovación y la transferencia tecnológica a empresas, especialmente pymes. ITI está desarrollando proyectos clave como CORE-MHC, una plataforma inmersiva de teleterapia para mejorar el acceso a la salud mental, y OMEGA, que busca implementar un pasaporte digital de producto para fomentar la transparencia en el mercado europeo. Con una sólida infraestructura y un equipo multidisciplinario, ITI continúa impulsando la digitalización sostenible y la soberanía tecnológica en España.
EuroHPC JU ha firmado un contrato de adquisición para el superordenador Arrhenius, que tendrá una capacidad de más de 60 petaflops, permitiendo simulaciones avanzadas en ciencia y tecnología. Este superordenador, ubicado en Suecia, impulsará innovaciones en descubrimiento de fármacos, diseño de nuevos materiales y mitigación del cambio climático, además de aplicaciones en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Con un valor estimado de 68.5 millones de euros, Arrhenius será cofinanciado por EuroHPC JU y el Consejo Sueco de Investigación. La instalación comenzará en septiembre y se completará a principios de 2026, contribuyendo a la infraestructura de computación avanzada en Europa. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/eurohpc-ju-signs-procurement-contract-for-arrhenius-supercomputer/.
|