En un momento crucial para el fútbol femenino, Amazon ha hecho oficial la renovación de su patrocinio con la UEFA, extendiendo su compromiso hasta 2030. Esta noticia llega justo antes de la final de la EURO Femenina de la UEFA 2025, que se disputará el próximo domingo 27 de julio entre Inglaterra y España.
Con esta nueva alianza, Amazon solidifica su papel como patrocinador oficial y socio de comercio electrónico en todas las competiciones de fútbol femenino organizadas por la UEFA. Esto incluye eventos destacados como la UEFA Women’s Champions League, la UEFA Women’s EURO 2029, y la UEFA Women’s Nations League, así como los torneos juveniles Sub-19 y Sub-17.
Nuevas iniciativas y compromisos
En el marco de la EURO Femenina 2025 que se celebra en Suiza, Amazon también ha renovado su Tienda de Fútbol Femenino, un espacio que ofrece una amplia variedad de productos para los aficionados al deporte, con envíos rápidos y gratuitos para los miembros Prime.
Laura Downey, responsable de Marca de Amazon en Europa, expresó su entusiasmo por esta renovación: “Estamos muy contentos de anunciar la renovación de nuestra colaboración con el fútbol femenino de la UEFA, más allá de la competición de este verano. Es un honor formar parte de esta comunidad tan especial”. Downey añadió que su objetivo es apoyar a jóvenes futbolistas y a los aficionados a mostrar con orgullo los colores de sus equipos.
Un enfoque hacia el futuro del fútbol femenino
Guy-Laurent Epstein, Director Ejecutivo de Marketing de la UEFA, también compartió su satisfacción por este acuerdo: “Estamos encantados de renovar nuestra colaboración con Amazon hasta 2030. El compromiso de Amazon con el fútbol femenino encaja perfectamente con nuestra visión a futuro”. Epstein enfatizó que esta asociación representa una apuesta conjunta por el crecimiento del deporte femenino.
A través de esta colaboración, Amazon y la UEFA están trabajando en iniciativas clave para fomentar el desarrollo del fútbol femenino. Entre ellas se encuentra una investigación conjunta con el Hub de Innovación de la UEFA y la Escuela de Ingeniería y Gestión de Vaud (Suiza), enfocada en abordar la desigualdad de género en el entrenamiento. Actualmente, solo un 4.5% de los entrenadores en Europa son mujeres.
Además, se destaca la iniciativa Off Mute, impulsada por AWS, que permite a mujeres y niñas compartir sus experiencias en el fútbol y proponer mejoras para aumentar la accesibilidad en este deporte.