www.movilfonia.com
El Centro Tecnológico ITI alcanza récord de ingresos y avanza en proyectos innovadores
Ampliar

El Centro Tecnológico ITI alcanza récord de ingresos y avanza en proyectos innovadores

sábado 12 de julio de 2025, 09:45h

El Centro Tecnológico ITI ha alcanzado resultados históricos, con un incremento del 15,3% en su facturación, superando los 18 millones de euros en ingresos. Este crecimiento se enmarca en su compromiso con la innovación y la transferencia tecnológica a empresas, especialmente pymes. ITI está desarrollando proyectos clave como CORE-MHC, una plataforma inmersiva de teleterapia para mejorar el acceso a la salud mental, y OMEGA, que busca implementar un pasaporte digital de producto para fomentar la transparencia en el mercado europeo. Con una sólida infraestructura y un equipo multidisciplinario, ITI continúa impulsando la digitalización sostenible y la soberanía tecnológica en España.

El Centro Tecnológico ITI, especializado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ha anunciado un notable incremento en su facturación del 15,3%, alcanzando unos ingresos que superan los 18 millones de euros. Este crecimiento se produce en un contexto de expansión y consolidación, reflejado durante su reciente Asamblea General Anual.

Entre los proyectos destacados en los que ITI está trabajando se encuentra una innovadora plataforma inmersiva de teleterapia, diseñada para mejorar el tratamiento de la salud mental. Además, el centro lidera un proyecto que busca fomentar la transparencia en el mercado europeo mediante tecnologías avanzadas para el pasaporte digital de producto.

Apuesta por la innovación

Laura Olcina, directora gerente de ITI, subrayó la importancia de una “innovación con propósito”, que no solo genera conocimiento, sino que también lo transforma en soluciones tecnológicas efectivas para las empresas. “El crecimiento experimentado este año es un reflejo de nuestra trayectoria de 30 años y nos impulsa a seguir contribuyendo a la competitividad empresarial y a la soberanía tecnológica del país”, afirmó Olcina.

Actualmente, ITI cuenta con 357 empresas clientes, donde el 77% son pequeñas y medianas empresas (pymes). Aunque las grandes compañías representan una parte significativa de su facturación, el centro mantiene un firme compromiso con las pymes, ofreciendo servicios adaptados a sus necesidades específicas.

Proyectos de I+D+I e impacto europeo

En 2024, ITI llevó a cabo 129 proyectos de I+D+I, de los cuales 42 fueron financiados públicamente. Estos proyectos están orientados a alinear la investigación del centro con las necesidades empresariales. Un impresionante 92% de estos proyectos se desarrollaron en colaboración con empresas.

Además, ITI lidera uno de cada cuatro proyectos europeos en el ámbito tecnológico, cooperando con 292 empresas y generando más de 13 millones de euros en retorno para entidades nacionales. Esta capacidad resalta su papel como puente entre la investigación y el mercado.

Nuevas iniciativas para la transformación digital

A través del European Digital Innovation Hub (EDIH) InnDIH, ITI ha ofrecido más de 160 servicios tecnológicos avanzados, apoyando a las pymes en su proceso de transformación digital. En los últimos cuatro años, han atendido a 311 empresas y proporcionado más de 400 servicios tecnológicos.

En cuanto a reconocimientos, ITI recibió el premio al Mejor Proyecto de I+D por IndVerse sobre metaverso industrial y fue galardonado con distintivos por su compromiso ético y transparente. Laura Olcina también asumió la presidencia del Consejo de Centros Tecnológicos de España (CACTI), fortaleciendo así la representación del centro a nivel nacional.

Pioneros en salud mental y sostenibilidad

Dada la creciente preocupación por la salud mental —con un 64% de la población española susceptible a sufrir ansiedad o depresión— ITI impulsa el proyecto CORE-MHC dentro del programa europeo Horizon Europe. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a tratamientos psicológicos mediante una plataforma basada en Realidad Mixta.

A través de esta plataforma, pacientes y terapeutas pueden interactuar inmersivamente, superando barreras geográficas y estigmas sociales asociados a la atención psicológica. Patricia Pons, responsable del grupo HCI en ITI, destacó que esta solución es esencial para conectar con una generación habituada al entorno digital.

Tecnología para un futuro sostenible

A partir de 2027, ciertos productos deberán contar con un pasaporte digital para ser comercializados en Europa. En este sentido, ITI trabaja en el proyecto OMEGA para definir este pasaporte digital, asegurando un registro seguro desde la producción hasta el reciclaje.

Bajo la coordinación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), OMEGA busca garantizar sostenibilidad y privacidad mediante tecnologías como blockchain. Jordi Arjona, coordinador del grupo SiDi en ITI, enfatizó que facilitará tanto a productores como consumidores un proceso ágil y confiable.

Con estas iniciativas, ITI reafirma su compromiso por transformar tecnología en valor económico y social desde la Comunitat Valenciana hacia una digitalización sostenible e inclusiva.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15,3% Incremento en la facturación respecto al año anterior.
18,5 millones de euros Ingresos alcanzados por ITI en 2024.
357 Número de empresas cliente de ITI.
92% Porcentaje de proyectos en colaboración con empresas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios