La Universidad de Jaén (UJA) se posiciona como la tercera universidad española en Inteligencia Artificial, según el ranking 'Best Global Universities' de U.S. News & World Report. La UJA destaca no solo en esta área, sino también en Energías y Combustibles, donde lidera a nivel nacional. Con una excelente clasificación internacional, ocupa el puesto 174 en Inteligencia Artificial y el 264 en Energía y Combustibles. Este reconocimiento resalta su compromiso con la investigación de calidad y su papel como referente en áreas tecnológicas clave para el futuro laboral. Además, la UJA ofrece un nuevo Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial para el curso 2025/2026, alineándose con las tendencias del mercado laboral.
RECICLA.APP, la innovadora startup española, ha alcanzado más de un millón de reciclajes incentivados sin recibir ayudas públicas. Este modelo de pago directo por reciclar recompensa a los usuarios con 2 céntimos por cada acción validada, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La aplicación, disponible en todo el país, busca convertir el reciclaje en Certificados de Ahorro Energético (CAEs), generando un impacto positivo en el ahorro energético. Con más de 8.300 usuarios activos y una media de 121 reciclajes por usuario, RECICLA.APP demuestra que el reciclaje puede ser una acción económica y socialmente beneficiosa. La colaboración con ACTORA Consumo Aragón refuerza su enfoque ciudadano, mientras que los datos sugieren que el modelo podría transformar la economía circular en España.
La Junta de Andalucía ha anunciado un acuerdo marco de 53,2 millones de euros para la contratación de servicios y productos Microsoft, con el fin de potenciar la transformación digital en la administración pública. Este acuerdo se divide en dos lotes: uno para licencias y soporte técnico, y otro para servicios profesionales por parte de empresas asociadas a Microsoft. La iniciativa busca optimizar los entornos digitales, mejorar la ciberseguridad y facilitar herramientas colaborativas. Estará vigente durante tres años y permitirá a otros organismos de la Junta adherirse, promoviendo una gestión TIC más eficiente. Además, se implementará una estructura de nube híbrida para asegurar el almacenamiento seguro de datos ciudadanos.
La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha propuesto nuevas regulaciones para Apple y Google con el objetivo de reducir su dominio en el ecosistema móvil. La CMA busca otorgar a estas empresas un estatus de Mercado Estratégico, lo que implicaría cambios en la operación de sus servicios para fomentar más innovación y opciones para los consumidores. Con el 90-100% de los dispositivos móviles en el Reino Unido funcionando bajo sus plataformas, ambas compañías forman un duopolio. La CMA ha identificado preocupaciones sobre las tiendas de aplicaciones y las comisiones elevadas en compras dentro de las apps. Las respuestas de Apple y Google han sido críticas, mientras que la CMA espera recibir comentarios antes de tomar una decisión final el 22 de octubre.
El CSIC se posiciona como un actor clave en el diseño y fabricación de chips en Europa, contribuyendo a la soberanía tecnológica del continente. Con la creación de dos centros de competencia, MicroNanoSpain CC y PIXSpain CC, y su participación en el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM), el CSIC refuerza sus capacidades en semiconductores. Estos centros buscan fomentar un ecosistema robusto para el desarrollo de tecnologías avanzadas, apoyados por una inversión significativa de fondos europeos y nacionales. La iniciativa Chips JU también destaca la importancia del IMB-CNM en la mejora de la resiliencia tecnológica europea y en la innovación en sectores emergentes. Para más información, visita el enlace.
Amazon ha renovado su patrocinio del fútbol femenino de la UEFA hasta 2030, reafirmando su compromiso con este deporte. Este anuncio se produce justo antes de la final de la EURO Femenina de 2025, donde se enfrentarán Inglaterra y España. Con esta renovación, Amazon se convierte en patrocinador oficial de competiciones como la UEFA Women’s Champions League y la UEFA Women’s EURO 2029. Además, han lanzado una tienda dedicada al fútbol femenino en su plataforma, ofreciendo productos para los aficionados. La colaboración busca impulsar el crecimiento del fútbol femenino y abordar la desigualdad de género en el entrenamiento deportivo. Para más información, visita el enlace.
realme ha logrado que todos sus smartphones en Europa cuenten con la máxima calificación de eficiencia energética, Clase A, según las regulaciones de la Etiqueta Energética de la UE. Este logro refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad y el rendimiento. La gama incluye dispositivos como los GT 7 Pro y la serie numérica, todos diseñados para minimizar el consumo energético sin sacrificar calidad. Además, más de la mitad de sus modelos tienen certificación IP68, garantizando durabilidad y resistencia al agua y polvo. realme se posiciona así como un líder en tecnología responsable y accesible para los consumidores europeos.
|
CIDETEC Surface Engineering ha colaborado en el proyecto RECICOM, que busca impulsar la sostenibilidad en el sector aeronáutico mediante la recuperación y reutilización de materiales compuestos. Coordinado por TITANIA y con la participación de empresas como FLUIDMECANICA SUR y DRONETOOLS, el proyecto ha desarrollado un dron fabricado con un material 3R (reparable, reutilizable y reciclable) patentado por CIDETEC. Esta innovación permite recuperar la fibra de carbono al final de la vida útil del dron, contribuyendo a un diseño más sostenible y ligero. El proyecto representa un avance significativo hacia la economía circular en la industria aeronáutica. Para más información, visita el enlace.
La inteligencia artificial se ha convertido en un activo estratégico para las startups, impulsando la productividad y rentabilidad. Un informe de Deloitte destaca que el 55% de las empresas que utilizan IA generativa han visto un aumento del 6% en ingresos. Este artículo ofrece 12 acciones prácticas para emprendedores que buscan integrar la IA en sus negocios, como automatizar tareas repetitivas y utilizar modelos de precios dinámicos. Además, se abordan los riesgos asociados a su implementación y se proponen estrategias para mitigarlos. Con mentorDay, las startups pueden acceder a programas de aceleración especializados en IA para maximizar su potencial. Para más información, visita el enlace.
Apple ha lanzado AppleCare One, un nuevo plan de protección para múltiples dispositivos que permite a los usuarios cubrir hasta tres productos de Apple por una tarifa mensual de $19.99. Este servicio incluye reparaciones por daños accidentales, reemplazos de batería y soporte al cliente 24/7, además de extender la protección contra robo y pérdida a iPads y Apple Watches. Disponible en EE. UU. desde el 24 de julio, AppleCare One ofrece una alternativa más económica frente a los planes individuales de AppleCare+, con potenciales ahorros de hasta $11 al mes. Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Apple para impulsar su negocio de servicios, que se espera genere más de $100 mil millones en ingresos este año.
El Centro Tecnológico TECNALIA se ha convertido en la primera entidad nacional acreditada por ENAC para realizar ensayos de ciberseguridad según la norma internacional IEC 62443-4-2. Esta acreditación permite evaluar componentes industriales críticos frente a amenazas sofisticadas, garantizando un marco de seguridad robusto en sistemas de automatización y control industrial. Con esta certificación, TECNALIA se posiciona como un referente en ciberseguridad industrial, impulsando entornos más seguros y alineados con regulaciones globales como el Reglamento Europeo de Ciberresiliencia. Para más detalles, visita el enlace.
Amazon ha ampliado su línea de dispositivos Kindle con el nuevo modelo Colorsoft de 16 GB, disponible por 269,99€. Este dispositivo ofrece una experiencia de lectura mejorada con pantalla a color, luz cálida ajustable y una batería de larga duración. Los usuarios han leído más de 129 mil millones de páginas en Kindle este año, destacando la popularidad del formato a color. El Kindle Colorsoft permite disfrutar de novelas gráficas y libros ilustrados en color, además de contar con funciones como subrayado en varios colores y modo de página oscura. También se ofrece el modelo Colorsoft Signature Edition por 299,99€, que incluye características adicionales como carga inalámbrica.
El Centro Tecnológico AIMPLAS celebra su 35 aniversario con una exposición tecnológica en el Parque Tecnológico de València, destacando la innovación en materiales plásticos para un desarrollo sostenible. El evento reunió a más de 500 personas y presentó soluciones vanguardistas aplicables a sectores como movilidad, construcción y agricultura. Durante la celebración, se discutieron los retos futuros y se entregaron 45 galardones a empresas asociadas. La exposición incluyó innovaciones como un sistema de reciclaje de baterías de litio y tecnologías limpias para purificación de agua. AIMPLAS reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, mostrando aplicaciones reales de innovación en su Plastics Living Lab. Para más información, visita el enlace.
Atos ha renovado su alianza con Google Cloud, consolidando su rol como proveedor de servicios gestionados (MSP) y reforzando su compromiso con la innovación en la nube. Esta colaboración permitirá a Atos ofrecer soporte avanzado y gestión optimizada basada en inteligencia artificial para facilitar la transición digital de sus clientes. La renovación destaca la experiencia de Atos en migración a la nube, análisis de datos y modernización de aplicaciones, reafirmando su excelencia en servicios nativos en la nube. Alexa Vandenbempt, directora de asociaciones del grupo Atos, subraya el impacto positivo que esta alianza tiene en la agilidad y crecimiento sostenible de las organizaciones. Este hito se suma a una década de colaboración entre ambas empresas, incluyendo iniciativas conjuntas para impulsar soluciones innovadoras.
|