www.movilfonia.com
TECNALIA y LASAI MARINE colaboran para impulsar la propulsión solar y eléctrica en barcos de recreo
Ampliar

TECNALIA y LASAI MARINE colaboran para impulsar la propulsión solar y eléctrica en barcos de recreo

viernes 15 de agosto de 2025, 19:00h

TECNALIA y LASAI MARINE han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar tecnologías de propulsión eléctrico-solar en embarcaciones de recreo, con el objetivo de descarbonizar la industria marítima. Este proyecto, denominado SE-BOAT, busca liderar el mercado europeo de embarcaciones cero emisiones mediante innovaciones en almacenamiento de energía, propulsión solar-eléctrica y sostenibilidad. Se prevé que la iniciativa genere 137 empleos y aumente el uso de materiales sostenibles en un 70%. La investigación se centrará en sistemas avanzados de control y almacenamiento energético, mejorando la competitividad del sector. Para más información, visita el enlace.

El Centro Tecnológico TECNALIA y la empresa LASAI MARINE, especializada en el diseño y fabricación de embarcaciones eléctrico-solares, han formalizado un acuerdo de colaboración. Este pacto tiene como objetivo el desarrollo de nuevas tecnologías de propulsión eléctrico-solar para embarcaciones de recreo, con la intención de impulsar la descarbonización del sector.

Los proyectos que se derivarán de esta alianza se centrarán en optimizar el control de la propulsión eléctrica, incrementar la captura de energía solar-fotovoltaica y reducir el peso de las embarcaciones, entre otros aspectos clave.

Nuevas Iniciativas en Propulsión Sostenible

Uno de los proyectos destacados que ya está en marcha es SE-BOAT, cuyo propósito es posicionarse como líder en el mercado europeo de embarcaciones recreativas con cero emisiones. Este proyecto se enfoca en investigar tecnologías relacionadas con almacenamiento, propulsión solar-eléctrica y sostenibilidad estructural.

SE-BOAT forma parte del programa Hazitek del Gobierno Vasco, que apoya la investigación y desarrollo empresarial. Junto a TECNALIA y LASAI MARINE, participan otras entidades como SUPSONIK, MASERMIC, BIRZIPLASTIC QUIMIBBER, CIDETEC, MONDRAGON GOI ESKOLA POLITEKNIKOA y GAIKER.

Pioneros en el Mercado Europeo

En la actualidad, LASAI es el único fabricante que ofrece embarcaciones propulsadas por una solución solar-eléctrica. El objetivo a medio plazo es dominar el mercado europeo de embarcaciones recreativas con cero emisiones, enfocándose en modelos eléctrico-solares de hasta 12 metros. Esto sentará las bases para futuras embarcaciones completamente sostenibles.

Se prevé que el proyecto aumente el uso de materiales sostenibles y reciclables hasta alcanzar un 70% del total empleado en las embarcaciones, frente al actual 5-10%. La duración estimada del proyecto es de 33 meses y se espera que genere 137 nuevos puestos de trabajo: 37 directos y 100 indirectos.

Avances Tecnológicos Significativos

Para esta nueva generación de embarcaciones solares eléctricas, la investigación se centrará en sistemas avanzados para almacenar energía eléctrica en baterías, así como en unidades de control electrónico para supervisar la embarcación. También se explorarán interfaces hombre-máquina (HMIs), sistemas de comunicación e Internet de las Cosas (IoT), además del sistema electrónico híbrido bidireccional para carga y recarga.

Gari Telleria, director de LASAI, subraya que "esta colaboración representará un avance significativo tanto tecnológico como comercial. Los barcos capturarán más energía a través de paneles solares mientras consumen menos gracias a baterías más eficientes y materiales más ligeros."

Pablo Prieto, responsable del equipo de Sistemas de propulsión alternativos en TECNALIA, añade: "Desde TECNALIA apostamos por la electrificación como clave para descarbonizar el sector marítimo mediante tecnologías modulares y seguras que promuevan una navegación sostenible."

La noticia en cifras

Cifra Descripción
33 Duración del proyecto (meses)
137 Puestos de trabajo creados (total)
37 Puestos de trabajo directos
100 Puestos de trabajo indirectos
70% Porcentaje de materiales sostenibles y reciclables (objetivo)
5-10% Porcentaje actual de materiales sostenibles y reciclables
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios