La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha anunciado la apertura de tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros. Estas iniciativas tienen como objetivo principal fomentar el valor público y social de la ciencia, así como su contribución a la calidad democrática y al bienestar social.
Las convocatorias incluyen la Convocatoria de Cultura Científica y de la Innovación, la Convocatoria de María de Guzmán y la Convocatoria I+P. Cada una de ellas busca fortalecer el diálogo y la confianza entre la sociedad, el conocimiento científico y las instituciones. Esto se logrará mediante la promoción de la comunicación social de la ciencia, el fomento de la innovación pública y el impulso a la investigación científica de excelencia.
Detalles sobre las Convocatorias
La Convocatoria de Cultura Científica y de la Innovación, que cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros, financia proyectos destinados a acercar la ciencia, tecnología e innovación a toda España. Su objetivo es incrementar la presencia activa de estos ámbitos en el día a día de los ciudadanos. Los proyectos pueden adoptar diversos formatos, buscando facilitar el acceso a la cultura científica y promover la participación en procesos científicos entre diferentes colectivos sociales.
Desde su inicio en 2007, esta convocatoria ha financiado casi 4.000 proyectos en todo el país, con una inversión aproximada que supera los 70 millones de euros. Las líneas de actuación para esta edición incluyen:
- Proyectos de comunicación social sobre ciencia, tecnología e innovación.
- Programa anual UCC+I.
- Ferias científicas.
- Proyectos singulares relacionados con ciencia ciudadana, arte, ciencia y tecnología.
Plazos y Oportunidades
Pueden optar a estas ayudas organismos como universidades, centros tecnológicos o entidades sanitarias. El plazo para presentar solicitudes comenzará el 1 de julio de 2025 y finalizará el 23 de septiembre del mismo año. La ejecución de los proyectos podrá extenderse hasta 24 meses desde el 1 de julio de 2026.
Por otro lado, la Convocatoria Innovación + Política Pública (I+P), que promueve proyectos que integran ciencia y tecnología en políticas públicas, contará con un presupuesto incrementado a 3 millones de euros. Esta segunda edición busca impulsar el uso del conocimiento científico en políticas públicas efectivas.
Novedades en las Convocatorias
A partir del 1 de julio de 2025, también se abrirá el plazo para presentar solicitudes en esta convocatoria, que cerrará el 17 de septiembre. Los solicitantes podrán incluir programas dirigidos al asesoramiento científico entre entidades beneficiarias y administraciones públicas colaboradoras. Como novedad este año, un representante del sector público formará parte del equipo del proyecto seleccionado.
Finalmente, dentro del marco del programa María de Guzmán, se presentará una línea destinada a mejorar las infraestructuras digitales para promover la ciencia abierta. Dotada con 3 millones de euros, esta iniciativa permitirá propuestas conjuntas entre varias entidades para maximizar recursos públicos. Se espera que los desarrollos software realizados bajo estas ayudas sean compartidos bajo licencias libres.
Tanto esta línea como otra enfocada en fomentar investigaciones científicas contarán con plazos similares: desde el 1 hasta el 30 de septiembre de 2025.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad (euros) |
Total de presupuesto |
14,500,000 |
Convocatoria de Cultura Científica y de la Innovación |
5,500,000 |
Convocatoria I+P |
3,000,000 |
Convocatoria María de Guzmán |
3,000,000 |