31/8/2025
|
El mercado de smartphones en India experimentó un crecimiento del 7% interanual en el segundo trimestre de 2025, alcanzando envíos de 39 millones de unidades. Este repunte se debió a la resolución de problemas de inventario y el lanzamiento de nuevos productos, según Canalys. Vivo lideró el mercado con 8.1 millones de unidades y una cuota del 21%, seguido por Samsung con 6.2 millones y Oppo con 5 millones. A pesar de la competencia creciente, Apple ocupó el sexto lugar impulsado por las ventas del iPhone 16. Se espera que el mercado continúe enfrentando desafíos estructurales, aunque las promociones y opciones de financiamiento podrían impulsar las ventas durante la próxima temporada festiva. Para más detalles, visita el enlace.
Telia ha anunciado un acuerdo inicial para vender sus participaciones en los operadores móviles letones LMT y el proveedor de servicios fijos Tet, además de lanzar una oferta de adquisición de SEK3.1 mil millones ($320.1 millones) por la empresa sueca de banda ancha Bredband2. La venta de sus activos en Letonia incluye un memorándum de entendimiento con el estado letón y se espera que se cierre en la primera mitad de 2026. Telia busca fortalecer su posición en el mercado sueco mediante esta adquisición, que cuenta con el respaldo de los principales accionistas y la junta directiva de Bredband2. En su informe financiero del primer semestre, Telia reportó ingresos de SEK39.8 mil millones, aunque su beneficio neto disminuyó debido a comparaciones con períodos anteriores que incluyeron ganancias por la venta de su negocio en Dinamarca.
El informe de Ookla revela que el sector 5G en Europa está cerca de un punto de inflexión en implementaciones y uso, con un crecimiento del tráfico de datos móviles desacelerándose. La mayoría de los países han completado la asignación de espectros, destacando a naciones del norte y sur como líderes en disponibilidad 5G. Sin embargo, países como el Reino Unido enfrentan desafíos debido a regulaciones costosas y falta de financiamiento tras el Brexit. En contraste, España e Italia se benefician de fondos gubernamentales que impulsan su avance en 5G. A pesar de estos avances, Ookla advierte sobre una disminución en la adopción de tecnologías avanzadas en comparación con EE.UU. y China.
SES ha completado la adquisición de Intelsat por 3.1 mil millones de dólares, creando un gigante en conectividad satelital con una red que incluye aproximadamente 90 satélites geostacionarios y casi 30 en órbita terrestre media. Esta fusión permitirá a SES ofrecer servicios más eficientes y competitivos a sectores como el gubernamental, la aviación, el marítimo y los medios de comunicación. La compañía anticipa sinergias operativas de 2.4 mil millones de euros en los próximos años, optimizando costos y mejorando su infraestructura. Con esta integración, SES busca fortalecer su presencia en el mercado estadounidense y satisfacer las crecientes demandas de conectividad global.
AT&T ha logrado una cobertura nacional de su red 5G de capacidad reducida (RedCap), alcanzando más de 200 millones de Puntos de Presencia (PoPs) en todo el país. Esta tecnología, según Jason Sikes, VP de tecnología de dispositivos en AT&T, está diseñada para soportar una nueva generación de dispositivos como wearables, gafas XR y productos IoT, ofreciendo un menor consumo de batería y costos reducidos. RedCap permite la conexión de diversos productos IoT en sectores como la salud, seguimiento de activos y gestión de flotas. Además, AT&T ha certificado el primer hotspot móvil 5G RedCap, el Franklin Wireless RG350. La expansión del ecosistema RedCap promete impulsar la innovación en IoT y transformar las conexiones empresariales y personales con la tecnología 5G. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/att-pushes-redcap-nationwide-to-200m-pops/
Orange, Iliad y Bouygues Telecom están considerando la posibilidad de adquirir activos de SFR, según un informe del Financial Times. Esta especulación surge en medio de cuestionamientos sobre el futuro de SFR y su estructura de propiedad. Los operadores podrían dividir los activos de SFR entre ellos, reduciendo el número de competidores en el mercado a tres. Aunque no se ha tomado ninguna decisión definitiva, se espera que cualquier acuerdo esté sujeto a aprobaciones regulatorias. Este desarrollo sigue a informes anteriores sobre la intención de Altice France, propietario de SFR, de vender una participación mayoritaria en la empresa. Actualmente, SFR es el segundo operador móvil más grande de Francia, con 19.4 millones de conexiones.
CityFibre, un operador de banda ancha del Reino Unido, ha asegurado £2.3 mil millones en una ronda de financiamiento que incluye £500 millones en nueva equidad y una instalación de crédito de £800 millones para impulsar adquisiciones. Este capital permitirá a la empresa competir más eficazmente con BT Openreach y consolidar su posición en el sector altnet. CityFibre ha alcanzado 4.5 millones de hogares conectados a su red de fibra completa y planea duplicar su base de clientes para finales de 2025. La inversión se considera crucial para el crecimiento económico y la mejora de la infraestructura digital en el Reino Unido.
BT Group ha colaborado con SailGP para implementar su tecnología de red slicing 5G en el próximo Grand Prix de vela en el Reino Unido, que se celebrará en Portsmouth del 19 al 20 de julio. Esta será la primera vez que BT despliegue múltiples slices simultáneos en un evento. Como proveedor oficial de tecnología, BT ofrecerá dos slices dedicados para garantizar conectividad en operaciones clave, utilizando la infraestructura SA 5G de su filial EE. La colaboración incluye a Nokia y Ericsson para mejorar la conectividad en los yates y permitir la transmisión de medios en alta definición. Además, se presentará una experiencia inmersiva de AR y VR para los aficionados, destacando cómo el 5G puede optimizar las operaciones de eventos deportivos.
SK Telecom (SKT) ha lanzado una versión ligera de su modelo de lenguaje grande (LLM), AX 3.1 Lite, enfocada en smartphones y destinada a la comunidad de código abierto Hugging Face. Este modelo cuenta con 7 mil millones de parámetros y es una evolución del LLM utilizado en su función de gestión de llamadas A-dot. SKT ha desarrollado este modelo desde cero, mejorando la eficiencia y el rendimiento del AX 3.0 Lite. Se espera que AX 3.1 Lite optimice el procesamiento de información y reduzca el consumo energético, destacándose por sus capacidades en el procesamiento del idioma coreano. Además, SKT ha indicado que planea seguir avanzando en sus modelos LLM para mejorar el rendimiento y la eficiencia en diversas aplicaciones móviles.
La noticia destaca la importancia de mantener la certeza regulatoria en los mercados de telecomunicaciones fijas en Europa para fomentar la inversión y la competencia. Se advierte que las propuestas de la Comisión Europea para relajar la regulación sobre monopolios fijos podrían llevar a una re-monopolización, perjudicando el desarrollo de infraestructuras de fibra óptica y los servicios gigabit. Los líderes del sector instan a preservar el modelo regulatorio existente y garantizar el acceso a la infraestructura física, con el fin de alcanzar los objetivos digitales de 2030 y evitar que Europa se quede atrás frente a competidores globales. Para más información, visita el enlace.
|
|
|