www.movilfonia.com
    31/8/2025

OPERADORAS

RATP y Siemens avanzan en la automatización del Metro de París

RATP Group ha renovado su colaboración con Siemens Mobility para la automatización del Metro de París, adjudicando un contrato que incluye equipamiento para 66 trenes y un centro de control. Este acuerdo se centra en la implementación de tecnología sin conductor en la Línea 13, prevista para completarse a finales de 2032. Siemens utilizará su tecnología CBTC GoA4, lo que permitirá operaciones autónomas y mejorará la capacidad y fiabilidad del servicio. Además, el proyecto apoya los objetivos medioambientales de RATP, alineándose con su compromiso de ofrecer transporte descarbonizado y eficiente. La modernización de la Línea 13 beneficiará a más de medio millón de pasajeros diarios.

Optus designa a John Arthur como nuevo presidente del consejo

Optus, la segunda operadora más grande de Australia, ha nombrado a John Arthur como nuevo presidente de su junta directiva, reemplazando a Paul O’Sullivan, quien renunció tras una década en el cargo. O’Sullivan fue clave en la evolución de Optus desde su adquisición por Singtel en 2001. Yuen Kuan Moon, CEO del grupo Singtel, agradeció a O’Sullivan por su liderazgo y contribuciones al crecimiento de la empresa. John Arthur, que se unió al comité asesor de Optus en 2019, también ha sido parte del consejo de Singtel. Andrew Parker se incorpora como nuevo director no ejecutivo y asumirá la presidencia del comité de auditoría. Para más detalles, visita el enlace.

Dell’Oro destaca estabilidad en ingresos de RAN, excepto en China

Dell'Oro Group ha informado sobre la estabilización continua de los ingresos del RAN en todos los mercados, excepto en China, durante el segundo trimestre. A pesar del crecimiento en Europa y el Medio Oriente, las caídas en el Caribe y América Latina no se compensaron. El vicepresidente de investigación, Stefan Pongratz, destacó que las previsiones a largo plazo para el sector RAN siguen siendo mayormente planas, con un sentimiento de mercado generalizado que permanece contenido. Los líderes del mercado como Huawei, Ericsson, Nokia, ZTE y Samsung continúan dominando el sector. Para más información, visita el enlace.

Telefonica renueva contrato con Huawei para 5G en España hasta 2030

Telefonica ha renovado un contrato clave con Huawei para suministrar equipos de red central utilizados en el segmento de consumidores en España hasta 2030, según informa El País. Esta renovación se produce poco después de que el COO de Telefonica, Emilio Gayo, anunciara una reducción en el uso del equipo de Huawei en España y Alemania debido a requisitos regulatorios. Aunque no existe una prohibición total sobre Huawei en España, la Comisión Europea ha instado a restringir el uso de equipos de proveedores considerados de alto riesgo. Huawei ha negado repetidamente que su equipo represente un riesgo de seguridad, calificando las críticas como motivadas políticamente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Juniper prevé un ingreso de $30 mil millones en IoT celular para 2030

Juniper Research anticipa que los operadores de telecomunicaciones se beneficiarán de una oportunidad de $30 mil millones en el sector del IoT celular para 2030, lo que representa un aumento del 74% respecto a las proyecciones actuales. La demanda creciente por eficiencia operativa y automatización impulsará este crecimiento. Sin embargo, la firma advierte sobre los riesgos de repetir errores cometidos durante el despliegue de 5G en la era del 6G. Juniper sugiere que los operadores deben adoptar enfoques innovadores como la facturación basada en el uso y ofrecer APIs de red estandarizadas para facilitar el acceso a capacidades de infraestructura, permitiendo así a las empresas implementar aplicaciones sin necesidad de experiencia técnica profunda.

Circles y OpenAI se asocian para crear una plataforma de telecomunicaciones impulsada por IA

Circles, un operador móvil virtual con sede en Singapur, ha establecido una asociación global con OpenAI para desarrollar una plataforma de telecomunicaciones completamente nativa de inteligencia artificial. Esta innovadora plataforma busca transformar la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia operativa para los operadores móviles al combinar la experiencia de Circles en el sector con los avanzados modelos de IA de OpenAI. La colaboración permitirá a Circles acceder a modelos y programas de investigación en etapas iniciales de OpenAI. La plataforma se lanzará inicialmente en la aplicación Circles.Life y se expandirá a socios operadores móviles a nivel mundial, ofreciendo experiencias personalizadas en áreas como conectividad, compras y bienestar. Esta iniciativa destaca el creciente interés por integrar capacidades de IA generativa en las redes de telecomunicaciones.

T-Mobile y Alaska Airlines ofrecerán Wi-Fi gratuito en vuelos a partir de 2026

T-Mobile US y Alaska Airlines han anunciado una colaboración para ofrecer Wi-Fi gratuito basado en Starlink en aviones a partir de 2026. Los miembros del programa de lealtad Atmos Rewards, que incluye a clientes de Alaska y Hawaiian Airlines, podrán acceder a este servicio sin publicidad. La instalación de Wi-Fi se completará en toda la flota de Alaska Airlines para 2027, beneficiando también a empleados como tripulantes y pilotos. Esta iniciativa refuerza el compromiso de T-Mobile con la conectividad en vuelo desde 2014 y se enmarca en su acuerdo con SpaceX para mejorar el acceso a internet.

Gobierno bloquea 48 millones de llamadas fraudulentas desde marzo

El Gobierno de España ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas y por SMS que ha logrado bloquear 48 millones de llamadas fraudulentas desde su inicio el 7 de marzo. El ministro Óscar López destacó que, además de las llamadas, se han desactivado más de dos millones de SMS engañosos. Las medidas incluyen la identificación obligatoria de llamadas comerciales desde números específicos y el bloqueo de numeraciones no atribuidas. Este plan responde a un aumento exponencial en los intentos de fraude, protegiendo a los ciudadanos y permitiendo presentar reclamaciones a través de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. A partir de junio de 2026, se establecerá una base de datos para verificar identificadores en SMS, mejorando aún más la seguridad en las comunicaciones.

Vodafone Idea avanza en la expansión de su red 5G en India

Vodafone Idea (VI) continúa su expansión de 5G en India, lanzando su red en Kochi y planeando activarla en Thiruvananthapuram el 20 de agosto. La compañía busca implementar el servicio en múltiples ciudades a través de 17 regiones, siguiendo la reciente incorporación de Kozhikode y Malappuram. A diferencia de sus competidores Bharti Airtel y Reliance Jio, que ya han desplegado 5G en gran parte del país, VI comenzó su oferta comercial este año. Con espectro adecuado para 5G en 17 áreas de servicio, VI se enfoca en mejorar la experiencia del usuario y fomentar la adopción mediante una oferta de datos ilimitados desde INR299 ($3.42). Para más información, visita el enlace.

Verizon Business CEO asume la presidencia de CTIA

CTIA ha nombrado a Kyle Malady, EVP y CEO de Verizon Business, como su nuevo presidente, reemplazando a Laurent Therivel. Malady, quien cuenta con cuatro décadas de experiencia en redes de telecomunicaciones, asumió el cargo de inmediato. Su elección se produce tras la salida de Therivel, quien dejó UScellular después de la venta de activos a T-Mobile US. Este cambio es significativo para CTIA, que también vio la llegada de Ajit Pai como presidente y CEO en abril. Malady destacó la importancia de la misión de CTIA para avanzar en la infraestructura inalámbrica y fomentar la innovación tecnológica en EE. UU.

0,1875