El banco Santander ha sellado un acuerdo estratégico con OpenAI, con el objetivo de integrar la inteligencia artificial en todos sus procesos operativos. Esta alianza busca proporcionar a los clientes una experiencia más ágil, personalizada y segura.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran la automatización de procesos, el desarrollo de copilotos para inversiones y la atención al cliente asistida por IA, todo ello con miras a transformar tanto la banca tradicional como la digital.
Transformación digital con IA en el centro
La estrategia global denominada «data & AI-first» tiene como finalidad incorporar la inteligencia artificial en diversas áreas del grupo, incluyendo productos, riesgos, marketing y operaciones. De esta manera, se posiciona a la IA como el eje central de sus plataformas, fortaleciendo así las colaboraciones con gigantes tecnológicos como OpenAI, Microsoft y Amazon.
Las proyecciones para 2024 indican que las iniciativas relacionadas con IA generarán más de 200 millones de euros en ahorros, además de que se espera que el 40% de las interacciones con los clientes sean facilitadas por copilotos de inteligencia artificial.
ChatGPT Enterprise en acción
En la actualidad, alrededor de 15.000 empleados están utilizando ChatGPT Enterprise, con planes para aumentar este número a 30.000 antes de finalizar el año. Los casos de uso incluyen desde copilotos para inversiones hasta experiencias hiperpersonalizadas y la automatización de tareas administrativas.
En España, el sistema Speech Analytics ha procesado 10 millones de llamadas, liberando así 100.000 horas laborales que podrán ser redirigidas hacia tareas más valiosas.
Arquitectura y seguridad de IA
La infraestructura de IA implementada por Santander es modular e independiente, lo que facilita la integración de diferentes modelos lingüísticos y permite reutilizar desarrollos en toda la organización. Además, es importante destacar que los datos sensibles de los clientes no son compartidos con terceros y que todas las operaciones relacionadas con IA se llevan a cabo en entornos seguros.
A medida que se avanza hacia 2026, está previsto un plan formativo obligatorio sobre IA responsable para todo el personal del banco, lo cual reforzará tanto la seguridad como el uso ético de esta tecnología innovadora.
Mirando hacia el futuro
A largo plazo, durante los años 2026-2027, Santander planea expandir el uso de agentes inteligentes y avanzar hacia una banca conversacional, donde la tecnología opere tras bambalinas pero mejore significativamente la experiencia del cliente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200 millones de euros |
Ahorros generados por iniciativas de IA en 2024. |
40% |
Porcentaje de interacciones con clientes asistidas por copilotos de IA. |
15,000 |
Número de empleados que utilizan ChatGPT Enterprise actualmente. |
30,000 |
Número de empleados que se espera utilicen ChatGPT Enterprise antes de fin de año. |
10 millones |
Número de llamadas procesadas por el sistema Speech Analytics en España. |
100,000 horas |
Horas de trabajo liberadas para tareas de mayor valor gracias al sistema Speech Analytics. |