Kyivstar y Starlink realizan prueba de tecnología D2D en Ucrania
La empresa ucraniana Kyivstar, propiedad de Veon, ha llevado a cabo una innovadora prueba que utiliza la tecnología de comunicación directa por satélite (D2D) de Starlink para el intercambio de mensajes. Este evento marca un hito significativo, ya que se trata del primer intento de este tipo en Europa del Este.
Durante la fase piloto, realizada en la región de Zhytomyr, el CEO de Kyivstar, Oleksandr Komarov, junto al Ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, utilizaron teléfonos inteligentes 4G convencionales para enviar mensajes a través de la red D2D de Starlink y las redes terrestres existentes.
Avances hacia servicios comerciales
Este logro se produce ocho meses después de que ambas partes firmaran un acuerdo para implementar conectividad basada en el espacio en Ucrania y dos meses tras obtener una licencia regulatoria que les permitió iniciar las pruebas.
Se prevé que los servicios comerciales se lancen en el cuarto trimestre del año. Según Kyivstar, el servicio D2D de Starlink, que permitirá la comunicación por video a través de aplicaciones de mensajería, todavía está en desarrollo y pruebas. Sin embargo, esta prueba representa un importante avance en la integración de la conectividad satelital dentro de la infraestructura telecomunicativa ucraniana y valida la viabilidad tecnológica para el país.
Un paso crucial para la infraestructura
Fedorov destacó que este es un paso fundamental para desarrollar una infraestructura que garantice acceso a comunicaciones incluso en áreas donde las redes tradicionales no están disponibles. Asimismo, mencionó los desafíos que enfrenta el operador debido al conflicto entre Ucrania y Rusia, pero reafirmó su compromiso con el desarrollo de soluciones: “Las comunicaciones fiables bajo cualquier circunstancia y en cualquier ubicación son una prioridad clave”.
Por su parte, Komarov calificó la prueba como un avance significativo tanto para Ucrania como para Kyivstar.