La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con la formación continua y especializada como motor esencial para el desarrollo de proyectos innovadores en las empresas de la región. Esta declaración fue realizada por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante una visita a las instalaciones de Astibot, una empresa destacada en robótica avanzada e inteligencia artificial. Astibot se ha integrado al Programa de Formación de Personas Trabajadoras Ocupadas en Empresas que Desarrollan Proyectos o Actividades con Efecto Incentivador (FORTRA), impulsado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
En esta visita, que también contó con la participación del gerente del Servicio Público de Empleo, Jesús Blanco, la Junta buscó resaltar la importancia crucial que tiene la formación en los procesos de innovación y desarrollo tecnológico dentro del tejido productivo regional. Además, se hizo un llamado a las empresas para que se involucren en los programas ofrecidos por la Consejería, necesarios para la cualificación permanente del capital humano. En un entorno donde la evolución tecnológica es constante, mantener actualizados los conocimientos es vital para asegurar la competitividad.
Formación como herramienta clave
Los programas formativos con un fuerte componente tecnológico, como el FORTRA, son considerados herramientas fundamentales para enfrentar estos desafíos. Estos apoyan a las empresas en sus procesos de adaptación e innovación, garantizando que cuenten con personal altamente capacitado para abordar los retos asociados a la digitalización y a la ingeniería avanzada.
Astibot Ingeniería Informática Robótica y Domótica ilustra claramente cómo esta formación estratégica puede impactar positivamente. A pesar del alto nivel de especialización de su equipo, la empresa identificó la necesidad de reforzar sus habilidades en nuevas tendencias relacionadas con la Inteligencia Artificial aplicada a la robótica. Para ello, desarrollaron un programa formativo que incluye diversos cursos temáticos y más de seis mil horas de capacitación aplicadas a proyectos reales.
Innovación y eficiencia en el sector agrícola
A través de estos cursos, financiados en un 70% por la Junta de Castilla y León, Astibot espera lograr una mayor especialización entre sus trabajadores en áreas como IA y robótica. Esto no solo mejorará la calidad y eficiencia de sus proyectos, sino que también incrementará su capacidad innovadora y fomentará una colaboración más efectiva entre los diferentes equipos.
Con una plantilla compuesta por 18 trabajadores, ASTIBOT ha desarrollado una doble línea de negocio: ofreciendo soluciones innovadoras a clientes corporativos y comercializando productos propios. Entre estos últimos se encuentran varios modelos de robots inteligentes diseñados para automatizar tareas agrícolas como el arado o la poda del viñedo.
Reconocimiento a la trayectoria empresarial
Estos dispositivos utilizan Inteligencia Artificial y visión artificial para operar bajo criterios de precisión y sostenibilidad. Son capaces de memorizar las características del entorno donde trabajan, optimizando su rendimiento año tras año. Felipe Beteta, responsable de Astibot, destacó que este enfoque ha posicionado a la empresa entre las más avanzadas en Europa en el ámbito de la robótica agrícola.
La consejera Leticia García felicitó a Astibot por su trayectoria e insistió en que su apuesta por la formación es esencial para impulsar nuevos proyectos innovadores. Invitó a todas las empresas que operan en sectores estratégicos e innovadores a participar en una nueva edición del Programa FORTRA.
Crecimiento significativo en formación laboral
Desde el inicio del mandato actual, este programa ha ampliado su alcance hacia sectores clave, permitiendo un avance notable en formación estratégica dentro de empresas con un enfoque innovador. Hasta ahora, FORTRA ha capacitado a un total de 29.364 trabajadores, adaptando los contenidos formativos a las necesidades específicas productivas de cada entidad. El presupuesto destinado supera los 12,5 millones de euros, incluyendo una nueva convocatoria lanzada recientemente con un presupuesto inicial asignado de 2 millones.
Dicho programa abarca materias críticas para el desarrollo productivo innovador tales como ciberseguridad, explotación de datos e inteligencia artificial entre otros campos esenciales para fomentar el progreso tecnológico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
29,364 |
Número de trabajadores formados en toda la comunidad |
12.5 millones de euros |
Presupuesto destinado a las distintas convocatorias |
2 millones de euros |
Nuevo presupuesto inicial para la nueva convocatoria |
6,000 horas |
Horas de formación ofrecidas por Astibot |