www.movilfonia.com
Thales recibe certificación de seguridad eSIM por parte de GSMA

Thales recibe certificación de seguridad eSIM por parte de GSMA

jueves 10 de julio de 2025, 23:18h

Thales ha recibido una certificación de seguridad esencial para eSIM por parte de la GSMA, lo que le permite avanzar en el desarrollo de conexiones IoT celulares. Esta certificación SGP.32 simplifica la activación de conectividad remota y posiciona a Thales como un socio confiable en el ámbito de IoT seguro, abarcando sectores como el de la salud, automotriz y medición inteligente. La empresa destaca que esta validación garantiza protección contra ciberamenazas avanzadas y cumplimiento con estándares de seguridad emergentes, como el Cyber Resilience Act de la Unión Europea. Con una proyección de más de 5.8 mil millones de conexiones IoT para 2030, Thales está preparado para acelerar la adopción de tecnología eSIM entre sus más de 100 clientes, incluyendo operadores móviles y fabricantes de dispositivos. Para más información, visita el enlace original.

Thales avanza en el sector de IoT con certificación de seguridad eSIM

La empresa Thales se ha posicionado para aprovechar las oportunidades que ofrecen miles de millones de conexiones celulares en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT), tras recibir una certificación de seguridad esencial para eSIM por parte de la GSMA. Este reconocimiento, según la compañía, refuerza su reputación como un socios confiable.

La especificación SGP.32 para IoT ha sido diseñada para simplificar la activación remota de conectividad y fue otorgada a Thales como parte del programa de Garantía de Seguridad eSIM (eSA) de la GSMA.

Un hito en la seguridad del IoT

Thales califica esta certificación como un “hito” que facilitará implementaciones seguras en sectores como el smart metering, la atención sanitaria y la automoción, entre otros.

La certificación por parte de la GSMA implica que Thales es un “socio confiable”, capaz de ofrecer protección integral contra amenazas cibernéticas avanzadas y asegurar el cumplimiento con los estándares de seguridad emergentes.

Un ejemplo destacado es el Cyber Resilience Act de la Unión Europea, que subraya la importancia creciente de la seguridad en dispositivos conectados.

Proyecciones optimistas para el futuro

Citando un pronóstico de GSMA Intelligence, Thales señala que se espera que el número de conexiones celulares IoT supere los 5.8 mil millones para 2030, lo que refleja una demanda creciente por dispositivos fáciles de implementar.

Con la certificación eSA, Thales ofrece a proveedores de servicios IoT, fabricantes de dispositivos y empresas automotrices garantías sobre la seguridad y preparación futura de sus productos.

Esto permitirá realizar activaciones masivas de dispositivos eSIM IoT de manera remota, proteger credenciales y datos de conectividad durante toda la vida útil del producto, así como mejorar la seguridad en cuanto a identidad y comunicación del dispositivo.

Acelerando la adopción tecnológica

Eva Rudin, vicepresidenta de soluciones de conectividad móvil, expresó que Thales está convencido de que esta certificación “acelerará aún más la adopción de tecnología eSIM entre más de 100 clientes, incluidos operadores móviles, proveedores de servicios IoT, empresas automotrices y fabricantes de dispositivos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios