Samsung prevé una caída en la demanda de smartphones y tablets
Samsung Electronics ha emitido una advertencia sobre el debilitamiento de la demanda global de smartphones y tablets para la segunda mitad del año. Esta situación se agrava por la drástica caída en la rentabilidad de su división de chips durante el segundo trimestre, lo que ha impactado negativamente en las ganancias netas del grupo.
Durante la llamada de resultados del segundo trimestre, el vicepresidente de Mobile eXperience (MX), Daniel Araujo, indicó que se espera una ligera contracción en la demanda de smartphones en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye a preocupaciones sobre el aumento de aranceles en mercados avanzados y a una desaceleración continua provocada por la inflación persistente.
A pesar de este panorama sombrío, Araujo destacó que se prevé un crecimiento modesto en el segmento premium, impulsado por un cambio en las preferencias de los consumidores hacia productos de gama alta, especialmente debido al crecimiento económico en los mercados emergentes.
Desafíos en tablets y wearables
Los mercados de tablets y dispositivos portátiles también enfrentarán un declive debido a las incertidumbres macroeconómicas actuales.
Las ventas del segundo trimestre en la unidad MX y redes de Samsung aumentaron un 7 por ciento interanual, alcanzando los 29.2 billones de KRW (aproximadamente 21 mil millones de dólares). Este crecimiento fue respaldado por fuertes ventas de productos insignia, especialmente la línea Galaxy S25, así como las series A y tablets. El beneficio operativo se mantuvo estable en 3.1 billones de KRW.
Las entregas de smartphones mejoraron un 7.4 por ciento, alcanzando los 58 millones de unidades, mientras que las entregas de tablets se mantuvieron estables en 7 millones. Sin embargo, el precio medio por smartphone (ASP) disminuyó un 2.3 por ciento hasta situarse en $270.
Impacto financiero generalizado
Araujo también mencionó que algunos componentes, como memoria y pantallas, han registrado una ligera disminución en sus precios durante el último año.
La compañía informó que su negocio de redes cumplió con los objetivos de ingresos y recuperó competitividad al asegurar nuevos pedidos tras mejorar su eficiencia en costos.
No obstante, las ganancias netas generales de Samsung cayeron un 49 por ciento hasta alcanzar los 4.9 billones de KRW, ya que el beneficio operativo de la división Device Solution, que abarca todos los tipos de chips incluyendo memoria, se desplomó a 400 mil millones de KRW, comparado con los 6.5 billones del año anterior. Las ventas del área disminuyeron un 2 por ciento hasta los 27.9 billones de KRW, afectadas por una débil demanda y restricciones a las exportaciones hacia China.
A pesar del contexto adverso, los ingresos totales del grupo permanecieron estables en 74.1 billones de KRW.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Incremento de ventas en el Q2 del MX y redes (año sobre año) |
7% |
Ventas del MX y redes en KRW |
29.2 trillion ($21 billion) |
Smartphone shipments en el Q2 |
58 million units |
Caída del beneficio neto en el Q2 (año sobre año) |
49% |
Beneficio operativo de la división de soluciones de dispositivos en KRW |
400 billion |