El Palacio de Congresos y la Universidad de Salamanca se preparan para recibir a los asistentes de Startup OLÉ Salamanca‘25, uno de los eventos más destacados en el ámbito del emprendimiento y la innovación tecnológica, que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre. Esta feria tiene como objetivo principal conectar a emprendedores y startups con inversores, corporaciones y otros actores del ecosistema internacional, creando un entorno propicio para generar sinergias comerciales y atraer inversión.
En esta edición, se hará hincapié en las nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming. La pasada edición, Startup OLÉ’24, reunió a más de 3.000 participantes, con cerca de 800 ponentes y más de 200 startups. A lo largo del año, los cinco eventos organizados por Startup OLÉ en países como Chile, Argentina, Miami y Marbella han congregado a más de 2.300 asistentes, destacando la participación de personalidades y emprendedores provenientes de 55 naciones.
Actividades Diversas en Salamanca
Startup OLÉ Salamanca‘25 ofrecerá una amplia gama de foros y espacios temáticos que abordarán cuestiones relevantes como la ciberseguridad (CIBER-SHUBE) y la promoción de productos ciberseguros (CIBER OLÉ). Además, se llevarán a cabo actividades como un hackathon, una feria de startups, competiciones de pitch y rondas de negocio. Las oportunidades para el networking incluirán cócteles y conciertos destinados a fomentar las relaciones entre los participantes.
Asimismo, el evento acogerá el SystemEU Summit 2025, un encuentro europeo que reunirá a universidades, startups e instituciones públicas con el fin de fortalecer la colaboración en áreas clave relacionadas con la digitalización en salud, energía y movilidad. Durante esta jornada se realizarán talleres y sesiones de matchmaking, así como programas de incubación que facilitarán el acceso a recursos financieros europeos.
Apoyo Institucional y Participación Internacional
La duodécima edición cuenta con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, incluyendo el Ayuntamiento de Salamanca, INCIBE y otras organizaciones relevantes. Entre los ponentes confirmados destacan figuras internacionales como Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca; y Jesús González Nieto-Márquez, director general de BME Growth.
Las startups participantes tendrán la oportunidad de competir por premios significativos que incluyen acceso directo a futuros eventos internacionales como Startup OLÉ Miami´26. Este reconocimiento no solo les permitirá ganar visibilidad sino también acceder a recursos valiosos dentro del ecosistema emprendedor.
Ciberseguridad: Un Pilar Fundamental
Startup OLÉ Salamanca‘25 también será escenario para discutir sobre ciberseguridad dentro del marco del convenio “CIBER-SHUBE” entre INCIBE y la Universidad de Salamanca. Este proyecto busca organizar ferias internacionales centradas en este ámbito crítico mediante financiación proveniente del programa Next Generation-EU.
Aquellos interesados en asistir al evento pueden registrarse gratuitamente como asistentes a través del siguiente enlace: https://lc.cx/QP8qMQ.
Misión e Impacto del INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) trabaja para fortalecer las capacidades en ciberseguridad tanto en la sociedad como en la economía española. Desde su creación ha impulsado iniciativas para promover conocimientos en este campo vital mediante programas específicos que fomentan la investigación avanzada.
A través del Programa Global de Innovación en Seguridad, INCIBE busca abordar desafíos científicos y tecnológicos contemporáneos mediante proyectos estratégicos que involucran tanto al sector público como al privado.
Universidad de Salamanca: Un Referente Histórico
Fundada en 1218, la Universidad de Salamanca es reconocida no solo por su antigüedad sino también por su prestigio académico tanto nacional como internacional. Con más de ocho siglos dedicados a la educación superior e investigación innovadora, sigue siendo un punto focal para estudiantes alrededor del mundo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,000+ |
Asistentes en la edición anterior |
800+ |
Ponentes en la edición anterior |
200+ |
Startups en la edición anterior |
2,300+ |
Asistentes en cinco eventos realizados este año |
570+ |
Ponentes en esos cinco eventos |
220+ |
Startups en esos cinco eventos |