La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha llevado a cabo una visita de Centros Tecnológicos y Agrupaciones asociadas al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), situado en Madrid. Este organismo público de investigación, que depende de la Secretaría General de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se ha consolidado como un referente tanto a nivel nacional como internacional en los campos de la energía y el medio ambiente.
El encuentro tuvo como uno de sus principales objetivos fortalecer el compromiso entre Fedit y CIEMAT para promover grandes proyectos tractores, así como avanzar en áreas clave como la financiación, la internacionalización y la excelencia tecnológica.
Instalaciones punteras y proyectos conjuntos
Durante la visita, los representantes de los Centros Tecnológicos pudieron explorar algunas de las instalaciones más avanzadas del CIEMAT, incluyendo el Laboratorio de Fusión TJ-II y el nuevo Laboratorio de Imanes de Alto Campo SMART-Lab. La directora general del CIEMAT, Yolanda Benito, presentó una visión general del centro antes de que se discutieran posibles proyectos colaborativos entre ambas entidades.
Juan Manuel Garrido, subdirector general de Innovación y Cooperación del CIEMAT, destacó la importancia de la transferencia de tecnología al sector productivo. Garrido enfatizó que “en los últimos 15 años, cada año al menos un proyecto del tamaño de 1M€ es con Centros Tecnológicos”.
Sinergias y futuros eventos
Asimismo, se llevó a cabo un debate moderado por José Manuel Pérez, director del departamento de Tecnología del CIEMAT. En esta discusión se abordaron las relaciones entre los Centros Tecnológicos y los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), así como las sinergias y desafíos que enfrentan en su colaboración.
Para cerrar el evento, Marta Muñoz, directora de Comunicación Fedit, presentó meetechSpain 2025, un evento innovador que marcará el futuro tecnológico en España. Este encuentro está programado para el próximo 13 de noviembre en Madrid y promete ser un punto clave para fomentar oportunidades en el ámbito tecnológico.
Nuevos convenios y compromiso con la innovación
La delegación de Fedit estuvo encabezada por su Director General Áureo Díaz-Carrasco. Además, participaron representantes destacados de varios centros tecnológicos como AIJU, REDIT, CTAEX, CIDAUT, EURECAT, Leitat, CARTIF, NODDO y CETEM.
A través de este encuentro, CIEMAT y Fedit han manifestado su intención de establecer convenios específicos que promuevan nuevas formas de colaboración más allá de los programas tradicionales. Esta iniciativa resalta la importancia crucial que tiene la cooperación entre estos centros para impulsar la innovación y desarrollar soluciones avanzadas ante los retos energéticos y medioambientales actuales.
Con esta actividad, Fedit reafirma su compromiso por generar sinergias que posicionen a los Centros Tecnológicos como actores fundamentales en el ámbito español de I+D+I.