La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han dado inicio a la 21ª edición del concurso de fotografía científica FOTCIENCIA. Este certamen busca captar las imágenes más impactantes y representativas del ámbito científico y tecnológico.
El período para presentar propuestas ya está en marcha, permitiendo que cualquier persona, independientemente de su vinculación con la investigación, pueda expresar su visión sobre ciencia y tecnología a través de la fotografía. Los interesados tienen hasta el 4 de noviembre para enviar sus trabajos, que deberán incluir un breve texto explicativo.
Un puente entre ciencia y sociedad
FOTCIENCIA tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad mediante la imagen y la participación ciudadana. El resultado de esta edición será un catálogo y una exposición itinerante que recorrerá museos, centros de investigación, universidades y otros espacios culturales a lo largo del país. Además, algunas de las imágenes seleccionadas recibirán premios económicos que pueden alcanzar hasta los 2.100 euros.
Modalidades del concurso
Las fotografías deben estar vinculadas a la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas e industriales. Pueden reflejar diversos aspectos, como los objetos estudiados, las personas involucradas en la investigación o las tecnologías resultantes del avance científico. Es fundamental que las imágenes sean originales y no hayan sido presentadas en concursos similares.
Cada autor podrá presentar un máximo de tres fotografías, cada una acompañada de un texto descriptivo original que explique el fenómeno retratado y su relevancia científica o tecnológica.
Categorías específicas
Las propuestas se podrán inscribir en dos modalidades principales:
- Microfotografía: Para imágenes donde el objeto fotografiado tenga una dimensión igual o menor a un milímetro, obtenidas mediante técnicas de micrografía o difracción.
- Fotografía General: Para imágenes con objetos cuya dimensión sea mayor a un milímetro.
Además, estas modalidades pueden incluirse en categorías específicas como:
- Agricultura Sostenible: En colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS – CSIC), se premiarán fotografías que muestren cómo compatibilizar producción agrícola con conservación ambiental.
- Alimentación y Nutrición: Impulsada por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA – CSIC), enfocada en la innovación y seguridad alimentaria.
- La Ciencia en el Aula: Dirigida a estudiantes de secundaria y formación profesional para retratar temas científicos relacionados con su centro educativo.
Nueva modalidad ACTS
Con el fin de fortalecer la conexión entre Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad (ACTS), se introduce una nueva modalidad abierta a proyectos artísticos inspirados en imágenes seleccionadas en ediciones anteriores. La pieza final debe ser producida por el autor/a seleccionado y formará parte de la exposición itinerante.
Tras finalizar el plazo para presentar propuestas, un comité especializado evaluará tanto la calidad técnica como estética de las imágenes, así como la claridad del texto explicativo. Se seleccionarán las diez mejores fotografías junto con el proyecto artístico destacado en modalidad ACTS.
Premios económicos atractivos
Los autores de las dos mejores imágenes en las modalidades General y Microfotografía recibirán 1.500 euros cada uno. En otras categorías, quienes logren destacar obtendrán 600 euros. Para la modalidad ACTS, el premio ascenderá a 2.100 euros para la mejor propuesta presentada.
Por último, FOTCIENCIA presenta una nueva web e identidad visual diseñada para ofrecer un espacio accesible que contenga toda la información relevante sobre esta convocatoria. La plataforma también alberga fotografías y catálogos anteriores disponibles para descarga, así como detalles sobre el calendario de exposiciones itinerantes e instrucciones para solicitar gratuitamente dichas exposiciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4 de noviembre |
Fecha límite para la presentación de propuestas. |
3 |
Número máximo de fotografías que puede presentar cada autor o autora. |
1.500 euros |
Premio para los autores de las dos mejores imágenes en las modalidades General y Microfotografía. |
600 euros |
Premio para la mejor imagen en las otras categorías. |
2.100 euros |
Dotación económica para la mejor propuesta en la modalidad ACTS. |