El Centro Tecnológico Ceit ha presentado su memoria anual correspondiente al ejercicio 2024, destacando resultados que su presidente ejecutivo, Eduardo Ayesa, califica como “excepcionales”. En un entorno global caracterizado por la incertidumbre geopolítica y económica, Ceit ha logrado incrementar sus ingresos hasta los 26,5 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 19% en comparación con los 22,2 millones obtenidos en 2023.
Este crecimiento ha sido posible gracias a un sólido equilibrio entre la investigación y desarrollo (I+D) colaborativa con empresas, que generó 12,1 millones de euros, y proyectos de I+D propios, que aportaron 12,3 millones de euros. Además, se han obtenido 2,1 millones de euros a través de otras fuentes de financiación complementarias.
Un equipo humano comprometido
Ceit cierra el año con una plantilla compuesta por 269 personas, donde el 53% son investigadores dedicados a la generación de tecnología y un 23%, a la transferencia del conocimiento. El resto del equipo está formado por personal de apoyo a la investigación (13%) y administración y servicios (11%).
Ayesa enfatiza: "Seguimos empeñados en que Ceit sea el mejor sitio posible para formarse y desarrollar una carrera profesional de excelencia". También destaca el aumento en el número de estudiantes de doctorado y la calidad de las infraestructuras estratégicas implementadas en los últimos años.
Producción científica y proyectos con impacto
A lo largo de 2024, Ceit ha mantenido su compromiso con la producción científica, logrando publicar 57 artículos científicos, presentar 98 comunicaciones en congresos, y defender 9 tesis doctorales.
Los proyectos desarrollados este año se han centrado en áreas como fabricación, sostenibilidad y digitalización, generando avances significativos en sectores como la energía eólica offshore, semiconductores, bioeconomía y materiales avanzados. Este esfuerzo ha sido respaldado por instituciones públicas, especialmente el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Preparados para el futuro
Cerrar el ejercicio 2024 también significa alcanzar una etapa clave del Plan Estratégico 2022-2025. Desde la dirección del centro se valora positivamente la alineación entre la financiación pública y las oportunidades del mercado gracias a los activos tecnológicos disponibles.
Ayesa concluye: "Estamos enfocados en nuestros objetivos y estamos equipados con la tecnología y el talento necesarios para liderar la innovación y seguir siendo un referente". Con esta base sólida de talento, excelencia científica y colaboración con empresas e instituciones públicas, Ceit se prepara para enfrentar nuevos desafíos con confianza. En palabras de su presidente ejecutivo: "Con la colaboración de todos, no tengo dudas de que podemos seguir mirando al futuro con ilusión y confianza".
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Ingresos totales |
26,5 millones de euros |
Crecimiento respecto a 2023 |
19% |
Ingresos por I+D con empresas |
12,1 millones de euros |
Ingresos por proyectos de I+D propia |
12,3 millones de euros |
Número de empleados |
269 personas |
Número de artículos científicos publicados |
57 artículos |
Número de comunicaciones en congresos |
98 comunicaciones |
< td > Número de tesis doctorales defendidas td >
< td > 9 tesis td >
tr >
tbody >
table >
|