www.movilfonia.com
X critica la ley de seguridad en línea del Reino Unido por amenazar la libertad de expresión

X critica la ley de seguridad en línea del Reino Unido por amenazar la libertad de expresión

domingo 03 de agosto de 2025, 17:08h

Elon Musk's social media platform X has criticized the UK's Online Safety Act, arguing that its broad scope could lead to unnecessary bureaucracy and threaten free speech. In a statement, X highlighted concerns over regulatory overreach and the potential for increased censorship in the name of online safety. The platform pointed out that compliance with the law incurs significant costs and tight deadlines, while also facing threats of fines. Despite government claims that the legislation is essential for protecting users, it has faced backlash from free-speech advocates, with over 470,000 people signing a petition for its repeal. X called for a balanced approach to online safety that respects personal liberties and innovation. For more details, visit the full article at biblioteca.cibeles.net.

X critica la ley de seguridad en línea del Reino Unido por su impacto en la libertad de expresión

La plataforma de redes sociales X, propiedad de Elon Musk, ha expresado su desacuerdo con la Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido, advirtiendo que el amplio alcance de esta legislación podría generar una burocracia innecesaria y amenazar la libertad de expresión.

En un comunicado, X cuestionó la amplitud de la aplicación de la ley, señalando que sus “intenciones loables” corren el riesgo de ser eclipsadas por un exceso regulatorio. “Cuando los legisladores aprobaron estas medidas, tomaron una decisión consciente para aumentar la censura en nombre de la ‘seguridad en línea’”, publicó la compañía en su plataforma. “Es justo preguntarse si los ciudadanos británicos estaban igualmente conscientes del compromiso que se estaba haciendo”.

Preocupaciones sobre costos y cumplimiento

X también destacó que el despliegue de la ley ha venido acompañado de plazos “injustificadamente ajustados” y costos significativos de cumplimiento. A pesar de cumplir con las obligaciones establecidas por la legislación, la empresa continúa enfrentando amenazas de multas y acciones coercitivas, lo que empuja a las plataformas hacia una “sobre-censura”.

La Ley de Seguridad en Línea introdujo reglas amplias para diversas plataformas, incluyendo X, Meta, YouTube y TikTok, así como sitios pornográficos, obligando a implementar verificaciones de edad y eliminar contenido dañino e ilegal. Aunque el gobierno sostiene que estas medidas son esenciales para proteger a los niños y usuarios, han suscitado críticas entre activistas por la libertad de expresión.

Petición masiva contra la legislación

Más de 470,000 personas han firmado una petición exigiendo la retirada de la ley, citando preocupaciones sobre privacidad debido a que los usuarios deben cargar datos personales para verificar su edad. Sin embargo, el gobierno confirmó a principios de esta semana que no tiene “planes para derogar” esta legislación.

El secretario tecnológico Peter Kyle defendió la ley en un post reciente en X, afirmando que quienes se oponen a la Ley de Seguridad en Línea están “del lado de los depredadores”.

Enfoque excesivo y vigilancia policial

En su declaración, X también manifestó inquietudes sobre una nueva unidad nacional de investigaciones sobre internet establecida dentro de la Policía Británica para monitorear contenido en línea en busca de signos de disturbios y discursos de odio, advirtiendo que esto podría restringir aún más la libertad de expresión.

“En lugar de abordar específica y colaborativamente un problema que todos coinciden necesita ser resuelto”, indicó X, los reguladores han adoptado un “enfoque excesivo al aumentar rápidamente los recursos para hacer cumplir las normas, añadiendo capas adicionales de supervisión burocrática”.

“Es seguro afirmar que deben realizarse cambios significativos para lograr estos objetivos en el Reino Unido”, concluyó la plataforma, haciendo un llamado a un enfoque equilibrado que garantice tanto la seguridad en línea como las libertades personales y la innovación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios