Un ambicioso plan de inversión en Alemania
Un grupo de 61 empresas ha anunciado un compromiso de inversión que asciende a 631 mil millones de euros con el objetivo de transformar la economía alemana para el año 2028. Esta iniciativa, presentada por el CEO de Siemens, Roland Busch, busca fomentar la innovación en el país.
En una publicación en LinkedIn, donde se dio a conocer el plan denominado Made for Germany, Busch subrayó que este esfuerzo está diseñado para crear empleos y mejorar la competitividad de Alemania. Las empresas que respaldan esta iniciativa incluyen tanto actores financieros como especialistas digitales y compañías de diversos sectores industriales, todas ellas con presencia o interés significativo en Alemania.
Apoyo de grandes nombres del sector
Entre las empresas que apoyan este plan se encuentran gigantes como Deutsche Bank, BASF, Bosch, Beiersdorf, DHL Group, Henkel, Ionos, Mercedes-Benz Group, Nvidia, Volkswagen Group y Deutsche Telekom.
El monto total mencionado incluye inversiones ya planificadas así como nuevos fondos. La empresa MTU Aero Engines destacó que la cifra prometida abarca gastos de capital y financiación para investigación y desarrollo (I+D).
Busch enfatizó que Alemania cuenta con “empresas de clase mundial, industrias poderosas y talento excepcional”, pero también necesita “menos burocracia y más innovación rápida” para liderar en digitalización e inteligencia artificial, áreas clave promovidas por esta iniciativa.
Acompañamiento gubernamental a la inversión
Por su parte, el gobierno alemán ha manifestado su apoyo a estas inversiones mediante reformas que abarcan desde la planificación hasta la reducción de burocracia, modernización de infraestructuras y disminución de costos energéticos.
El Ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, declaró: “Queremos realizar inversiones masivas en el futuro de nuestro país ahora”, añadiendo que “la iniciativa Made for Germany es una contribución importante a esto”.