El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) –ADItech– ha experimentado un notable crecimiento durante el año 2024. Los ingresos han aumentado un 16%, superando los 20 millones de euros, mientras que la facturación también ha crecido un 14%, alcanzando más de 12 millones de euros. La organización se mantiene en la franja de las 500 empresas asociadas y cuenta con un equipo humano compuesto por más de 250 profesionales altamente cualificados.
Fernando Baroja y Héctor Barbarin, presidente y director general del Consejo Rector del Centro Tecnológico CNTA, presentaron estos resultados durante la Asamblea CNTA 2025. Este evento, patrocinado por CaixaBank y en colaboración con la Plataforma Food 4 Life Spain, tuvo lugar en el Restaurante Carpas Chef Nino de Calahorra (La Rioja) por segundo año consecutivo, reuniendo a más de 150 representantes de empresas socias.
Crecimiento y Proyectos Futuros
Durante la asamblea, se aprobó el presupuesto y el plan de inversiones para el año 2025, que incluye una asignación de 5,5 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio en la sede de San Adrián, que ya se encuentra en marcha desde principios del presente año.
Barbarin destacó que “la evolución de CNTA en los últimos ejercicios va en consonancia con el objetivo marcado de ser el centro tecnológico agroalimentario referente a nivel nacional”. También subrayó las palancas clave del nuevo Plan Estratégico para el periodo 2025-2027: valor al socio, transformación digital, alianzas estratégicas, innovación y transferencia, productividad y eficiencia, así como cultura y talento.
Nuevas Iniciativas y Avances Tecnológicos
El evento fue una plataforma para presentar diversas novedades. Se discutieron las ventajas del programa Especie CNTA, revisadas para este año e incluyendo asesoramiento directo por personal experto, acceso a información vanguardista y fortalecimiento de la red de inteligencia colectiva entre CNTA y sus empresas asociadas. Entre los nuevos servicios lanzados se encuentran el CNTA Leaders Chat y CNTA Bi Service, que reflejan un renovado compromiso por inspirar y acompañar a la Especie CNTA.
Además, se introdujo una nueva Plataforma de fabricantes a terceros impulsada por EATEX Food Innovation Hub by CNTA, diseñada para conectar fabricantes con startups, empresas y minoristas. Esta herramienta está en fase de construcción y se basa en Inteligencia Artificial (IA).
Perspectivas sobre Inteligencia Artificial
La IA fue otro tema central durante la jornada. La ponencia principal estuvo a cargo de Carlos Picazo y Alberto Rodríguez de Lama, cofundadores de MIOTI. Ambos expertos resaltaron la “velocidad” con la que están ocurriendo los cambios en la IA generativa. “Esta es una revolución digital y no mecánica como otras que hemos vivido anteriormente; resulta difícil prever cómo evolucionará esta tecnología en los próximos años y cómo se adaptará la industria”, afirmaron.
Isabel Moreno, directora Territorial Ebro (Navarra, Aragón y La Rioja) de CaixaBank, entidad patrocinadora del evento, cerró la sesión destacando “el dinamismo del sector agroalimentario y el espíritu innovador”. Además, enfatizó que el papel de CaixaBank va “más allá del apoyo financiero”, siendo un socio estratégico para las empresas agroalimentarias al asesorarlas en su transición hacia el futuro del sector.
La jornada concluyó con un cóctel y una comida celebrados en el mismo restaurante donde tuvo lugar la asamblea.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
16% |
Aumento en los ingresos |
20 millones de euros |
Total de ingresos |
14% |
Aumento en la facturación |
12 millones de euros |
Total de facturación |
500 |
Número de empresas socias |
5,5 millones de euros |
Presupuesto para el nuevo edificio |