La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se reunió recientemente con el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, para discutir los avances en la implementación de redes 5G en la región. Este encuentro se inscribe dentro del marco del programa UNICO 5G – Redes Activas y aborda los proyectos que la compañía está desarrollando para impulsar el progreso socioeconómico de Cantabria.
MasOrange, principal beneficiario de las ayudas en Cantabria durante la convocatoria de 2024, destinará cerca de 14 millones de euros hasta finales de 2026 para llevar tecnología 5G a casi todas las zonas rurales. El proyecto impactará a 75 municipios con menos de 10.000 habitantes y contempla intervenciones en 153 estaciones móviles.
Impulso a las telecomunicaciones
El programa UNICO 5G – Redes Activas, financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea – NextGenerationEU, tiene como objetivo proporcionar servicios móviles avanzados. Durante la reunión también participaron los consejeros de Industria y Fomento, así como representantes clave de MasOrange.
Sáenz de Buruaga expresó su agradecimiento a MasOrange por su compromiso con la mejora de las telecomunicaciones en Cantabria, destacando que estas inversiones son fundamentales para cerrar la brecha digital existente en algunas áreas. La presidenta subrayó que este proyecto se alinea con los objetivos del Gobierno regional para mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo rural.
Compromiso con el desarrollo regional
Los representantes de MasOrange también valoraron positivamente la colaboración del Gobierno cántabro en el despliegue, que permitirá a ciudadanos y empresas acceder a las ventajas que ofrecen las redes más avanzadas. Spenger enfatizó la importancia que tiene para la compañía reducir la brecha digital en el medio rural.
En este contexto, se destacó que MasOrange ha invertido más de 500 millones de euros en Cantabria desde su llegada, lo que ha permitido conectar a más de 600.000 hogares y comercios con fibra óptica moderna. En telefonía móvil, sus tecnologías alcanzan casi al 100% y 97%% de cobertura poblacional con 4G y 5G respectivamente.
Nuevas inversiones y formación digital
A medida que avanza su estrategia, MasOrange planea incrementar su inversión en Cantabria en aproximadamente 50 millones de euros durante los próximos tres años, destinados a optimizar infraestructuras y desarrollar nuevos servicios.
A través de sus distintas marcas, MasOrange atiende a más de 340.000 líneas, incluyendo cerca de 262.000 móviles. Además, ha sido un actor clave en modernizar las administraciones públicas locales mediante contratos significativos en telecomunicaciones.
Crecimiento tecnológico y capacitación
No solo se limita a ofrecer servicios; MasOrange también busca cerrar la brecha tecnológica mediante programas educativos. En colaboración con el Gobierno autonómico, lanzarán al menos 30 cursos gratuitos, parte del proyecto ‘Todo por aprender’, impulsado por Red.es con financiación europea.
MasOrange: Un gigante en telecomunicaciones
Mención especial merece MasOrange como el mayor operador español por número de clientes, gestionando alrededor de 39 millones de líneas. Ofrece una amplia gama de servicios que incluyen televisión y ciberseguridad entre otros.
A través de sus ocho marcas nacionales y cinco regionales, MasOrange cubre todas las necesidades del mercado español, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico en Cantabria y más allá.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
14 millones de euros |
Inversión total para el despliegue de la red 5G. |
75 |
Número de municipios beneficiados. |
153 |
Número de estaciones móviles a intervenir. |
Más de 500 millones de euros |
Inversión acumulada en Cantabria por MasOrange. |
Cerca de 50 millones de euros |
Nuevas inversiones previstas en los próximos tres años. |