www.movilfonia.com
La CNMV aprueba la tokenización de acciones en España con BeToken
Ampliar

La CNMV aprueba la tokenización de acciones en España con BeToken

viernes 18 de julio de 2025, 22:15h

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha respaldado el avance de la tokenización en España al inscribir BeToken, un activo digital que representa acciones de Beself Brands. Esta inscripción marca un hito en el uso de la tecnología blockchain dentro del marco regulatorio español, permitiendo a los inversores adquirir tokens que otorgan los mismos derechos que las acciones tradicionales. BeToken no es una criptomoneda, sino una representación digital de acciones reales, facilitando la inversión directa y eliminando barreras burocráticas. Con esta autorización, España se posiciona como un referente en la tokenización, abriendo nuevas oportunidades para inversores y empresas.

La tokenización de acciones en España ha dejado de ser una mera promesa para convertirse en una realidad tangible. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado un paso significativo al inscribir en el registro de emisiones con ERIR el activo digital BeToken, que representa acciones de Beself Brands.

Con esta inscripción, Beself Brands se posiciona como pionera en la utilización de la tecnología blockchain para registrar acciones tokenizadas dentro del marco legal español. Este proceso es esencial para su futura comercialización, alineándose con las normativas vigentes. BeToken representa acciones reales de la compañía, que cuenta con un grupo de marcas enfocadas en el ámbito del hogar y la vida.

Inversión directa y derechos equiparables

Gracias a esta iniciativa, cualquier persona interesada podrá invertir directamente en la empresa mediante la compra de tokens que equivalen a acciones ordinarias. Cada BeToken otorga los mismos derechos que una acción tradicional: derecho a voto, acceso a información relevante y participación en beneficios.

Una revolución regulada
Después de meses de preparación técnica y jurídica, Beself Brands no solo ha logrado tokenizar sus acciones, sino que también cuenta con la cobertura regulatoria necesaria para su venta al público. Es importante destacar que BeToken no es una criptomoneda ni un activo especulativo; se trata de una representación digital de acciones reales, otorgando a su titular los mismos derechos que cualquier accionista convencional.

La validación institucional marca un nuevo rumbo

La autorización por parte de la CNMV subraya que es posible implementar la tecnología blockchain dentro del marco regulado sin sacrificar la seguridad ni la protección del inversor. Esto demuestra que lo digital puede coexistir con altos estándares de transparencia.

"El futuro de los mercados pasa por democratizar el acceso al capital, y la tecnología ya lo permite. Hoy, con esta autorización, España entra en una nueva fase de su evolución financiera", afirmó Albert Prat, fundador de Beself Brands.

Detalles sobre BeToken

BeToken simboliza acciones ordinarias tokenizadas mediante tecnología blockchain. En lugar de utilizar libros contables tradicionales para registrar la propiedad, los derechos se reflejan en una red digital segura e inmutable. Cada token equivale a una acción y otorga derechos económicos y políticos como dividendos y voto.

El acceso a estos tokens se gestionará a través de una plataforma digital que cumple con los requisitos establecidos por la Ley de los Mercados de Valores y su normativa correspondiente, bajo la supervisión continua de la CNMV.

Un modelo empresarial innovador

Beself Brands: Innovación constante
Esta compañía se ha destacado por su crecimiento y su enfoque hacia la innovación y cercanía con sus clientes. Con BeToken, da un paso más allá al convertirse en pionera no solo en su sector sino también en el ecosistema europeo de financiación corporativa.

"Queremos construir nuestra marca junto a quienes creen en ella. BeToken es una herramienta para convertir a nuestros seguidores en socios y permitirles acceder al crecimiento empresarial desde una lógica más participativa", explicó Mireia Calvet, CEO de Beself Brands.

Apertura hacia nuevos inversores

Inversión accesible y simplificada
Uno de los principales avances que trae consigo BeToken es la eliminación de barreras técnicas y burocráticas. Invertir en acciones ya no requerirá acudir a entidades financieras tradicionales ni esperar largos procesos administrativos.

Culminación gracias a un equipo experto
El éxito del proyecto BeToken es resultado del trabajo conjunto entre líderes del ecosistema:

  • URSUS-3 Capital (ERIR): supervisa el registro e inscripción legalmente respaldada.
  • ONYZE: gestiona custodia segura de claves privadas.
  • Token City: proporciona tecnología para emitir y gestionar BeTokens.
  • Unknown Gravity: desarrolla estrategias comunicativas para conectar con la comunidad.

Cambio paradigmático ante el respaldo regulatorio

La inscripción en el registro ERIR no es simplemente un trámite administrativo; representa una validación institucional que distingue este proyecto entre otros lanzamientos no regulados. En un entorno donde proliferan productos digitales complejos y opacos, BeToken destaca por su claridad: son acciones reales, no promesas o especulaciones.

Bajo el amparo legal español, este modelo sigue criterios estrictos relacionados con transparencia informativa, gobernanza corporativa y protección al inversor. Este precedente podría abrir puertas para otras empresas —más allá de startups— a explorar la tokenización como un método legítimo para estructurar su capital.

Nuevos perfiles inversores emergen

No solo grandes patrimonios están siendo considerados; BeToken está diseñado también para aquellos que desean participar activamente en empresas que conocen y valoran. Desde clientes leales hasta profesionales buscando nuevas oportunidades, el espectro se amplía considerablemente.

"Es un nuevo contrato emocional entre empresa y comunidad. No se trata solo de capital: implica pertenencia", comentó uno de los responsables del proyecto.

Puntos clave hacia el futuro

Lanzamiento inminente
BeToken estará disponible el próximo miércoles 23 de julio a través del sitio web betoken.io, aunque inicialmente habrá un número limitado de tokens disponibles. Se prevé acceso a mercados secundarios cuando existan plataformas operativas adecuadas, aumentando así la liquidez del activo en el futuro.

A medida que Beself Brands continúa desarrollando su modelo comercial enfocado en crecimiento orgánico e innovación internacional, quienes inviertan ahora no solo accederán a resultados financieros sino también formarán parte activa del cambio paradigmático sobre cómo las empresas obtienen financiamiento y se relacionan con sus comunidades.

Punto crucial en el camino hacia adelante

A pesar de haber sido objeto de discusión durante años en congresos y foros especializados, hoy gracias a la autorización otorgada por la CNMV, la tokenización se convierte en algo palpable. Ya no es teoría ni piloto; es una realidad operativa abierta al público.
España se suma así a una selecta lista de países donde es posible adquirir acciones tokenizadas bajo garantías claras. Beself Brands entra así al mapa innovador que redefine el acceso al capital.

Análisis atentos podrán vislumbrar mucho más que una simple emisión; será vista como una señal clara sobre las direcciones futuras del mercado. Los inversores más astutos sabrán reconocer que muchas veces el verdadero valor radica en anticiparse antes que otros lo descubran.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios