La Comisión Europea ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación energética al aprobar una inversión de 202 millones de euros para el desarrollo del acelerador de partículas IFMIF-DONES, que se ubicará en Escúzar, Granada. Esta financiación representa aproximadamente el 25% del coste total del proyecto, que busca avanzar en la energía de fusión, considerada como una fuente limpia e ilimitada similar a la que se genera en el núcleo del sol.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha expresado su satisfacción ante esta noticia, subrayando que “estamos dando pasos firmes en un proyecto estratégico que afronta, con el apoyo de la Comisión Europea, el reto global de superar la crisis energética y sitúa a España en la vanguardia de la investigación en energía de fusión”.
Compromiso europeo con la energía de fusión
El director de Fusion for Energy (F4E), Marc Lachaise, también ha comentado sobre este avance. Aseguró que “la aprobación de la contribución europea a IFMIF-DONES transmite un mensaje claro: Europa se compromete a hacer realidad, a través de los equipos de F4E, el potencial de la energía de fusión y aspira ser un líder en este ámbito”. Lachaise añadió que IFMIF-DONES es ahora parte oficial de la hoja de ruta hacia la fusión.
Esta inversión no solo implica un compromiso financiero, sino también una colaboración activa con diversas industrias, pequeñas y medianas empresas (pymes) y centros de investigación europeos. Según Lachaise, “IFMIF-DONES es un proyecto que aborda una tecnología estratégica en el ámbito energético y la Unión Europea ha reafirmado su respaldo”.
Asegurando la financiación necesaria
La decisión sobre esta contribución fue tomada durante una reunión celebrada los días 10 y 11 de julio en Barcelona. La aprobación estaba condicionada a que España garantizara toda la financiación necesaria para construir esta instalación científica y desarrollara un marco jurídico adecuado. Con el apoyo declarado por parte de Croacia, Japón e Italia, se logró redactar un acuerdo para regular dicha colaboración.
IFMIF-DONES se erige como el elemento central del Programa DONES, cuyo objetivo es establecer una base completa sobre los materiales necesarios para soportar las condiciones extremas dentro del futuro reactor de fusión. Este acelerador proporcionará información crucial para desarrollar materiales capaces de resistir flujos neutronicos intensos sin perder sus propiedades físicas y estructurales.
Un futuro prometedor para la ciencia y tecnología
A medida que avanza este proyecto, se espera que los resultados obtenidos beneficien no solo al campo energético sino también a otras áreas científicas como la medicina y la física nuclear. La infraestructura IFMIF-DONES será gestionada por el Consorcio IFMIF-DONES España, establecido mediante un convenio entre el Gobierno español y la Junta de Andalucía desde 2021.
Con esta iniciativa, Europa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y tecnológico en materia energética, posicionándose como líder en investigación sobre energía limpia.