El Ciberseguridad Summer BootCamp, un evento internacional organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha logrado formar a casi 5.000 profesionales en sus diez años de existencia. Durante la clausura, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó la importancia de esta iniciativa en un contexto donde la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la democracia.
“Hoy clausuramos un evento especial que forma a especialistas únicos en un área crítica para la democracia. Hoy constatamos que España exporta y comparte expertise en ciberseguridad”, afirmó el ministro, subrayando el compromiso del Gobierno español con la innovación y el desarrollo del talento.
Un encuentro de referencia
La clausura del BootCamp tuvo lugar tras casi dos semanas dedicadas a la formación especializada, con la participación de más de medio millar de expertos provenientes de cerca de treinta países. “León ha sido la capital internacional de la formación en ciberseguridad. En estos diez años, hemos formado a casi 5.000 personas procedentes de setenta países”, recordó López.
Este evento es una colaboración entre el INCIBE, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto con organizaciones como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León. El programa cuenta con el respaldo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU).
Ciberseguridad humanista
López también abogó por un modelo de ciberseguridad humanista, siguiendo el ejemplo europeo y centrado en la defensa de los derechos digitales. “En este Summer Bootcamp, el 32% de los participantes son mujeres, pero queremos más”, enfatizó. Los asistentes tuvieron acceso a cerca de 200 horas de formación avanzada distribuidas en cinco itinerarios temáticos.
Las actividades incluyeron role-plays colaborativos para simular incidentes desde diversas perspectivas profesionales, talleres técnicos y ponencias impartidas por un centenar de expertos. Además, se llevaron a cabo sesiones sobre diplomacia digital y el Cybersecurity Talent Summit, donde se debatió sobre el futuro del empleo en este sector.
Solidaridad en tiempos difíciles
Durante su intervención, López dirigió unas palabras especiales a la delegación ucraniana presente en el evento: “Vuestro país está en guerra y quienes os apoyamos sufrimos también ataques”, recordando los intentos recientes de hacktivistas pro-rusos contra sitios web gubernamentales españoles tras el anuncio del apoyo financiero a Ucrania por parte del Gobierno español.
“En tiempos de guerra híbrida, el Estado debe liderar también la ciberseguridad”, concluyó López. En este acto estuvo acompañado por Nicanor Sen Vélez, delegado del Gobierno en Castilla y León; Félix Barrio, director del INCIBE; Nuria González, rectora magnífica de la Universidad de León; David Moreno, oficial de Ciberseguridad del CICTE de la OEA; así como representantes internacionales y autoridades locales.
Nueva generación de talentos
Paralelamente al BootCamp, INCIBE implementó un programa intensivo para seleccionar a 20 jóvenes talentos que representarán a España en el #ECSC2025, que se llevará a cabo en Polonia del 6 al 10 de octubre. Los candidatos fueron seleccionados entre 35 universidades públicas españolas y evaluados mediante pruebas técnicas y trabajo en equipo.
Se introdujo un sistema con paridad de género para conformar equipos masculino y femenino, garantizando igualdad de oportunidades. Al finalizar el BootCamp se elegirán diez perfiles destacados (cinco hombres y cinco mujeres) como equipo titular mientras que los otros diez quedarán como suplentes oficiales. También se celebró un acto institucional titulado “Democracia, progreso y ciberseguridad”, donde se reconoció a Trinidad Jiménez por su dedicación al país.
Con esta edición, León reafirma su posición como capital internacional en ciberseguridad intergubernamental albergando durante diez años consecutivos un evento que promueve formación e innovación en este ámbito crítico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5,000 |
Número de profesionales formados en diez años |
70 |
Número de países representados |
32% |
Participación femenina en el Bootcamp |
200 horas |
Número de horas de formación avanzada |
20 |
Número de jóvenes talentos seleccionados para representar a España |