www.movilfonia.com
Verizon pierde suscriptores post-pago en Q2, pero aumenta ingresos

Verizon pierde suscriptores post-pago en Q2, pero aumenta ingresos

miércoles 23 de julio de 2025, 22:03h

Verizon reporta una pérdida neta de 9,000 suscriptores post-pago en el segundo trimestre de 2025, a pesar de que sus ingresos alcanzaron los $34.5 mil millones, superando las expectativas de los analistas con un aumento del 5.2% interanual. El CEO Hans Vestberg destacó que el crecimiento en ingresos fue impulsado por un incremento del 2.2% en los servicios inalámbricos. En el segmento consumidor, Verizon perdió 51,000 suscriptores post-pago, mientras que Verizon Business sumó 42,000. La compañía también añadió 278,000 clientes de acceso inalámbrico fijo y avanza en su objetivo de alcanzar entre 8 y 9 millones de suscriptores para 2028. Además, la adquisición de Frontier Communications sigue en marcha y se espera cerrar en el primer trimestre de 2026.

Verizon ha reportado una pérdida neta de 9,000 suscriptores post-pago en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, su ingreso alcanzó los $34.5 mil millones, superando las expectativas de los analistas y registrando un aumento del 5.2 por ciento en comparación con el año anterior.

El CEO Hans Vestberg, durante una llamada sobre resultados financieros, destacó que este incremento en los ingresos fue impulsado, en parte, por un crecimiento del 2.2 por ciento en los ingresos por servicios inalámbricos, que totalizaron $20.9 mil millones. El ingreso neto de la compañía fue de $5.1 mil millones, superando los $4.7 mil millones del año pasado.

Análisis del mercado y suscriptores

A pesar de estos resultados financieros positivos, Verizon experimentó una pérdida significativa en su base de clientes. En el ámbito del consumidor, la empresa perdió 51,000 suscriptores post-pago, muy por encima de las expectativas que preveían un aumento de 12,000. Este descenso se suma a la pérdida de 109,000 suscriptores post-pago en el mismo periodo del año anterior.

No obstante, Verizon Business tuvo un desempeño más positivo al añadir 42,000 suscriptores post-pago, aunque esto representa una disminución respecto a los 135,000 nuevos clientes adquiridos el año pasado.

Estrategias y proyecciones futuras

"El mercado inalámbrico sigue siendo competitivo y continuamos adoptando un enfoque estratégico y segmentado, manteniendo nuestra disciplina financiera", comentó Vestberg.

En cuanto a la expansión de servicios de acceso inalámbrico fijo (FWA), Verizon sumó 278,000 nuevos clientes, llevando su total a 5.1 millones. Vestberg afirmó que están encaminados para alcanzar su objetivo de entre 8 y 9 millones de suscriptores para 2028.

La compañía está implementando más servicios FWA en áreas suburbanas y rurales utilizando su espectro C-Band. "Nuestra implementación del C-band está adelantada al calendario y se espera que cubra entre el 80 y el 90 por ciento de los sitios planificados para fin de año", añadió Vestberg.

Crecimiento en fibra y adquisiciones estratégicas

En lo que respecta a la fibra óptica, el CEO indicó que Verizon está proyectando entregar 650,000 nuevas conexiones este año, también adelantándose a lo previsto. Además, mencionó que el proceso de aprobación regulatoria para la adquisición pendiente de Frontier avanza según lo planeado.

"Estamos animados por el rendimiento de Frontier y esperamos cerrar la transacción para acelerar aún más nuestra expansión en fibra", expresó Vestberg. La adquisición valorada en $20 mil millones se mantiene programada para cerrarse en el primer trimestre de 2026.

Ajustes financieros y proyecciones anuales

Tony Skiadas, CFO de Verizon, señaló que la reciente aprobación del proyecto conocido como "One Big Beautiful Bill", permite reformas fiscales favorables este año, lo cual brinda confianza para aumentar las proyecciones anuales.

La compañía anticipa un crecimiento anual ajustado en ganancias por acción entre el 1 por ciento y el 3 por ciento, además de elevar sus pronósticos para flujo de caja libre y flujo operativo. Skiadas también informó que el programa voluntario de separación laboral ha concluido con una reducción del personal del 3.7 por ciento respecto al año anterior.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Pérdida neta de suscriptores post-pago en Q2 2025 9,000
Ingresos totales en Q2 2025 $34.5 mil millones
Aumento porcentual de ingresos año tras año 5.2%
Incremento en ingresos por servicios inalámbricos $20.9 mil millones
Ingreso neto en Q2 2025 $5.1 mil millones
Número total de clientes de acceso inalámbrico fijo (FWA) 5.1 millones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios